Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Extensión y Docencia

Extensión

El grupo posee diversos equipos entre los cuales se encuentran un HPLC con detector de arreglo de diodos, automuestreador y colector de fracciones, que se puede trabajar en modo analítico y en modo preparativo lo que permite la separación, purificación e identificación de muy diversos compuestos; también posee un espectrofotómetro UV-VIS con control de temperatura y agitación en la celda lo que permite realizar diversas cinéticas enzimáticas a diferentes temperaturas. Con estos dos equipos se pueden hacer muy diversos análisis de enzimas y metabolitos primarios y secundarios.  También tenemos un biorrector Sartorius Biostat A Plus de 7 litros con capacidad de trabajo de 5 litros y tenemos diversos agitadores orbitales de gran capacidad y volumen de trabajo con control de velocidad y de temperatura.  También se hacen asesorías y se ofrecen cursos sobre nanotecnología aplicada a la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria.  Se participa en algunas redes y diversas estrategias de divulgación sobre la importancia y aplicación de la nanotecnología en el área de la salud. Siempre estamos dispuestos a generar con entidades, industrias y grupos de investigación proyectos y trabajos que tengan que ver con bioremediación, bioconversión o biodegradación utilizando enzimas ligninolíticas y con nanotecnología aplicada a la industria farmacéutica, cosmética y de los alimentos.

 

Docencia

El grupo Biopolimer apoya programas de pregrado y de posgrado de la Universidad de Antioquia. Regularmente ofrece el curso de “Encapsulación y vectorización de medicamentos” a la maestría y al doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, también ha dictado el curso de “Encapsulación, administración y vectorización de medicamentos” para la Maestría y el Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas. También se han ofrecido cursos y se apoyan al doctorado en Biología, a la maestría y al doctorado en Ciencias Químicas y a la maestría en Biotecnología,  se han ofrecido y apoyado cursos para posgrado sobre determinación de cinéticas microbianas y su aplicación al diseño de bioreactores, ecología y fisiología microbiana, bioinformática, enzimas y metabolismo secundario, fermentación en estado sólido, alimentos funcionales, entre otros.   En pregrado se apoyan cursos con alto componente investigativo del programa de Química Farmacéutica y por lo tanto se reciben estudiantes de prácticas en el área de farmoquímica, de prácticas en diseño y formulación, de elaboración de proyecto, de desarrollo de proyecto I y II y de prácticas profesionales, también se han recibido estudiantes de prácticas profesionales en el programa de Ingeniería de Alimentos y se reciben y financian estudiantes de pregrado como jóvenes investigadores UdeA.  Igualmente se apoyan muy diversos programas de posgrado de la Universidad de Antioquia o de otras instituciones participando activamente como jurado en la defensa de trabajos de investigación de maestría y como jurado en la defensa de tesis doctorales.

 
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2