Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Signpost
Listado
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2
La Facultad avanza e innova en las regiones
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K0
Footer - Udea - JSR(286)
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2




Desde el mes de febrero la profesora Beatriz Elena García Nova asumió el cargo como Coordinadora de la Estrategia de Regionalización de la Facultad de Comunicaciones, mientras que la profesora Sara Carmona Botero continúa coordinando, desde finales del año 2017, el pregrado en Comunicación Social - Periodismo. Las dos coinciden en que la idea central para llevar a cabo la regionalización, se trata de continuar en la búsqueda sobre las múltiples formas como la Facultad de Comunicaciones puede continuar participando y articulándose con las realidades de los diferentes territorios donde la Alma Mater tiene presencia.
La regionalización, efectivamente, es poder hacer realidad el proyecto educativo de Universidad con sus tres ejes misionales: investigación, docencia y extensión, en conjunto con los territorios". La profesora nos contó que anteriormente no existía el cargo de Coordinación del pregrado en Comunicación Social - Periodismo, existía la Coordinación de la Estrategia de Regionalización que estaba dedicada al programa: "(...) [luego] pensamos ambos [cargos] como cosas distintas porque solo el programa requería una persona, pero la Estrategia es más integral, más grande y también necesita un líder que comience a contactar a todos esos profesores que tengan y propongan iniciativas, para que podamos hacer esfuerzos conjuntamente y no aislados, de ahí es que surgió la idea de la división de cargos".


