Z7_89C21A40LG8A60AQRAT43F2ON2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L0MUA0AQNNIO0C1843
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVAU4
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVAU6
Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ2

Proyectos

 

  • 2023-2025 - Red de monitoreo acústico de mamíferos voladores de Colombia
  • 2022-2024 - Diversidad de garrapatas en diferentes zonas ecológicas de Antioquia y búsqueda de posibles hospederos de agentes rickettsiales
  • 2018-2020 – Agentes infecciosos en murciélagos: aporte al diagnóstico del síndrome febril agudo de origen zoonótico en el Urabá Antioqueño. Financiado por Minciencias.

  • 2016-2020 – Global Infectious Diseases (GID) Research Training Program on the impact of zoonotic and vector-borne viruses, Rickettsiae, and Leptospira in acute undifferentiated febrile illnesses. Financiado por University of Texas, Medical Branch (Galveston, Texas, EE. UU.).

  • 2017-2017 – Potential ecological and socioeconomic impacts of the introduction of the Hippopotamus in Colombia. Financiado por National Geographic Society (EE. UU.).

  • 2015-2017 – Evaluación biológica de la Serranía de San Lucas (pequeños mamíferos). Financiado por Wildlife Conservation Society (WCS) de Colombia.

  • 2014-2020 – Sistemática y taxonomía de roedores Cricetidae de Colombia. Financiado por el Grupo Mastozoología, y colaboración con colegas de Colombia y Estados Unidos.

  • 2014-2019 – Neotropical bats, taxonomy and distribution. Financiado por el Grupo Mastozoología, Texas Tech University (EE. UU.), y Lynx Edicions (España).
     

  • 2015 – Evaluación biológica de la Serranía de San Lucas (pequeños mamíferos).

  • 2014-2015 – Estado de las poblaciones de Puma concolor (Felidae) en el área de influencia del proyecto hidroeléctrico Ituango.

  • 2013-2014 – Mamíferos silvestres del valle de Aburrá, y evaluación de plataformas de liberación de fauna en jurisdicción de Corantioquia.

  • 2012-2013 – Diversidad y ecología de mamíferos (Carnivora y Chiroptera) en el bosque seco tropical del caribe Colombiano.

  • 2011-2012 – Patrones de diversidad y variación entre ensamblajes altitudinales de pequeños mamíferos (Mammalia) y sus ectoparásitos (Insecta y Acari) de los páramos y bosques andinos de Antioquia.

Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ1
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0GP0
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0806