Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas de investigación

Líneas de investigación: 

 

1. FILOSOFÍA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Coordinador: Dúber Celis Vela

Objetivo: analizar categorías fundamentales del discurso jurídico con el fin de resolver problemas teóricos y filosóficos que den cuenta o evalúen los presupuestos del derecho positivo, las instituciones básicas del sistema constitucional y las prácticas o estándares para la protección de los derechos humanos.  

2. CRÍTICA MATERIALISTA Y TEORÍA SOCIAL

Coordinadora: Ana María Londoño

Objetivo: fortalecer los estudios críticos del derecho y de la sociedad en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas sirviéndonos de diálogos interdisciplinares entre la filosofía y el derecho. Para esto el trabajo de la línea consiste en realizar una lectura de los fenómenos políticos, jurídicos y sociales desde el marco conceptual de la teoría crítica de la sociedad, con el compromiso de la denuncia sin vacilaciones de las relaciones sociales de dominación existentes. Esto se hará a través de distintas formas de producción académica como publicaciones, eventos, grupos de estudio, pero también a través de la contribución a nuevos programas de cursos y mallas curriculares.

3. HISTORIA, DERECHO Y POLÍTICA

Coordinador: David Orrego Fernández

Objetivo: el derecho es un elemento central de nuestra cultura, sus discursos y prácticas son el resultado de conflictos y consensos que han delineado el sentido de las instituciones en el tiempo. Lo jurídico es una construcción histórica determinada por actores y contextos, pero que a su vez ha sido constitutivo de sujetos y prácticas. Dicho esto, esta línea se enfocará en el estudio del fenómeno jurídico desde varios saberes que permitan entenderlo como un objeto cultural e histórico: la teoría del derecho, la historia del derecho, la sociología jurídica y el psicoanálisis son algunas de las perspectivas con las que los investigadores esperan dar cuenta de la complejidad histórica del derecho como objeto de investigación.

 

4. CONTRATACIÓN PRIVADA CONTEMPORÁNEA

Coordinador: Jonathan Zapata Flórez

Objetivo: Reflexionar, discutir y generar producción académica, en temáticas relacionadas con las tendencias contemporáneas de la contratación privada, teniendo presente los contextos de permanentes transformaciones del derecho privado. Analizar la incidencia de aspectos como la globalización económica, la transnacionalización del derecho, el pluralismo sociojurídico, la primacía de los derechos fundamentales y del interés general, y las vicisitudes en el ejercicio del postulado fundamental del derecho privado, la autonomía contractual.

5. PERSPECTIVAS INTERNACIONALES DEL DERECHO PRIVADO

Coordinadora: Claudia Cristina Madrid Martínez

Objetivo: abordar y profundizar en las perspectivas contemporáneas del Derecho internacional privado, considerando los desafíos y oportunidades que emergen en el contexto global actual.

6. OBSERVATORIO DE DAÑOS Y REPARACIONES

Coordinador: David Enrique Valencia Mesa

Objetivo: la línea se propone crear una metodología de seguimiento, análisis y divulgación de las dinámicas de diagnóstico del daño ambiental y colectivo y de su reparación en Colombia. Para ello se plantean tres objetivos específicos que aunque por razones analíticas se presentan de forma separada se encuentran inescindiblemente articulados: 1) la revisión de las categorías de daño, responsabilidad y reparación –en la jurisdicción ordinaria y administrativa, en los procedimientos sancionatorios ambientales y en los procedimientos transicionales en Colombia-; 2) la implementación de una metodología de seguimiento y análisis basada en los estudios sociales de ciencia y tecnología que privilegian los procesos participativos, las materialidades involucradas y las experticias científicas y ciudadanas que hacen posible el proceso de reparación; 3) y la formulación de los indicadores y de las actividades de recolección, análisis y divulgación de la información.

 


 


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Síguenos en facebook,​ en twitter y en YouTube 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2