Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Investigación

Líneas de investigación

Bioanálisis: esta línea está orientada al desarrollo y validación de métodos bioanalíticos, por lo general de los métodos que se requieren en las otras líneas de investigación.

Biodisponibilidad y Bioequivalencia: a través de esta línea se investiga la biodisponibilidad de ingredientes activos partir de diversas formas de dosificación y se realizan estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia.

Correlación in-vitro in-vivo: en esta línea se estandarizan y validan técnicas in vitro que permiten predecir la absorción de ingredientes activos in vivo y por lo tanto su comportamiento biofarmacéutico.

Farmacocinética: En esta línea se realizan estudios farmacocinéticos de principios activos administrados por otras vías diferentes a las reconocidas. También se evalúa la farmacocinética de nuevos principios activos.

Farmacogenética: Las investigaciones en esta línea están orientadas a establecer genotipos y fenotipos en relación al metabolismo de los principios activos.

 

Proyectos de investigación

En el grupo se han desarrollado 11 proyectos de investigación de los cuales tres están en desarrollo:

Validación del Modelo de células Caco-2 para la determinación de la permeabilidad de principios activos in vitro.

Con este proyecto se estandarizó la siembra de células Caco-2 sobre insertos transwell y se validó utilizando 20 principios activos con diferentes grados de permeabilidad. En el momento el modelo se está utilizando para determinar el efecto de excipientes en la permeabilidad de principios activos.

Validación e implementación de los procedimientos para el desarrollo de estudios de preformulación de nuevos principios activos y desarrollo de formas farmacéuticas tópicas para el tratamiento de la Leishmaniasis cutánea: Desarrollo de metodologías para evaluación biofarmacéutica de principios activos para aplicación cutánea.

Con este proyecto se está estandarizando un modelo para la determinación de la permeabilidad de principios activos a través de la piel, utilizando la célula de Franz y piel de cerdo como membrana.

Estrategia integral para el control de la leishmaniasis en Colombia.

El grupo participa en este macroproyecto realizando la caracterización biofarmacéutica de de nuevas moléculas activas contra la leishmaniasis cutánea.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2