Listado
Producción científica
Producción 2007-2015 (primer semestre)
Ana María Agudelo Ochoa |
(2007) "El cuento colombiano ante la crítica", en: Colombia Con-textos. Revista De Semiótica Literaria, Universidad de Medellín, vol 19, p.17 - 35. ISSN 01229184 |
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
(2010) "El prodigioso adelanto de las letras. Emergencia de la narrativa breve en Colombia a mediados del siglo XIX" , en: Observaciones Históricas de la Literatura Colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo III, Medellín, La Carreta Editores, p.41 – 70. ISBN 9789588427522. |
Ana María Agudelo Ochoa |
(2010) "La literatura escrita por mujeres en una propuesta de aproximación histórica a la literatura colombiana", en: Tradiciones y Configuraciones Discursivas: Historia Crítica de la Literatura Colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de Trabajo II, Medellín, Colombia, La Carreta Editores, p.87 – 103 U E. ISBN 9789588427508. |
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
(2010) "Las leyendas históricas de Herminia Gómez Jaime: la ficcionalización de la historia, en: Historia y Sociedad, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, Número 19, pp. 203-219. ISSN 01218417. |
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
(2011) "La narrativa escrita por mujeres en Colombia". Entre la realidad y la utopía, en: Memorias del Primer Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana, Colombia, editorial Universidad Santo Tomás, p.175 – 187. ISBN: 9789586315746. |
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
(2013) “Borda, José Joaquín”, en: Lafarga, Francisco; Pegenaute, Luis (eds.), en: Diccionario histórico de la traducción en Hispanoamérica, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert. |
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
(2013) “Lleras, Lorenzo María”, en: Lafarga, Francisco; Pegenaute, Luis (eds.), en: Diccionario histórico de la traducción en Hispanoamérica, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert. ISBN 9788484897361 |
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
(2014)“José Joaquín Borda: manifestaciones de una vocación intelectual en el siglo XIX”, en: Anclajes, vol 18, número 2, 2014. ISSN 18514669 |
Ana María Agudelo Ochoa |
|
Ana María Agudelo Ochoa |
(2015) Devenir escritora. Emergencia y formación de dos narradoras colombianas en el siglo XIX (1840-1870), Medellín, Universidad de Antioquia, Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar. |
Autores varios |
(2007) Toro, Diana Carolina y Olga Vallejo Murcia, "Jorge Isaacs en la historiografía literaria colombiana o de cómo se hace un canon." Memorias del primer simposio internacional Jorge Isaacs. El creador en todas sus fascetas . En: Colombia, editorial Universidad Del Valle, p.111 - 120. ISBN 9789586705 |
Autores varios |
|
Autores varios |
(2008) Garzón Agudelo, Diego Leandro; Ángela María Higuera; Víctor Largo.“Las Historias de la Literatura de las regiones, como espacios discursivos en los que se plantea el problema de la identidad nacional colombiana”, en: Literatura, prácticas críticas y transformación cultural, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. p 143-151. ISBN 9789587161465 |
Autores varios |
|
Autores varios |
|
Autores varios |
(2009) Diana Paola Guzmán y Kalia Ronderos."Libertad y palabra. Comienzos de la imprenta colombiana Todos Somos Historia. Unión, Rebeldía, Integración", Colombia, editorial Universidad De Antioquia Medellin, v, p. 423 - 438 N/A. ISBN: 9789589960806 |
Autores varios |
|
Autores varios |
|
Autores varios |
|
Autores varios |
|
Autores varios |
|
Autores varios |
|
Autores varios |
(2015) Ana Agudelo, Juan Calle “Literatura y nación: del balance al programa. Reflexiones en la prensa literaria entre 1835 y 1862”. En: La busca de la verdad más que la verdad misma”, en: Discusiones literarias en las publicaciones periódicas colombianas 1835-1950. Medellín, Universidad de Antioquia, Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar. p 21-53. ISBN 9780974775081 |
Autores varios |
(2015) Diego Leandro Garzón Agudelo, Diana Carolina Toro. "La literatura tras la crítica en las publicaciones periódicas literarias de 1886 a 1899: entre la ligereza y la seriedad". En: La busca de la verdad más que la verdad misma”, en: Discusiones literarias en las publicaciones periódicas colombianas 1835-1950, Medellín, Universidad de Antioquia, Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar. p 89- 119 . ISBN 9780974775081 |
Autores varios |
(2015) Gustavo Bedoya, Diana Marìa Barrios. "Entre la norma y la ruptura, entre lo clàsico y lo moderno. La crítica literaria colombiana en la prensa de 1900 a 1920". En: La busca de la verdad más que la verdad misma” en: Discusiones literarias en las publicaciones periódicas colombianas 1835-1950, Medellín, Universidad de Antioquia, Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar. p 121-157. ISBN 9780974775081 |
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
(2007) "El arte de amar en la Edad Media", en: Colombia Lingüística Y Literatura, editorial Universidad de Antioquia, vol 47/48 fasc, p.137 - 146. ISSN: 01205587. |
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
(2010) "Tradiciones orales colombianas. Introducción a su estudio en el sistema literario colombiano", en: Observaciones Históricas de La Literatura Colombiana. Elementos Para La Discusión, Cuadernos De Trabajo III, Colombia, editorial La Carreta Editores U E, v, p.105 - 131. ISBN 9789588427522. |
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana Carolina Toro Henao |
(2013) "Así se reportó hace 99 años nuestro himno"; en: Página Web Gobernación de Antioquia, 2013; disponible en: |
Diana Carolina Toro Henao |
|
Diana María Barrios González |
|
Diana María Barrios González |
(2014) "La crítica literaria en la revista Cromos (1915-1935). Sus formas y apuestas por la difusión de lo literario.", en: Colombia. Evento: Congreso Internacional de Historia y Literatura ( La historia en la literatura y la literatura en la historia en América Latina y el Caribe) se realizará en Auditorios Country Internacional Hotel, Barranquilla, los dìas 23 al 25 de octubre. |
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2008) "Gonzalo Jiménez de Quesada según las historias de la literatura colombiana", en: Memorias de I Coloquio Nacional de Historia de la literatura colombiana. Medellín: Universidad de Antioquia, disponible en: CD ROM. ISBN: 9789587141429 |
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2009) "Historia genealógica, principio de la memoria múltiple", en: Perú Kolpa. Revista internacional de literatura y de Investigaciòn Cientìfica, año. 1 número 2 p75 -77. ISSN 20744633 |
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2010) "Las historias didácticas de la literatura colombiana: el ciudadanos ideal desde la memoria retórica. Un acercamiento desde José María Ruano Radiciones Y Configuraciones Discursivas: Historia Crítica De La Literatura Colombiana", En: Elementos Para La Discusión. Cuadernos De Trabajo II, Colombia, editorial La carreta Editores U E, v., p.119-136 N/A. ISBN 9789588427508 |
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2010) "El canon en la historia de la literatura colombiana. Construcción y de construcción de la memoria, en: Evento: II Congreso Internacional de Literatura iIberoamericana. Cartografía literarias: rutas, trazos y miradas, Ponencia: El canon en la historia de la literatura colombiana. Construcción y de-construcción de la memoria, Bogotá, Universidad Santo Tomás 22 al 25 de septiembre de 2010 |
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2011) " Presentación" en: Discusiones actuales de literatura iberoamericana, editorial Instituto Caro y Cuervo, v. 1 pag. 13-19. ISBN: 9789586315746 |
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
|
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2014) “Entre la vindicación y la duda: hacia una lectura crítica del archivo”, en: Los archivos literarios: entre la ilusión y la realidad. Universidad de los Andes (en prensa). |
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2015) “Hacia una expresión americana. Debates y encuentros en la prensa literaria colombiana de 1920 a 1930. En: La busca de la verdad más que la verdad misma en: Discusiones literarias en las publicaciones periódicas colombianas 1835-1950, Medellín, Universidad de Antioquia, Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar. p 159-194. ISBN 9780974775081 |
Diana Paola Guzmán Méndez |
(2015) Memoria y canon en las historias de la literatura colombiana (1867-1944). Bogotá: Universidad Santo Tomás. |
Diego Leandro Garzón Agudelo |
(2007 )“Énfasis regional”, en: Fuentes para el Estudio Historiográfico de la Literatura Colombiana 1867- 2007. (2006), Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones. ISBN 9789584415042 |
Diego Leandro Garzón Agudelo |
(2010) "Autoras de Amazonas; Autoras de Antioquia; Autoras de Arauca; Autoras de Atlántico; Autoras de Bolívar; Autoras de Boyacá; Autoras de Caldas; Autoras de Caquetá; Autoras de Casanare; Autoras de Cauca; Autoras de Cesar; Autoras de Chocó; Autoras de Córdoba; Autoras de Cundinamarca; Autoras de Guainía; Autoras de Guajira; Autoras de Guaviare; Autoras de Huila; Autoras de Magdalena; Autoras de Meta; Autoras de Nariño; Autoras de Norte de Santander; Autoras de Putumayo; Autoras de Quindío; Autoras de Risaralda; Autoras de San Andrés y Providencia; Autoras de Santander; Autoras de Sucre; Autoras de Tolima; Autoras de Valle del Cauca; Autoras de Vaupés; Autoras de Vichada; Autores de Amazonas; Autores de Antioquia; Autores de Arauca; Autores de Atlántico; Autores de Bolívar; Autores de Boyacá; Autores de Caldas ; Autores de Caquetá; Autores de Casanare; Autores de Cauca; Autores de Cesar; Autores de Chocó; Autores de Córdoba; Autores de Cundinamarca; Autores de Guainía; Autores de Guajira; Autores de Guaviare; Autores de Huila; Autores de Magdalena; Autores de Meta; Autores de Nariño; Autores de Norte de Santander; Autores de Putumayo; Autores de Quindío; Autores de Risaralda; Autores de San Andrés y Providencia; Autores de Santander; Autores de Sucre; Autores de Tolima; Autores de Valle del Cauca; Autores de Vaupés; Autores de Vichada; Crónica; Crónica de Indias; Literaturas de Amazonas; Literaturas de Antioquia; Literaturas de Arauca; Literaturas de Atlántico; Literaturas de Bolívar; Literaturas de Boyacá; Literaturas de Caldas; Literaturas de Caquetá; Literaturas de Casanare; Literaturas de Cauca; Literaturas de Cesar; Literaturas de Chocó; Literaturas de Córdoba; Literaturas de Cundinamarca; Literaturas de Guainía; Literaturas de Guajira; Literaturas de Guaviare; Literaturas de Huila; Literaturas de Magdalena; Literaturas de Meta; Literaturas de Nariño; Literaturas de Norte de Santander; Literaturas de Putumayo; Literaturas de Quindío; Literaturas de Risaralda; Literaturas de San Andrés y Providencia; Literaturas de Santander; Literaturas de Sucre; Literaturas de Tolima; Literaturas de Valle del Cauca; Literaturas de Vaupés; Literaturas de Vichada.", en: Tesauro SILC, Medellín: Grupo de investigación Colombia tradiciones de la palabra. ISBN 9789584469496 |
Diego Leandro Garzón Agudelo |
(2010)"Crónica de Indias y de la Colonia; Literaturas de Amazonas; Literaturas de Antioquia; Literaturas de Arauca; Literaturas de Atlántico; Literaturas de Bolívar; Literaturas de Boyacá; Literaturas de Caldas; Literaturas de Caquetá; Literaturas de Casanare; Literaturas de Cauca; Literaturas de Cesar; Literaturas de Chocó; Literaturas de Córdoba; Literaturas de Cundinamarca; Literaturas de Guainía; Literaturas de Guajira; Literaturas de Guaviare; Literaturas de Huila; Literaturas de Magdalena; Literaturas de Meta; Literaturas de Nariño; Literaturas de Norte de Santander; Literaturas de Putumayo; Literaturas de Quindío; Literaturas de Risaralda; Literaturas de San Andrés y Providencia; Literaturas de Santander; Literaturas de Sucre; Literaturas de Tolima; Literaturas de Valle del Cauca; Literaturas de Vaupés; Literaturas de Vichada.", en: Diccionario Electrónico de la Literatura Colombiana, Medellín: Grupo de investigación Colombia tradiciones de la palabra. ISBN 9789587141993 |
Diego Leandro Garzón Agudelo |
(2010) "La crónica: aportes de un género a los estudios históricos sobre la literatura colombiana", en: Tradiciones y configuraciones discursivas: Historia crítica de la literatura colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo II, Colombia, Editorial La Carreta Editores, pp. 105 - 118. ISBN 9789588427508 |
Diego Leandro Garzón Agudelo |
(2010) "La crónica literaria y la formación de un público lector moderno en los comienzos del siglo XX en Colombia", en: Observaciones históricas de la literatura colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo III, Colombia , Editorial La Carreta Editores, pp.135 - 153. ISBN 9789588427522 |
Diego Leandro Garzón Agudelo |
(2010) "Meditar brevemente. La crónica periodística en el centenario de la independencia", en: Todos somos historia. Tomo 3. "Control e Instituciones". Sello Editorial Universidad de Medellin, Vol. III, pp. 407 - 416. ISBN 9789589960820 |
Diego Leandro Garzón Agudelo |
|
Diego Leandro Garzón Agudelo |
|
Diego Leandro Garzón Agudelo |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2007) “Consideraciones en torno a los procesos de la historia de la literatura: el caso de las otras literaturas nacionales”, en: Poligramas. No 28, Cali, Universidad del Valle, Escuela de Estudios Literarios, p. 209-224 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2007) "Bibliografía anotada de las Fuentes para el Estudio Historiográfico de las Historias de la Literatura Colombiana con énfasis en épocas, movimientos y corrientes literarias", en: Fuentes Para El Estudio Historiográfico De Las Historias De La Literatura Colombiana 1867-2007, Colombia, editorial Universidad de Antioquia, p. 1 - 20. ISBN 9789584415042 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2009) "Nuevos enfoques históricos e historia literaria", en: Atenea: Revista de Ciencia, Arte y Literatura. Chile, Universidad de Concepción, Número 500, p. 55- 74. ISSN 07161840, disponible en: |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2010) "Celebración de la independencia en la prensa literaria. El Papel Periódico Ilustrado y El Nuevo Tiempo Literario", en: Todos Somos Historia. Tomo 3. "Control E Instituciones", Colombia, editorial Sello editorial Universidad de Medellin , p. 391 - 406. ISBN 9789589960820 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2010) "Antologías; Autobiografías; Biografías; Compendios biográficos; Compendios bibliográficos; Correspondencia; Crítica literaria; Estudios literarios; Folletín; Folletos; Literatura comparada; Material historiográfico; Poesía; Posvanguardia; Prensa del siglo XIX; Publicaciones periódicas; Revistas académicas; Revistas culturales; Realismo; Revistas literarias; Suplementos; Teoría literaria; Cursos en línea; Historias de la literatura y materiales afines; Material histórico literario; Realismo mágico; Relato; Tesis e investigaciones inéditas; Creación literaria; Historias literarias; Prensa del siglo XX; Romanticismo; Voces de autores; Literatura y arte; Casas editoriales; Imprentas y tipografías; Literatura hispanoamericana.", en: Tesauro SILC, Medellín: Grupo de investigación Colombia tradiciones de la palabra. ISBN 9789584469496 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2010)Poesía; Realismo; Realismo mágico; Romanticismo; Ensayo; Oratoria.", en: Diccionario Electrónico de la Literatura Colombiana, Medellín: Grupo de investigación Colombia tradiciones de la palabra. ISBN 9789587141993 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2010) "La publicación de "Dos libros" de José Asunción Silva en El Nuevo Tiempo Literario. La emergencia y los límites del comentario crítico", en: Observaciones históricas de la literatura colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo III, Medellín, La Carreta Editores, p. 187-214. ISBN 9789588427522 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2010) "La operatividad de los géneros en un estudio histórico y social de lo literario. Propuesta", en: Tradiciones y configuraciones discursivas: historia crítica de la literatura colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo II, Medellín, La Carreta Editores, p. 35-53. ISBN 9789588427508 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2012) “La traducción como práctica moderna de lo literario. El caso del suplemento El Nuevo Tiempo Literario (Bogotá: 1903-1915, 1927-1929)”, en: Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica. Francisco Lafarga y Luis Pegenaute (eds.), Vigo, España, editorial Academia de Hispanismo, p 31-39. ISBN 9788415175438. ( Basado en ponencia presentada en: Coloquio internacional "historia de la traducciòn de Hispanoamérica. Mediación linguística y contactos culturales. Universidad de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra 13 y 14 de octubre de 2011 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2013). "Arciniegas, Ismael Enrique", "Castillo, Eduardo" y "Torres Peña, Carlos Arturo", en: Diccionario histórico de la traducción en Hispanoamérica (Francisco Lafarga y Luis Pegenaute, editores), España, Iberoamericana, Vervuert, pp. 42-44, 111-112 y 433-434 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2014) “Relectura de una hegemonía conservadora no homogénea. Perfil intelectual del diario El Nuevo Tiempo y su suplemento El Nuevo Tiempo Literario (Bogotá: 1903-1915, 1927-1929)”, en: Historia de la prensa hispanoamericana Siglo XX, Ciudad de México: Instituto Mora, pp. 19-45 |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
|
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2013) "Invectivas y burlas malintencionadas. La descalificación de lo literario en la prensa colombiana de fin de siglo: 1888-1918". En evaluación en Cuenca, España. Memorias en formato libro del XIII Congreso Internacional Asociación Historiadores de la Comunicación “El humor en la historia de la comunicación”, Cuenca, España, Universidad de Castilla La Mancha. |
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez |
(2015) “Entre la norma y la ruptura, entre lo clásico y lo moderno. La crítica literaria colombiana en la prensa de 1900 a 1920”. En:“La busca de la verdad más que la verdad misma”, en: Discusiones literarias en las publicaciones periódicas colombianas 1835-1950, Medellín. Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Pola. |
Olga Vallejo Murcia |
(2008). “La historia conceptual: un procedimiento para hacer un diccionario de la literatura colombiana”, en: XXV Congreso nacional de lingüística, literatura y semiótica, Memorias, Medellín, Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad de Medellín. CD ROM. ISBN 9789587141993 |
Olga Vallejo Murcia |
(2008). “El Papel Periódico Ilustrado o la imagen de la Colombia del siglo XIX”, en: XXV Congreso nacional de lingüística, literatura y semiótica. Memorias, Medellín, Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad de Medellín. CD ROM. ISBN 9789587141993 |
Olga Vallejo Murcia |
(2009) "Colombia: tradiciones de la palabra. Balance y proyecciones" Visión histórica de la literatura colombiana, en: Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo I, Colombia, La Carreta Editores U E, p 15 - 43. ISBN 9789588427270 |
Olga Vallejo Murcia |
(2010) "Ensayo; Literatura epistolar; Literatura popular; Eventos literarios; Literatura erótica; Literatura religiosa; Formatos multimediales; Literatura española; Instituciones del sector literario; Literatura europea; Literatura sicaresca; Literatura de ciencia ficción; Literatura fantástica; Literatura de mujeres; Literatura gay; Literatura testimonial y documental; Literatura de viajes; Literatura humorística; Literatura urbana; Literatura colombiana en el extranjero; Literatura infantil y juvenil; RECIL; Oratoria; Literatura digital; Literatura latinoamericana.", en: Tesauro SILC, Medellín: Grupo de investigación Colombia tradiciones de la palabra. ISBN 9789584469496 |
Olga Vallejo Murcia |
(2010)"Literatura epistolar; Literatura popular; Literatura erótica; Literatura religiosa; Literaturas regionales; Literatura sicaresca; Literatura de ciencia ficción; Literatura fantástica; Literatura de mujeres; Literatura gay; Literatura testimonial y documental; Literatura de viajes; Literatura humorística; Literatura urbana; Literatura colombiana en el extranjero; Literatura infantil y juvenil; Literatura clandestina; Literatura digital", en: Diccionario Electrónico de la Literatura Colombiana, Medellín: Grupo de investigación Colombia tradiciones de la palabra. ISBN 9789587141993 |
Olga Vallejo Murcia |
(2010) “Las palabras y la medida del tiempo”, en: Lecciones Doctorales, Número 6, Enero-junio, p. 1-32. ISSN 20112580. |
Olga Vallejo Murcia |
(2010) "Consideraciones para la definición de la zona literaria colombiana", en: Tradiciones y configuraciones discursivas: historia crítica de la literatura colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo II, Medellín, La Carreta Editores, p. 17-33. ISBN 9789588427522 |
Olga Vallejo Murcia |
(2010) "Una propuesta de lectura del Papel Periódico Ilustrado (1881-1888) El tema de la imagen", en: Observaciones históricas de la literatura colombiana. Elementos para la discusión. Cuadernos de trabajo III, Medellín, La Carreta Editores, p. 155-186. ISBN 9789588427522 |
Olga Vallejo Murcia |
(2010) "El Papel Periódico Ilustrado (1881-1887) en la construcción de la nación literaria colombiana”, en: Todos somos historia, Medellín: Canal U, Tomo 1, p. 455-466. ISBN 9789589960806. |
Olga Vallejo Murcia |
(2012). “La Patria. Revista literaria de Colombia (1877-1882). Descripción de la esfera textual”. En: Alba de América, Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH), Westminster, California, Número 32, vol 60-61. ISSN: 08883181 |
Olga Vallejo Murcia |
(2012) “Victor Hugo en el Papel Periódico Ilustrado. Aporte al estudio histórico de la traducción en Colombia”, en: Aspectos de la historia de la traducción en Hispanoamérica: autores, traducciones y traductores, Vigo, editorial Academia del Hispanismo, p.321-332. ISBN 9788415175391. |
Olga Vallejo Murcia |
(2012). El arte poética de Nicolas Boileau, en la traducción de José María Salazar (1810) |
Olga Vallejo Murcia |
(2012). El Cancionero de Heinrich Heine, en la traducción de Antonio Pérez Bonalde (1885) |
Olga Vallejo Murcia |
|
Olga Vallejo Murcia |
|
Olga Vallejo Murcia |
|
Olga Vallejo Murcia |
(2013)"Aurelio Arturo" y "José Asunción Silva". En Diccionario histórico de la traducción en Hispanoamérica. Madrid: Iberoamericana/Verveut, 2013, p. 60-61, y 417-418. ISBN 9788484897361 |
Olga Vallejo Murcia |
|
Olga Vallejo Murcia |
(2015) “La estética gramaticalista”. En: La busca de la verdad más que la verdad misma”, en: Discusiones literarias en las publicaciones periódicas colombianas 1835-1950, Medellín, Universidad de Antioquia, Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar, p.55-87. ISBN 9780974775081 |
Paula Andrea Marín Colorado |
(2012) "Soledad Acosta de Samper y Luis Segundo de Silvestre: retórica de la “limpieza de sangre” y procesos de subjetivación en el campo de la novela colombiana de la segunda mitad del siglo XIX", en: Lingüística y Literatura, Medellín, Universidad de Antioquia, número 61, p. 255-276. ISSN 01205587 |
Paula Andrea Marín Colorado |
(2012). “Perozzo y Fayad: dos antagónicas tomas de posición en el campo de la novela colombiana de los años setenta”, en: Luis Fayad: la madeja desenvuelta, Bogotá, editorial Pontificia Universidad Javeriana-Universidad Nacional de Colombia, p. 289-305. ISBN 9789587164763 |
Paula Andrea Marín Colorado |
|
Paula Andrea Marín Colorado |
|
Paula Andrea Marín Colorado |
|
Paula Andrea Marín Colorado |
(2013). De la abyección a la revuelta: la nueva novela colombiana de Evelio Rosero, Tomás González y Antonio Ungar. Bogotá, editorial Pontificia Universidad Javeriana, Colección Opera Eximia.ISBN 978 958 716 639 2 |
Paula Andrea Marín Colorado |
(2013). “Revista de las Indias (1936-1951): vehículo de expresión de una conciencia americana”, en: Agenda Cultural Alma Máter, Agenda Cultura De La Universidad De Antioquia, vol 201 fasc, p 16-18. ISSN 01240854 |
Paula Andrea Marín Colorado |
|
Paula Andrea Marín Colorado |
|
Paula Andrea Marín Colorado |
(2014 )Las revistas Mito (1955-1962) y Letras Nacionales (1965-1985) y las dinámicas del campo literario colombiano de mitad del siglo XX”. En:Vivas Selnich (coordinador) Utopía móviles. Nuevos caminos para la historia intelectual en América Latina, Medellín: Diente de león y Universidad de Antioquia, pp 118-143. ISBN 9789589969175 |
Paula Andrea Marín Colorado |
|
Paula Andrea Marín Colorado |
|
Paula Andrea Marín Colorado |
(2015)“La crítica literaria en Colombia entre 1930 y 1950. Hacia la especialización del escritor y de la vida intelectual”. En: La busca de la verdad más que la verdad misma”. En: La busca de la verdad más que la verdad misma, en: Discusiones literarias en las publicaciones periódicas colombianas 1835-1950, Medellín, Universidad de Antioquia, Lima, Centro de estudios literarios Antonio Cornejo Polar. p 195-227. ISBN 9780974775081 |
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2018