-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Generales
Semilleros y Proyectos de Investigación
Semilleros de investigación
Línea en psicología
- Semillero de Investigación Psicología Jurídica
Línea en psicoanálisis
- Semillero de Investigación Psicoanálisis, cultura y conexiones
Línea en conexiones
- Semillero de Investigación Etnopsicología, Etnopsiquiatría y Enteógenos -ETNOPSIQUE
Redes de conocimiento especializado:
❖ Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín
❖ Red Universitaria del Campo Lacaniano RUCLA
❖ RHIPNA (Red hispana de psicoanálisis del niño y el adolescente)
Proyectos de investigación
Proyectos de investigación en proceso de elaboración
● Identificación y categorización de los signos disfuncionales (faciales, gestuales, posturales y proxémicos) de estudiantes escolarizados en grado sexto de media básica de la Institución Educativa María de los Ángeles Cano Márquez, comuna 01 de Medellín.
Terminados
● Estado del Arte sobre la Familia en Antioquia. Convocatoria CODI 2015.
● Análisis de la competencia parental desde la estructura de la personalidad y los estilos de apego como presupuestos para la regulación de la adopción por personas homosexuales en Colombia. Convocatoria CODI 2015.
● Avances y retos en la implementación de la Política nacional de envejecimiento y vejez en Medellín. Convocatoria CODI 2015.
● Motivos de consulta de los estudiantes de la Universidad de Antioquia en el servicio de psicoorientación del Departamento de Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
● Origen y consolidación del discurso psicopatológico en el Hospital mental de Antioquia.
● Estado del Arte: El concepto de síntomas contemporáneos y su incidencia en la clínica psicoanalítica.
● Propuesta de Maestría en urgencias psiquiátricas e intervención en crisis psicológicas, Facultad de Ciencias Sociales y humanas.
● Modalidades de intervención de los psicólogos clínicos.
● Estado del Arte sobre Semilleros de Investigación.
● Violencia, sujeto y lazo social.
● La práctica clínica del psicólogo de la Universidad de Antioquia. CODI. 2000.
● Ética, sujeto y síntomas contemporáneos. CODI 2000.
Trabajos de grado como proyectos de investigación terminados (Convocatoria CODI -Trabajos de grado-)
● Investigación documental sobre el Estado del Arte. Investigadores: Dumar Jaramillo y Catalina Galeano. Asesora: Maricelly Gómez Vargas. Trabajo de grado financiado por el CODI. 2014
● Factores institucionales incidentes en el rendimiento académico. Investigadores: Andrés Zapata y Gloria Cabrera. Asesora teórica: Melvin Velásquez. Trabajo de grado financiado por el CODI. 2014.
● Concepciones existentes sobre trabajador, sus usos e implicaciones en el quehacer de los psicólogos organizacionales en la ciudad de Medellín. Investigadora: Natalia Suárez Puerta. Asesor: Fredy Giraldo. Trabajo de grado financiado por el CODI 2014.
● Estado del Arte: El concepto de psicoterapia en la psicología clínica. Investigadora principal: Maricelly Gómez Vargas. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. Trabajo de grado financiado por el CODI 2009.
● Estado del Arte: Evaluación y diagnóstico del concepto de inteligencia en la psicología educativa. Investigadora principal: Yoly Alzate. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. Trabajo de grado financiado por el CODI 2005.
● Estado del Arte: Diagnóstico de la depresión en la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis. Investigadoras principales: Yofir Acosta y Adriana Moreno. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. Trabajo de grado financiado por el CODI 2004-2005.
● La hiperactividad: ¿síntoma o trastorno? Investigadora principal: Diana Macías. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. Trabajo de grado financiado por el CODI 2003.
Otros trabajos de grado terminados
● Estado del arte : procesos psicológicos que trabaja el actor en el proceso de creación dramática y teatral (2019). Asesora: Maricelly Gómez Vargas 2019 - Estudiante de Pregrado: Nidia Andrea Montoya Sánchez
● El bienestar psicológico: un elemento fundamental en el proceso de resocialización de quienes fueron habitantes de calle. Asesora: Maricelly Gómez Vargas 2018 - Estudiantes de Pregrado: Daniela Vega Velásquez y Susana Orozco Arrieta
● Psicopatía y perversión, una aproximación a su comprensión. Asesora: Kelly Vargas García 2018 - Estudiante Especialización: Daniela Tamayo Lopera
● El síntoma en el niño, una perspectiva psicoanalítica. Asesora: Kelly Vargas García 2018 - Estudiante Especialización: Nicolás Estiven Muñoz Sosa
● El concepto de sadismo: entre la sexualidad y la pulsión. Asesora: Kelly Vargas García 2018 - Estudiantes Especialización: Karen Eliana Ramírez y Lina María Silgado Mora
● Un acercamiento a los factores de riesgo y a las estrategias de protección del suicidio en la escuela. Asesora: Kelly Vargas García 2018 Estudiante Especialización: Luz Elena Castaño Duque
● Implicación familiar en el acompañamiento a niños con necesidades educativas especiales. Asesora: Maricelly Gómez 2018. Estudiante Especialización: Catalina López Cardona
● El conflicto en las relaciones amorosas de los adolescentes. Asesora: Maricelly Gómez 2018. Estudiante Especialización: Jessica María Hoyos Ramírez
● El prejuicio, más allá del juicio. Asesora: Maricelly Gómez 2018. Estudiante Especialización: Xiomara Correa Ceballos
● Un recorrido por las definiciones de la felicidad y sus implicaciones. Asesora: Maricelly Gómez 2018. Estudiante Especialización: Andrés Camilo Penagos Marín
● Características de las intervenciones psicológicas sobre el miedo y la fobia. Asesora: Maricelly Gómez 2018. Estudiante Especialización: Lucas Arteaga Arbelaez
● Elementos Teórico-Prácticos que la psicología y el psicoanálisis aportan para la comprensión y abordaje de las urgencias psíquicas. Asesora: Maricelly Gómez 2018. Estudiante Especialización: Kelly Johana Hoyos Arcila
● Intervenciones psicológicas basadas en el arte para acompañar procesos de duelo. Asesora: Maricelly Gómez 2017. Estudiante Especialización: Jhon Alexander Jaramillo Serna
● Factores Psicosociales en el Contexto laboral. Asesora: Maricelly Gómez 2018. Estudiante Especialización: Diana Carolina Carrasquilla Acevedo
● Consideraciones acerca de la adolescencia desde Freud. Asesoría. Kelly Vargas García. 2018 Estudiante Especialización: Paul Cristian Gaviria González
● El lugar del acto analítico en la dirección de la cura : del arte de curar, al arte de actuar. Asesoría. Kelly Vargas García. 2018 Estudiante Especialización: Jaime Alberto Giraldo Gil
● Análisis documental del perfil del abusador sexual infantil. Asesoría. Diego Armando Heredia. 2018 - Estudiante: Alejandra Gómez Monsalve
● Las lesbianas para la psicología : un estado del arte de las perspectivas psicológicas sobre la homosexualidad femenina. Asesora teórica y metodológica: Maricelly Gómez Vargas. 2018 - Estudiante: Laura Correa Sierra
● Lo funcional, disfuncional, eficaz y eficiente de los signos faciales, gestuales, posturales y proxémicos emitidos por estudiantes escolarizados en grado sexto de la Institución Educativa María de los Ángeles Cano Márquez, comuna 01 de Medellín. Asesoría Freddy Guarín. 2018 - Estudiante: Ruth Eliana Ocampo Saldarriaga
● Volver al pasado para construir el futuro: la representación de la memoria del conflicto armado en el grupo Mujeres caminando por la verdad de la Comuna 13. Asesoría Gabriel Jaime Bustamante. 2016 - Estudiante: Mayra Alejandra Álvarez Bedo
● Diferencias en los riesgos psicosociales laborales entre seis grupos ocupacionales colombianos. Asesoría. María Isabel Zuluaga. 2016 - Estudiante: Mariana Pérez Montoya
● Nosotros todavía estamos muy enteros: la imagen corporal en personas mayores. Asesoría. Maria Isabel Zuluaga. 2016 - Estudiante: Edwin Tobón Giraldo
● Conductas Prosociales y Antisociales en Adolescentes. Asesora teórica y metodológica: Maricelly Gómez Vargas. 2016 Estudiante: Laura Gil Tamayo
● Participación de la mujer en el marco laboral. Asesora teórica y metodológica: Maricelly Gómez Vargas. 2016 Estudiante: Omar Alexi Cano Padilla
● Sobre el concepto de anorexia. Estudiante: Sonia Bedoya. Asesora teórica y metodológica: Maricelly Gómez Vargas. 2015
● Representaciones psíquicas de niños escolarizados entre los 6 y 12 años de edad, sobre sus relaciones familiares, personales y sociales. Estudiante: Lina María Palacio Villa. Asesora teórica y metodológica: Maricelly Gómez Vargas. 2015
● Creencias y concepciones sobre el amor y las relaciones amorosas en adolescentes homosexuales de instituciones educativas de la comuna 8 de Medellín. Estudiante: Cristina Medina. Asesora teórica y metodológica: Maricelly Gómez Vargas. 2015
● Clínica diferencial de las psicosis no desencadenadas. Investigador principal: Mariano Garcés. Asesora teórica y metodológica: Maricelly Gómez Vargas. 2013.
● Estado del arte: el debate epistemológico de la psicología. Investigador principal: Daniel Alejandro Alzate. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2013
● Estado del Arte: La mujer en el psicoanálisis. Investigadoras principales: Gloria Andrea Quintero y Kelly Vargas. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2012
● Estado del Arte: El concepto de psicopatología en el quehacer del psicólogo clínico. Investigadoras principales: Irma Liliana Cardona, Ximena Argotti y Lady Gómez. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2011
● Reflexiones sobre el fracaso escolar en la psicología educativa y en la educación: Un estado del arte. Investigadoras: Bibiana Duque y Luz Elena Castaño. 2010
● Estado del arte: los imaginarios de la homosexualidad masculina. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2010 - Estudiante: Falconery Guisao López
● Algunas consideraciones sobre la psicología educativa. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2009 - Estudiante: Marco Aurelio Mejía Muñoz.
● Estado del arte: Los imaginarios de la homosexualidad masculina. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2009 - Estudiante: Daniel Peña
● Estado del arte: Psicología clínica. Concepto y práctica. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2009 - Estudiante: Angela María López López
● Estado del arte: Psicología clínica. Asesora teórica y metodológica: Gloria Patricia Peláez J. 2009 - Estudiante: Camilo Rico Guzmán.
Datos generales y enlaces de interés
Nombre: Grupo de Investigación Psicología, Psicoanálisis y Conexiones (Psyconex)
Coordinador: Diana Patricia Carmona Hernández
Gruplac: https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001825
Micrositio UdeA: goo.gl/BmkCeQ
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=Xsoq2fQAAAAJ
Ubicación: Universidad de Antioquia. Calle 67 Número 53-108. Apartado aéreo 1226. Oficina 9-444
Teléfonos: 2195980
Correo electrónico: grupopsyconex@udea.edu.co
Facebook: https://www.facebook.com/grupopsyconex/
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}