Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

XVII Taller Nacional para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje

Por: Michael Mejía Buitrago, Juan David Tabares Uribe, José David Yepes Ramírez. Estudiantes de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades Lengua Castellana.

 

Reconocer las formas de ser maestro en Colombia es mirar las diferentes maneras de serlo en nuestro territorio, y a ello es que apunta el XVII Taller Nacional para la transformación docente en lenguaje, la pedagogía y el poder transformador del maestro, llevado a cabo entre el 9, 10 y 11 de Octubre de 2019, además de visibilizar a través de los diversos contextos que nos abarcan, pues si bien la academia nos brinda un saber disciplinar, este nunca será suficiente para lograr un completo conocimiento frente a los lugares y dinámicas que emergen.

En la ciudad de Montería-Córdoba, tuvimos la oportunidad de enmarcar nuestros diálogos dentro de un compartir con distintas personas del ámbito académico a nivel nacional; entre ellos podemos mencionar los distintos nodos que hicieron presencia en la Universidad de Córdoba para el taller: Nodo Valle, Nodo Caribe, Nodo Córdoba, Nodo Santander, Nodo Antioquia y el nuestro, Nodo “Somos Palabra”, entre otros. Las distintas reflexiones que surgieron de la participación de ponencias y talleres en el evento, fueron la excusa para poder ilustrar el quehacer del maestro en cada territorio, donde además de mostrar y exponer, se dirigieron las distintas actividades hacia una indagación y comprensión de las distintas situaciones que vive el país con respecto a la educación en lenguaje.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2