Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Comunicado: Acciones de prevención y autocuidado / Facultad de Comunicaciones

Con el fin de atender las medidas de seguridad y de prevención en salud que han adoptado la Organización Mundial de la Salud, los gobiernos Nacional y Departamental y la Universidad de Antioquia ante la propagación del COVID-19, la Facultad de Comunicaciones recomienda lo siguiente para sus programas en las distintas sedes y seccionales:

1. Acogerse a todas las orientaciones Institucionales del pasado 11 de marzo sobre autocuidado y prevención colectiva. (Ver en pie de página el enlace al instructivo y campaña de la Vicerrectoría de Docencia “La U en casa”).[1]

2. Aplazar o cancelar la movilidad internacional académica y laboral, entrante y saliente, programada para marzo y abril de 2020 a destinos y procedencias fuera de la ciudad y del país. Se recomienda utilizar alternativas virtuales para poder participar en las actividades programadas.

3. Promover el teletrabajo para todas aquellas actividades académicas y administrativas en las que sea posible, previo acuerdo con el Decano de la Facultad.

4. Fomentar, previo acuerdo entre estudiantes y profesores, las actividades de docencia en pregrado, posgrado y extensión mediante la modalidad virtual. Se adjunta un instructivo diseñado para el manejo de la herramienta y el aprovechamiento de los recursos dispuestos por la Universidad. Por favor informar cualquier novedad al respecto a los coordinadores de pregrado y posgrado.

Herramientas para las actividades en modalidad virtual:

Documento paso a paso plataforma ZOOM

Video tutorial uso de la plataforma ZOOM

Soporte de Classroom

Video tutorial uso de la app Classroom

5. Como una contribución a las acciones de prevención y autocuidado, la Facultad de Comunicaciones compartirá hoy con estudiantes, profesores y personal administrativo alcohol glicerinado con el fin de mantener la higiene constante de las manos. Se recomienda recargar el envase una vez se agote su contenido.

Invitamos a nuestra comunidad universitaria a estar atenta a las orientaciones e información oficial que se divulguen con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

 

Medellín, 13 de marzo de 2020

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2