Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
El Doctorado en Educación afianza sus relaciones interinstitucionales
El Doctorado en Educación afianza sus relaciones interinstitucionales
En su paso por la coordinación del Doctorado en Educación la Profesora Ruth Elena Quiroz Posada, le apunta a tres temas que considera fundamentales: la oferta institucional, el trabajo en red con otros programas de doctorado, y el fortalecimiento de la producción editorial.
En relación con la oferta institucional, la Doctora Quiroz destaca la convocatoria para el segundo semestre del 2020 de la Cohorte XVIII del Doctorado en Educación. Es una cohorte programada y concebida desde el Comité de Doctorado para estudiantes que residen fuera de la ciudad de Medellín.
El trabajo interinstitucional tiene dos frentes clave para nosotros: la Red Colombiana de Doctorados en Educación, RECODE, y la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE.
En el primer caso, se reactivó a nivel nacional la participación en la Red de Coordinadores de Doctorados en Educación (RECODE) compuesta por 17 Universidades públicas y privadas. Entre los objetivos está posibilitar la movilidad de estudiantes y profesores, incentivar las estancias doctorales, favorecer la matrícula en cursos que interesen a los doctorantes y fomentar las publicaciones en los diferentes medios de las universidades participantes.
A nivel regional, se construyó Capítulo Antioquia de RECODE. Participan cinco universidades: Universidad San Buenaventura, Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, Institución Universitaria Luis Amigó y Universidad de Antioquia. Esta iniciativa permitió la realización conjunta del Coloquio Regional de Posgrado del año 2019, y se avanza en la programación de la versión 2020 en el mes de octubre. Además, se prepara el libro con las ponencias presentadas en el evento del 2019. En este empeño se trabaja conjuntamente con las universidades participantes, en el marco de un trabajo interinstitucional que, sin duda, fortalecerá los estudios superiores en educación en la región.
Adicional a esto, y para responder a la pregunta ¿Cómo estamos pensando los Doctorados en el país? Se realizará en Medellín un Seminario-Taller en Currículo en Educación Superior con la asistencia de coordinadores de programas de Doctorados en Educación y afines. El evento tendrá lugar el 12 de junio del 2020.
Finalmente, y en relación con la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADES, el 30 de marzo del 2020 en el que se realizará la Asamblea, RECODE hará una comunicación pública sobre la voluntad de avanzar en el trabajo conjunto entre ASCOFADES y RECODE. Esta iniciativa busca promover la participación más amplia en la formación de profesores y la elaboración de políticas públicas.
La profesora Quiroz destaca que estas gestiones han sido posibles y se han llevado a cabo con el total apoyo de la Decanatura y del Consejo de la Facultad de Educación.