Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Catédras Globales #UdeARespondeAlCovid-19
Catédras Globales #UdeARespondeAlCovid-19
updated Apr 16, 2015La Dirección de Relaciones Internacionales y la Vicerrectoría de Investigación comparte esta serie de webinars o charlas de instituciones y aliados internacionales para conocer experiencias, buenas prácticas y perspectivas globales.
El objetivo del Congreso de la Ciencia Latinoamericana CILAT es reunir a los científicos de la región para trabajar en dos cuestiones esenciales en este siglo: -La creciente complejidad de los problemas que enfrenta la humanidad. Que exige el trabajo Transdisciplinar de las Ciencias para encontrarles solución, porque la disciplinariedad ya no es suficiente. Entonces, los científicos deben unirse y compartir su conocimiento y descubrimientos para hacerles frente. -Latinoamérica será el espacio de supervivencia humana más importante del Planeta. En razón de sus reservas y espacios naturales. Por lo tanto, la Ciencia que se hace en la región se debe convertir en la base para responder a los desafíos actuales y a los que se avecinan.
Fechas importantes
-Recepción de propuestas hasta: marzo 15 -Notificación de revisión hasta: marzo 31 -Adecuaciones hasta: abril 15 -Registro de autores hasta: mayo 15 -Realización del Congreso: junio 23-25 -Publicaciones: julio de 2021
➡️ Más información: https://bit.ly/
Miguel Ángel Núñez Núñez, Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. Economista, Máster en Finanzas y Proyectos, Ingeniero Eléctrico, Máster en Administración de TI. Interesado en presentar propuestas de cuidado y restauración ambiental, tomando en cuenta los factores Económicos que esto implica.
➡️ Click en el link para ver ponencia: https://youtu.be/yqTRyQ7z2IQ
Una perspectiva desde los estudios sociales de la salud y alimentación sobre COVID-19: Las complejas relaciones entre salud, alimentación, agricultura, economía, paz y democracia son explicadas desde la historia y las ciencias sociales por el investigador Stefan Pohl Valero de la Universidad del Rosario.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020