Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Únete al cambio #SomosBienestar
Diversa, multicultural, incluyente, equitativa, y plural. Así es nuestra Alma Máter
La estrategia Cambio Cultural para el Bienestar busca crear un contexto que favorezca la construcción de tejido social, el sentido de comunidad y de pertenencia en la UdeA. Pretendemos incentivar el diálogo alrededor de las acciones y compromisos que podemos adoptar como comunidad universitaria para la instauración de una cultura en la que todos tengamos un lugar y seamos conscientes del cuidado del otro.
¿Cómo nació la estrategia?
Desde 2012 se realizó un trabajo reflexivo en medio de talleres con estudiantes y profesores, en el que identificamos las necesidades al interior del campus, integradas en tres líneas fundamentales para el bienestar: cultura y bienestar en la UdeA, bienestar y vida académica, y la consolidación de un nuevo enfoque de bienestar para el fortalecimiento del sistema.
Una estrategia articuladora
Cambio Cultural para el Bienestar hace parte de los 79 proyectos aprobados por el Consejo Superior Universitario (CSU), máximo órgano de gobierno de la Universidad de Antioquia, para su Plan de Acción Institucional 2018-2021: "Una Universidad de excelencia para el desarrollo integral, social y territorial". Es por esto que es una estrategia en la que la Universidad ha decidido invertir buena parte de sus esfuerzos.
Tendrá una duración de 32 meses (2018-2021) y se financiará con recursos del IVA que recupera la Universidad de Antioquia. Es una estrategia en la que varias dependencias trabajan de forma conjunta: “Es tan importante el cambio cultural para la UdeA, que no solo Bienestar trabaja en ello. Desde la Dirección de Comunicaciones también se desarrolla un proyecto que le apunta a comunicar para educar, y hay otros proyectos como “Espacios con Sentido” que respaldan la estrategia de Cambio Cultural”, dice Eliana Ocampo, asistente de la Dirección de Bienestar Universitario.
¡El cambio lo construimos juntos!
Bajo una estrategia permanente de comunicación-educación, este proyecto realizará diferentes acciones (como talleres, carruseles, encuentros creativos y artísticos) encaminadas a difundir valores universitarios, construir tejido social y generar espacios de diálogo reflexivo que alimenten el proyecto y revelen las rutas más efectivas para lograr una cultural de bienestar.
Queremos que te unas a esta construcción colectiva, para la generación de diálogo alrededor de las acciones y compromisos en la instauración de una cultura de bienestar, participa diligenciando este formulario:
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Special_Features_Carousel
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020