Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Producción académica

Proyectos de investigación terminados  (2010 – 2016)
 

  1. El derecho constitucional a la prueba judicial
     
  2. La prueba pericial: el sistema de valoración en el sistema penal colombiano. 
     
  3. Retos y oportunidades para el sistema universitario de investigación -sui- de la Universidad de Antioquia dentro del marco del sistema de propiedad intelectual -spi-. 
     
  4. Articulación y relaciones entre la agenda pública departamental de Antioquia y las capacidades y fortalezas de la Universidad de Antioquia: los casos de Turbo y el Carmen de Viboral, 2012-2013 

Proyectos activos

¿Se puede usar las reglas de Brasilia para orientar los servicios del Consultorio Jurídico Guillermo Peña Álzate? Un estudio de los Consultorios III y IV entre los años 2019 y 2024

Investigadora:
Mayda Soraya Marín Galeano

Conflictos ambientales en el chocó: una mirada con criterios de enfoque diferencial étnico transformador para garantía de derechos de las comunidades étnicas.

Investigador:

Jesús Orlando Moreno Lozano

 

Publicaciones (2011 – 2016)
 

Artículos

  1. González Sánchez, F. P., & Franco Gómez, E. (2012). Areas prioritarias de investigación –apis- en el saber jurídico, un aporte para la discusión sobre innovación jurídica. Estudios de Derecho, 69(154), 187-205. 
     
  2. Manco López, Y. (2012). La verdad y la justicia premial en el proceso penal colombiano. Estudios de Derecho, 69(153), 187-214. 
     
  3. Manco López, Y. & Ruiz Jaramillo, L. B. (2015). La prueba pericial en el proceso penal colombiano desde la dimensión social de la epistemología. Estudios de Derecho, 72 (160). 51-76. DOI: 10.17533/udea.esde.v72n160a03.
     
  4. Pérez Restrepo, J. (2015). Derecho constitucional a la prueba judicial. Una aproximación. Estudios de Derecho, 72(159), 61-87. DOI: 10.17533/udea.esde.v72n159a04.
     
  5. Restrepo Ospina, A. M. (2014). Problemas de propiedad intelectual en el entorno universitario. Un acercamiento general. Estudios de Derecho, 71(158), 67-96.
     
  6. Restrepo Ospina, A. M. (2013). Innovación. Concepto y retos en la agenda universitaria. Estudio de Derecho, 70(156), 185-211. 
     
  7. Ruiz Jaramillo, L. B. (2015). La prueba pericial y su valoración en el proceso penal colombiano, hacia un régimen procesal holístico. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas – UPB, 45(123). 481 – 511.
     
  8. Zapata Cortés, O. L. (2013). La salud en las políticas públicas urbanas: La estrategia de Ciudad Saludable para Medellín. Observatorio De La Seguridad, 12(27), 1-32.
     
  9. Zapata Cortés, O. L. (2013). Aspectos económicos de la reforma a la salud en Colombia. Observatorio De La Seguridad Social, 12(26), 1-32.
     
  10. Zapata Cortés, O. L., & Vásquez Cárdenas, A. V. (2012). Gobernanza en instancias de interacción regional: los casos del plan estratégico de Antioquia y la comisión tripartita. Estudios de Derecho, 69(154), 163-186. 

Capítulos en libro
 

  1. Ruiz Jaramillo, L. B., Gómez Colomer, J. L., Velásquez Velásquez, F., Araque Moreno, D., Aponte Cardona, A. D., Arias Holguín, D. P., Bernate Ochoa, F., Cadavid Quintero, A. Camacho Flórez, J., Cortés Velasco, M. R., Gaitán Mahecha, Bernardo., Gómez Pavajeau, C. A., Molina López, R. L., Posada Maya, R., Sotomayor Acosta, J. O., Urbano Martínez, J. J., & Vargas Lozano, R. (2013). Derecho penal y crítica al poder punitivo del Estado, Libro Homenaje a Nodier Agudelo Betancur. Bogotá: Ed. Universidad de los Andes, Grupo Editorial Ibañéz.
     
  2. Ruiz Jaramillo, L. B. (2013). Las intervenciones corporales y la verdad jurídica en el poder punitivo del Estado, análisis desde la biopolítica a partir de Foucault. Derecho penal y crítica al poder punitivo del Estado. Ed. Grupo Editorial Ibañéz.
     
  3. Zapata Cortés, O. L. (2014). El papel de la Universidad en las políticas públicas de emprendimiento e innovación en Medellín 2004-2011. Políticas Públicas Sociales y Territoriales: reflexiones teóricas y estudios de caso. Ed. Universidad Autónoma de Occidente Programa Editorial. (Libro)
     
  4. Zapata Cortés, O. L. (2013). Política minera y política ambiental en Colombia. Entre la imposición del gobierno nacional y la autonomía de los gobiernos locales. La privatización de lo público: el manejo y la ampliación de los recursos del Estado. Ed. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en colaboración con la Red de Sociología Jurídica en América Latina y el Caribe.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Síguenos en facebook,​ en twitter y en YouTube 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2