Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Avanza el proyecto GIRO Sostenible UdeA

31/01/2019
Por: División de Infraestructura Física

Este proyecto para la Gestión Integral de los Residuos Orgánicos (GIRO) busca articular los mecanismos de tratamiento y aprovechamiento ecológico con los procesos de educación ambiental e investigación aplicada en el campus principal de la Universidad de Antioquia.

El proyecto GIRO Sostenible UdeA es una apuesta institucional para la gestión integral de los residuos orgánicos que se generan en los establecimientos de alimentos del Campus Universitario. Entre los residuos que más se producen, y que se configura como el objetivo de este proyecto, está la borra de café, un subproducto de la elaboración de café filtrado en los restaurantes, domos fijos y móviles, y que al año significa, aproximadamente, la generación de 14 toneladas en Ciudad Universitaria.


GIRO Sostenible UdeA cuenta con la participación de la Vicerrectoría Administrativa y su División de Infraestructura Física que coordina el proceso de gestión ambiental en la Universidad, la Dirección de Bienestar Universitario y la Facultad de Ingeniería, donde se articulan el grupo de investigación Aliados con el Planeta, el Laboratorio GIGA y el CESET.

El tratamiento de estos residuos se hará mediante la aplicación del método de la paca biodigestora para el aprovechamiento ecológico, articulando diferentes procesos de educación ambiental e investigación aplicada en la Universidad. Las pacas biodigestoras estarán ubicadas en el extremo nororiental de la Ciudadela Universitaria, en la zona verde entre las canchas de microfútbol y baloncesto bajo el viaducto del metro, donde se construirá un jardín para mariposas.

En el marco de la ejecución de este proyecto se realizó la rotulación y entrega de recipientes de 5 litros para la separación en la fuente de la borra de café a todos los establecimientos de alimentos de Ciudad Universitaria, previo al inicio de recolección selectiva que inició el pasado miércoles 29 de mayo y que dio como resultado 81.55 Kg de borra que serán tratadas en pacas biodigestoras y, posteriormente, aprovechadas como abono en nuestra Alma Mater. 

De igual manera se tuvieron jornadas de capacitación con los empleados de dichos establecimientos, así como con el personal que apoya las labores de aseo en la Universidad para garantizar la efectiva separación en la fuente y recolección de los residuos.

Más información

Vicerrectoría Administrativa

División de Infraestructura Física

gestion.ambiental@udea.edu.co

219 53 10

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2