Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

Objetivos

  • 1. Contribuir al conocimiento de la micota Colombiana
  • 2. Desarrollar proyectos de investigación, para contribuir al entendimiento de la biología, evolución y biogeografía de los hongos asociados a los diferentes tipos de vegetación del país.
  • 3. Contribuir al entendimiento de la relación de los hongos con los ecosistemas, los insectos, las plantas y el hombre.
  • 4. Brindar asistencia científica a grupos de investigación que utilicen hongos en sus proyectos.
  • 5. Brindar la información taxonómica confiable y necesaria para que los hongos puedan ser utilizados en biotecnología, (Industria alimentaría, Farmacéutica, etc)
  • 6. Organizar y actualizar el herbario de hongos de la Universidad de Antioquia para que las colecciones allí depositadas tengan valor científico y sirvan de referencia a otros investigadores.
  • 7. Brindar información necesaria para la implementación de programas y proyectos de sostenibilidad y conservación. 
  • 8. Formar profesionales idóneos, capaces de contribuir al desarrollo de la micología en Colombia

Plan de trabajo

Para el logro de los objetivos el grupo de Taxonomía y Ecología de hongos se ha propuesto el siguiente plan de trabajo:
  • 1. La realización de proyectos en las diferentes regiones topográficas del país, especialmente en aquellos lugares inexplorados desde el punto de vista micológico.
  • 2. La elaboración y actualización constante de una base de datos, que nos permita conocer la distribución geográfica de los hongos, así como su periodicidad, frecuencia y fluctuaciones en el tiempo.
  • 3. El fortalecimiento de las lineas de investigación mediante la vinculación al grupo de asesores nacionales e internacionales.
  • 4. La vinculación de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, para que puedan realizar trabajos de grado, en las diferentes lineas de investigación del grupo.
  • 5. La publicación y difusión de los resultados en revistas nacionales e internacionales indexadas, y mediante la participación de congresos y simposios.
  • 6. Buscar financiación mediante la presentación de proyectos a entidades publicas y privadas interesadas en el área de micóloga.
  • 7. Servir de apoyo en la determinación de material fungico, a otros grupos de investigación. 

Retos

  • Consolidarnos como grupo para obtener reconocimiento a nivel nacional e internacional
  • Lograr la vinculación al grupo de profesionales entrenados en micología para asegurar así el éxito de los proyectos.
  • Mejorar la visibilidad de los hongos en nuestro país.
  • Entender y conocer la micota colombiana.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

 

Coordinador(a) del Grupo

Ana Esperanza Franco Molano, PhD

City University of New York

Correo del Coordinador(a)

ana.franco@udea.edu.co

 Ana Esperanza Franco Molano
 (57+4) 219 5620
 esperanza.franco@udea.edu.co 
 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2