Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Historia Pública y racismo: horizontes de sentido para la transformación de la educación

La propuesta presentada por el profesor Diego Ramírez y el Semillero de Investigación en Historia Pública, adscrito al grupo Unipluriversidad fue una de las 26 propuestas seleccionadas a nivel de América Latina en la "Convocatoria de Propuestas de Acciones para Erradicar el Racismo en la Educación Superior" realizada por la Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina.

La Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina, en el marco de su Iniciativa para la Erradicación de Racismo en la Educación Superior, convocó a presentar propuestas de Acciones en Internet que contribuyeran a combatir el racismo “visible” y “no visible” en universidades de la región.

La convocatoria estuvo dirigida a estudiantes, docentes, directivos y trabajadores de instituciones de educación superior. Fueron recibidas propuestas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala y México.

El Equipo de Colaboradoras/es de la Convocatoria, integrado por 20 especialistas latinoamericanos, seleccionó 26 propuestas de acciones, que serán llevadas a cabo entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de este año. Algunas de ellas son seminarios, talleres y cursos virtuales, conversatorios, foros, programas de radio y televisión, producciones audiovisuales y campañas de sensibilización. Parte de estas acciones serán abiertas a la comunidad, mientras que otras se plantean hacia el interior de las instituciones, en muchos casos haciendo foco en la formación de los educadores. Las propuestas presentan el aval de diferentes unidades académicas, así como de dependencias estatales y organizaciones sociales.

Dentro de las propuestas seleccionadas se encuentra:

Historia Pública y racismo: horizontes de sentido para la transformación de la educación
Equipo: Diego Andrés Ramírez Giraldo (Universidad de Antioquia, Medellín), Estudiantes del Semillero de Historia Pública - maestros en formación (Universidad de Antioquia, Medellín): Estefanía Gómez Saldarriaga, César Alberto Espinosa Morales, Diana Catalina Aristizábal García, Luis David Loaiza Álvarez, Luisa Fernanda Pérez Parra, Daniela Rueda Monsalve, Sonia Alejandra Franco, Marta Payá Gil, Laura Arango Henao, Esneider Giraldo Martínez, Mónica Aimé Durán Hernández, Mariana Flórez Franco, Edier Arley Sánchez Ciro, Jennyfer Alejandra Marín Yepes, Claudia Alexandra Hernández Arboleda, Felipe Molina Toro, Ana María Buitrago Gómez, Paula Andrea Bojacá Usquiano, Karen Astrid Palacio Úsuga, Alejandro García Puerta, Camilo Rave Copete, Liliana Andrea Castaño Lotero, Richard Steven Atehortúa Agudelo, Diego Andrés Ramírez Giraldo.

Auspicia: Centro de Investigaciones Educativas y Pedagógicas/Universidad de Antioquia, Grupo de Investigación UNIPLURIVERSIDAD/Facultad de Educación/Universidad de Antioquia, Colombia.

En todas las Acciones contra el racismo se hará uso de los materiales producidos por la Iniciativa: la colección de textos de divulgación sobre el tema llamada “Apuntes”, los microvideos de la Iniciativa (una serie de testimonios y reflexiones sobre el racismo en las sociedades latinoamericanas y en especial en el ámbito de las universidades), entre otros textos y videos. Los materiales pueden consultarse en forma libre y gratuita ingresando en unesco.untref.edu.ar.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2