Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Saltar a contenido principal
-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K1
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O3
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
> Inicio > Unidades Académicas > Interamericana de Bibliotecología > Listado > Plan Académico EIB-ASEIBI 2019
Listado
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2
Plan Académico EIB-ASEIBI 2019
La Escuela Interamericana de Bibliotecología de la UdeA y su asociación de egresados ASEIBI invitan a participar de los cursos y diplomados que han diseñado para archivistas y bibliotecólogos entre enero y septiembre de 2019.
- Curso. Instrumentos de gestión de la información pública (Ley 1712 de 2014: excepto PGD)
-
Público: Archivistas, estudiantes de archivística y personas de otras profesiones cuya labor esté directamente relacionada con la administración de archivos y la gestión documental.
Intensidad: 40 horas | Modalidad: Presencial
Descripción: Los instrumentos de gestión de información pública constituyen una de las principales disposiciones de la ley de transparencia (ley 1712 expedida en el mes de marzo de 2014). Su objetivo es regular el derecho de acceso a la información, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad de la información; dicho derecho se encuentra consagrado en la Constitución Política De Colombia. El artículo 2.1.1.5.1 del decreto 1081 de 2015 define los instrumentos de gestión de la información pública como: a) registro de activos de información, b) índice de información clasificada y reservada, c) esquema de publicación y d) programa de gestión documental. Durante el presente curso se profundizará en la comprensión y desarrollo de los instrumentos a, b y c.
Docente: Natalia Roldán. Tecnóloga en Archivística (2013) y Archivista de la Universidad de Antioquia (2016), egresada de la Especialización Tecnológica en Gestión Electrónica de Documentos ofrecido por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y egresada de la Especialización en Gerencia de Proyectos de la Corporación Universitaria Remington. Actualmente presta sus servicios profesionales en el Concejo de Medellín. Ha trabajado como asesora de prácticas académicas de los estudiantes de la EIB y docente en regiones. Cuenta con 6 años de experiencia laboral, tanto en el sector público como privado.
Horarios: Miércoles 6:00 p.m. a 8:30 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. | Lugar: Calle 67 No. 53 - 108. Ciudad Universitaria, Universidad de Antioquia, Bloque 12, tercer piso, Aula Taller, Escuela Interamericana de Bibliotecología.
Fecha inicio: 6 de marzo de 2019
Fecha fin: 13 de abril de 2019
Inscripciones hasta: 15 de febrero de 2019
Inversión: $630.000 (IVA incluido)
- Curso. Gestión Electrónica de Documentos
-
Público: Archivistas, bibliotecólogos, estudiantes de ciencias de la Información y personas de otras profesiones que su labor esté directamente relacionada con la gestión y administración de documentos electrónicos.
Intensidad: 30 horas | Modalidad: Presencial
Objetivo: Identificar y utilizar las metodologías relacionadas con el análisis y diseño de gestión electrónica de documentos de cara a la transición de la administración de documentos en papel a los documentos electrónicos y las necesidades de las organizaciones actuales y del medio.
Docente: Cesar Augusto Rojas Tejada. Archivista de la UdeA, especialista en Alta Gerencia y estudiante de Maestría en Administración –MBA- de la UdeM. Líder del Centro de Administración Documental de la Hidroeléctrica Ituango, consultor y Docente Catedrático de la UdeA.
Horarios: Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
| Lugar: Sala de Cómputo EIB. Ciudadela Universitaria, bloque 12, tercer piso.
Fecha inicio: 13 de abril 2019
Fecha fin: 1 de junio de 2019
Inscripciones hasta: 22 de marzo de 2019
Inversión: $750.000 (IVA incluido)
* descuento del 20% para empleados UdeA - Curso práctico de Koha
- Público: Bibliotecólogos, estudiantes de bibliotecología y personas de otras profesiones que su labor este directamente relacionada con la administración de bibliotecas.
Intensidad: 20 horas | Modalidad: Presencial
Objetivo: Aprender el manejo del ILS Koha en todos sus módulos
Docente: Leonardo Valencia. Bibliotecólogo, Magister en ingeniería informática. Co-fundador de Project Library, empresa dedicada a la implementación de software libre para bibliotecas (Koha, Dspace, OJS.) Director del proyecto de implementación de Koha más grande en Colombia, la Red de Bibliotecas Públicas de Antioquia, la cual cuenta con 116 bibliotecas municipales en red. Fue coordinador de Desarrollo de Colecciones en la Universidad EAFIT y expositor y conferencista en temas de libro electrónico y software libre.
Horarios: Jueves de 6:00 pm a 9:00 pm
| Lugar: Medellín
Fecha inicio: 5 de septiembre de 2019
Fecha fin: 17 de octubre de 2019
Inscripciones hasta: 31 de agosto de 2019
Inversión: $600.000 (IVA incluido)
- Curso. PGD
-
Público: Archivistas, estudiantes de archivística y personas de otras profesiones cuya labor esté directamente relacionada con la administración de archivos y la gestión documental.
Intensidad: 40 horas | Modalidad: Presencial
Descripción: Estrategias a seguir para la gestión documental, que permitan a corto, mediano y largo plazo, la implementación y el mejoramiento de los procesos técnicos (planeación, producción, gestión y trámite, organización, transferencia, valoración, disposición de documentos y preservación a largo plazo), a través del desarrollo de los procedimientos y programas específicos. Este instrumento se articula con los planes y el sistema integrado de la entidad y debe ser aprobado por el Comité Interno de Archivo o Comité de Desarrollo Institucional según el caso.
Docente: Paola Andrea Marín Castaño, Tecnologa y profesional en Archivística de la Universidad de Antioquia - UdeA. Cuenta con una experiencia de 10 años como asesora y consultora en el diseño de instrumentos archivisticos para entidades públicas y privadas del Sector Salud y Educación. Actualmente se desempeña como docente del pregrado en Archivistica de la Escuela Interamericana de Bibliotecología - EIB de la UdeA.
Horarios: Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (una hora de almuerzo) | Lugar: Calle 67 No. 53 - 108. Ciudad Universitaria, Universidad de Antioquia, Bloque 12, tercer piso, Aula Taller, Escuela Interamericana de Bibliotecología.
Fecha inicio: 25 de mayo de 2019
Fecha fin: 22 de junio de 2019
Inscripciones hasta: 17 de mayo de 2019
Inversión: $630.000 (IVA incluido)
- Curso introductorio sobre RDA
- Público: Este curso introductorio a la norma de catalogación RDA se ofrecerá para personas que apenas estén incursionando o que estén interesados en el tema. Entre los asistentes se esperan estudiantes de bibliotecología, bibliotecólogos y bibliotecarios.
Intensidad: 32 horas | Modalidad: Presencial
Objetivo: Analizar la nueva directriz de análisis documental RDA (Resource Description and Access) realizando un estudio desde sus fundamentos teóricos hasta su ejecución, ofreciendo a los estudiantes conocimientos básicos sobre su aplicación en las unidades de información del medio.
Docente: Juliana Sepúlveda. Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia. Su perfil profesional es una mezcla entre dos áreas de la bibliotecología el análisis de documental y la promoción de lectura, en ambos campos ha tenido logros importantes, como la creación de registros hemerográficos para la Hemeroteca Nacional de México; o la creación de clubes de lectura en bibliotecas públicas y universitarias. Actualmente es mediadora de lectura en la Biblioteca Pública Piloto
Horarios: Miércoles y viernes de 6:00 pm a 8:00 pm
| Lugar: Medellín
Fecha inicio: 12 de junio 2019
Fecha fin: 02 de agosto de 2019
Inscripciones hasta: 31 de mayo de 2019
Inversión: $800.000 (IVA incluido)
- Construcción de herramientas para la Gestión Documental usando Excel
- Público: Archivistas, estudiantes, funcionarios administrativos o profesionales en general con conocimientos básicos en Excel que quieren utilizar este programa para generar sus propias herramientas de gestión.
Intensidad: 40 horas | Modalidad: Presencial
Objetivo: Desarrollar competencias tecnológicas que permitan diseñar herramientas que apoyen la gestión documental utilizando Excel.
Docente: Juan Espinosa Duque. Tecnólogo en Archivística de la Universidad de Antioquia, Ingeniero de Sistemas de la Universidad Católica Luis Amigó. Actualmente es docente de cátedra de la Escuela Interamericana de Bibliotecología-EIB del programa de Archivística, y Analista de Soporte de Coordinadora Mercantil S.A.
Horarios: Sábados 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (una hora de almuerzo)
| Lugar: Medellín
Fecha inicio: 3 de agosto de 2019
Fecha fin: 31 de agosto de 2019
Inscripciones hasta: 26 de julio de 2019
Inversión: $960.000 (IVA incluido)
- Curso. Formulación, ejecución y seguimiento de proyectos archivísticos
- Público: Archivistas, estudiantes de archivística y personas de otras profesiones cuya labor esté directamente relacionada con la administración de archivos y la gestión documental.
Intensidad: 30 horas | Modalidad: Presencial
Descripción: Este curso contempla las actividades y aspectos a tener en cuenta en la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos para el diseño e implementación de instrumentos archivísticos, de acuerdo con los recursos disponibles.
Docente: Nelly Panesso. Tecnóloga en Archivística y Archivista de la Universidad de Antioquia en Turbo y en Medellín respectivamente, Magíster en Gestión Documental y Administración e Archivos de la Universidad de La Salle. Actualmente es docente de cátedra de la Escuela Interamericana de Bibliotecología-EIB del programa de Archivística, asesora de trabajos de grado y de prácticas académicas de estudiantes de la EIB, ha hecho parte del Comité de Carrera de Archivística, Consejo de Escuela, Comité de Extensión, Línea de Investigación: Memoria y Sociedad, Comité Interno de Archivos de la Universidad de Antioquia; integra el equipo coordinador de la Celebración de la semana de los archivos que se realiza en octubre de cada año; hizo parte del equipo de Innovación Curricular y acompaña al Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información de la EIB como asesora técnica de algunos proyectos archivísticos que se desarrollan en entidades públicas y privadas, mediante convenios suscritos con la EIB; además de coordinar algunos programas de formación continua como Diplomados en Gestión Documental y en Instrumentos Archivísticos, este último ofrecido entre la EIB y ASEIBI. Ha sido coordinadora de la Tecnología en Archivística en regiones. Con experiencia laboral de aproximadamente 10 años, especialmente en el sector público tanto en Urabá como en Medellín, en diseño e implementación de procesos técnicos de gestión documental e instrumentos archivísticos. Actualmente es la Jefe de Administración Documental de Coordinadora Mercantil S.A.
Horarios: Sábados 8:00 a.m. a 4:30 p.m. (una hora de almuerzo) | Lugar: Sede ASEIBI. Carrera 49 # 52-61. Edificio Tequendama, of. 704. Medellín
Fecha inicio: 7 de septiembre de 2019
Fecha fin: 28 de septiembre de 2019
Inscripciones hasta: 30 de agosto de 2019
Inversión: $500.000 (IVA incluido)
- Es
Espere, próximamente, más información sobre:
- Diplomado. Procesos editoriales
Descuentos (no acumulables)
* Asociados activos ASEIBI: 20%
* Empleados UdeA: 15%
* Empleados UdeA: 15%
* Grupos empresariales (mínimo 3 personas): 10%
* Fidelización (participantes de otros cursos de ASEIBI o la EIB en los últimos 3 años): 10%
* Estudiantes de archivística o bibliotecología de cualquier IES: 50%
* Pronto pago (20 días calendario): 3%
Condiciones y restricciones
- Se deberá presentar documento que acredite su condición, para el caso de estudiantes podrá ser de pregrado o posgrado en archivística o bibliotecología en cualquier IES del país o el exterior
- El descuento de fidelidad aplica para participantes de otros cursos de ASEIBI o la EIB en los últimos 3 años
- El descuento de asociados sólo aplica para aquellos que estén y se mantengan activos a la fecha de la inscripción y el desarrollo del curso
- El pago deberá realizarse mediante consignación o transferencia electrónica a la cuenta de ahorros BANCOLOMBIA. No.10163059754 – NIT 890.984.806 a nombre de la Asociación de Egresados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología - ASEIBI y enviar comprobante de pago a tesoreria@aseibi.org.co.
Mayores informes
Comisión académica ASEIBI | Correo: academica@aseibi.org.co | Teléfono: 219 59 47 | Whatsapp: 319 771 55 10
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K0
Atención al ciudadano
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
Servicios en línea
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
Estudiar en la UdeA
Subir
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}