Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Avances Comité de Autoevaluación del Doctorado en Educación

En agosto del 2019 se conforma la Comisión de Autoevaluación compuesta por los Doctores: Mauricio Múnera, Miglena kambourova, Ana Elsy Díaz Monsalve, Alejandro Mesa Arango y Ruth Elena Quiroz Posada.  

Luego del proceso de empalme de los docentes que tenían este proceso, se recibió una capacitación en asuntos metodológicos y operativos a todos los involucrados en el proceso y algunos profesores vinculados al programa por parte de Acreditación de Posgrado y se elaboró un plan de trabajo en el que se asignaron compromisos como la construcción del Proyecto Educativo del Programa del Doctorado en Educación (PEP).

Para la construcción del PEP, se realizó una versión inicial, la cual fue enviada a los integrantes del Comité de autoevaluación del Doctorado. Luego de realizarle los ajustes, se envió a los coordinadores de línea y algunos docentes del programa de Doctorado para su revisión. De este documento queda pendiente el resumen ejecutivo y la corrección de estilo.

Como parte de la metodología del proceso de la autoevaluación del programa, se realizaron dos talleres para la ponderación de las caracterísitcas con profesores del programa que aceptaron la convocatoria. Luego, se organizó el cuadro de ponderación de las características en formato Excel, se asignó con esta base la ponderación a los indicadores que integran las características y se elaboraron las respectivas justificaciones de los valores asignados con los aportes dados por los asistentes al taller.

Esta actividad facilitó la elaboración de las encuestas a las diferentes audiencias, profesores, estudiantes, egresados, directivos del programa del doctorado. Se tiene planeado enviar estas encuestas el lunes 2 de marzo de 2020.

En la actualidad el Comité se encuentra en la fase de Recolección, Selección y Análisis de la Información en donde se pretende recuperar la información relacionada con los indicadores documentales y estadísticos del CNA y diligenciando los cuadros maestros y la redacción del informe de autoevaluación. A este proceso se le suma la evaluación del cumplimiento del plan de mantenimiento y de mejoramiento que quedaron como compromisos del pasado proceso de autoevaluación del Doctorado en el año 2012.

Se avanza en el proceso de la autoevaluación del programa del Doctorado con el apoyo brindado por la administración, la Decanatura, los profesores y los estudiantes del programa, para que el Doctorado en Educación continue siendo un programa de alta calidad para nuestra región.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2