Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Está vigente la Convocatoria Jóvenes Investigadores ¡Participa!

Dialogamos con dos de nuestros profesores e investigadores sobre las bondades de participar en este tipo de convocatorias, según ellos, los estudiantes podrán mejorar competencias como pensamiento crítico, analítico y creativo, y de paso ampliar la perspectiva de la función de un profesional de la salud, porque investigar es una forma real y directa de servir a los pacientes y a la sociedad.

Está vigente la Convocatoria Jóvenes Investigadores de la Universidad de Antioquia, para estimular el interés e ir consolidando el perfil investigador de los estudiantes.    

De acuerdo con el profesor, Juan Camilo Calderón, coordinador del grupo PHYSIS de la Facultad de Medicina, esta convocatoria es “una gran oportunidad de formación para los estudiantes, quienes a través de su participación en un grupo de investigaciones aprenden competencias como pensamiento crítico, analítico y creativo, que les permiten plantear preguntas e hipótesis en el marco de un problema, elaborar conclusiones razonadas con base en información sólida, para generar nuevo conocimiento, innovar y dar solución argumentada a problemáticas reales. Además, el estudiante logra ampliar la perspectiva de lo que puede ser la función de un médico u otro profesional de la salud, porque investigar es una forma real y directa de servir a los pacientes y a la sociedad”. 

Por su parte, la profesora María Cristina Navas, coordinadora del grupo de Gastrohepatología, señaló que este tipo de convocatorias son ideales para quienes tienen “curiosidad y deseo de profundizar y aprender sobre cómo se desarrolla un proyecto, se plantea un estudio, cuáles herramientas se usan y cómo se llegan a conclusiones con base en evidencia”.

Ambos docentes aseguraron que los estudiantes que deseen ser parte de esta convocatoria y de cualquier grupo de investigación deben ser rigurosos, disciplinados y responsables.

“Ser joven investigador es un rol que se debe asumir con compromiso y total entrega. Es un proceso formativo para disfrutar”, dijo la profesora María Cristina Navas.

Finalmente, el coordinador del grupo PHYSIS invitó a los estudiantes  a “asumir nuevos retos, dejar de lado el miedo a argumentar y comunicar sus ideas de manera responsable, teniendo claro que su compromiso es con la Universidad y con la sociedad” y agregó “es importante que asuman las pasantías en los grupos o en el exterior como una plataforma para el desarrollo profesional, y recuerden que haciendo investigación están ayudando a mejorar la salud de la población”.

Así las cosas, solo queda invitar a los estudiantes interesados en aportar al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación a conocer los términos y condiciones de esta convocatoria. AQUÍ

Enlaces de interés 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2