Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Programa Memorias y archivos literarios. Literaturas y culturas de Antioquia - Entrega #2

Medellín, 16 de diciembre de 2020


Acerca del proyecto:

El Programa Memorias y archivos literarios. Literaturas y culturas de Antioquia desarrolla y promueve procesos de investigación, orientados al levantamiento de inventarios bibliográficos y documentales sobre literaturas y culturas de los municipios, para la elaboración de estudios de autores, obras, temáticas y contextos, en los que participan investigadores de las localidades, de grupos de investigación universitarios y estudiantes de pregrado y posgrado. Propicia memoria e identidad mediante espacios de interlocución como la realización de encuentros literarios, exposiciones bibliográficas y programas de radio en escenarios y medios de las localidades.   

Nuestros avances:

La Zona Páramo es tierra natal de personalidades tan disímiles como Emiliano Isaza de Sonsón y Darío Mesa Chica de Abejorral; de Rafael Jaramillo Arango, Carlos Framb y Jacobo Cardona Echeverri; y nos ha permitido el reencuentro con escrituras de mujeres: María Martínez de Nisser, Rosario Grillo de Salgado, Lucía Javier, Blanca Isaza de Jaramillo Mesa y Patricia Nieto.

Tomás Carrasquilla es la voz mayor del Nordeste antioqueño y de esta tierra también proceden Francisco de Paula Rendón, Julio Posada Rodríguez, Manuel Uribe Velásquez, León Zafir, Isabel Carrasquilla, Ricardo Olano, Jaime Alberto Vélez, Marcela Guiral; y músicos tanto académicos como populares que nutren el repertorio musical de Antioquia y del país.

En los enlaces que compartimos, podrán acceder a los contenidos que se han venido incorporando, como producto del proceso de investigación en los municipios, y que dan cuenta de las manifestaciones del arraigo territorial y de la diversidad cultural, acompañadas de actitudes estéticas o coloquiales propias del universo ficcional para comprender su tierra y el mundo desde el siglo XIX a la contemporaneidad.  

Invitación:  

De nuevo los invitamos a conocer nuestros sitios web para que conjuntamente hagamos visible la diversidad de la expresión literaria y cultural antioqueña, en calidad de colaboradores del programa o como lectores e investigadores de este acervo patrimonial.   

Correo de contacto y enlaces de los contenidos: 

Pueden dirigirse al correo: maria.giron@udea.edu.co

Portales de los municipios:  https://memoriasliterarias.udea.edu.co/ 

Repositorio: https://memoriasliterarias.udea.edu.co/literaturas/

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2