Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Comunicado público claustro profesores Iner

Publicado 8 feb. 2019

El claustro de profesores del Instituto de Estudios Regionales (Iner) de la Universidad de Antioquia, reunido el 3 de diciembre de 2019, lamenta la muerte del estudiante de nuestra Universidad Julián Andrés Orrego Álvarez y manifiesta sus condolencias a familiares y personas allegadas, así como su solidaridad con toda la comunidad universitaria afligida por esta pérdida.

No hay justificaciones frente a una vida que se apaga, debemos recobrar el valor de la vida, máxime cuando en las condiciones actuales de las diferentes expresiones del derecho a la protesta han sido varios jóvenes los que han perdido la vida. Ante estas lamentables pérdidas debemos volver a cultivar un sentido ciudadano amplio por el valor y el cuidado de la vida, para que cesen los llamados a la violencia y las expresiones políticas que la hacen redundar.

Rescatamos las iniciativas de estudiantes y otros sectores sociales que buscan alternativas a los actos violentos, tratando de generar desde sus capacidades creativas y sus distintas fuerzas de enunciación, formas de protesta y expresiones políticas comprometidas con la construcción de paz. La apuesta de este tipo de manifestaciones no violentas es a no caer nuevamente en los ciclos de la guerra, a no dejar que se recrudezca una vez más la violencia en nuestra sociedad, ni desde acciones civiles violentas ni desde la violencia de la represión estatal. La invitación del amplio sector de la protesta social que se manifiesta pacíficamente, es de diálogo; hay que dejar de responderle con la estigmatización y la represión.

En tanto estamento profesoral, es también al diálogo abierto al que queremos llamar para escuchar y agenciar las voces de quienes quieren transformar la sociedad; un objetivo ante el cual como profesores y profesoras debemos dejar de hacernos a un lado, ya que ese es una de las mayores apuestas de la Universidad: transformar la sociedad. Sin embargo, en esta apuesta, la Universidad, en tanto espacio relacional en el que también se construye comunidad, hoy más que nunca necesita desmarcarse de cualquier acción violenta, venga de donde venga. Creemos que es hora de que la apuesta de la Universidad por una transformación de la sociedad, y de los conflictos que le son inherentes, se haga de manera no violenta. Debemos leer la historia y el contexto reciente del país tratando de demostrar a la sociedad que la apuesta por su transformación es posible desde una Universidad que se afirma como un espacio de construcción de paz. Es en ese sentido que sigue con vigencia aquello que manifestó el maestro Hernán Henao Delgado cuando en la conferencia “Las ciencias sociales y humanas como instrumento para la convivencia” decía:

A la universidad y a las ciencias sociales y humanas

les corresponde hoy hacer escuchar su voz en medio de metrallas

y sangre derramada, hasta que se entienda que su palabra

no es de guerra ni amenaza el bien público.

 

Para descargar el comunicado dé clic aquí Programación III Seminario Rerdsa

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2