Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

En su tercera ceremonia virtual, Medicina UdeA graduó instrumentadores quirúrgicos, APH y residentes

La Facultad de Medicina llevó a cabo la tercera graduación virtual del año, cuando 24 instrumentadores quirúrgicos, dos técnicos profesionales en atención prehospitalaria, cuatro residentes y un magíster, recibieron el título que avala sus capacidades y conocimientos. ¡Felicidades!

La ceremonia de graduación se llevó a cabo el viernes 31 de julio a 10:00 de la mañana, cuando 31 personas egresaron de la Facultad con la convicción de ser parte de una institución líder y referente en la formación integral del talento humano en salud. Entre los graduandos hubo instrumentadores quirúrgicos, técnicos profesionales en atención prehospitalaria, residentes y un magíster. 

De acuerdo con Paula Jaramillo, jefe del programa de Instrumentación Quirúrgica, los graduandos hacen parte de la décimo novena cohorte del pregrado que, recientemente y por tercera ocasión, fue reacreditado en Alta Calidad por el Ministerio de Educación. Lee la nota

Durante esta ceremonia, 24 instrumentadores quirúrgicos recibieron su título, entre ellos, Laura Roxana Amaya Molina, para quien este acto "simboliza la culminación de una etapa de formación académica y el inicio de la vida profesional. Es el reconocimiento público al esfuerzo realizado para cumplir con los criterios de calidad y excelencia con los que forma la Universidad”, dijo e instó los futuros egresados a asumir con responsabilidad su rol en la sociedad.   

 “A mis compañeros y demás egresados los invito a poner al servicio de otros sus conocimientos, para garantizar un trato integral, responsable y digno”, expresó la instrumentadora quirúrgica.

Con respecto, a los graduandos de la técnica profesional en Atención prehospitalaria, es preciso decir que, se trató de dos personas.

Según Paola Elejalde, jefe del pregrado, “graduar técnicos profesionales en atención prehospitalaria es entregar a la sociedad profesionales con alto nivel académico y con capacidad para dar soporte y brindar atención a las personas en situaciones complejas como son las urgencias, emergencias y desastres o contingencias sanitarias como la actual, cuando los APH han desempeñado un rol importante, especialmente, en los ámbitos de teleasistencia y traslado de pacientes”.

Por su parte, Antonio Toro, jefe de posgrados, señaló que tres especialistas en neurocirugía, uno en cirugía de cabeza y cuello, y un magíster en Telesalud, recibieron el diploma que certifica sus conocimientos y habilidades.

¡Felicidades!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2