Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Arte y cultura
Un espacio para el disfrute, relajación y el aprendizaje con una variada oferta de talleres llenos de creatividad.
Inscripciones en línea
Inscripciones: ampliación hasta el jueves 15 de octubre, desde las 9:00 a.m.
Inicio de talleres: A partir del lunes 19 de octubre
Conoce la oferta de cursos y realiza la inscripción en Portafolio UdeA AQUÍ
Son solo cinco pasos:
1. Lee bien esta oferta hasta el final
2. Ingresa a Portafolio
3. Busca el curso que prefieras
4. Ingresa en ver detalle
5. Inicia la inscripción.
Después de diligenciar la inscripción recibirás un correo de verificación; de lo contrario tu inscripción no será exitosa.
El registro en lista de espera no significa estar inscrito (en caso de liberar cupos la coordinación te informará vía correo electrónico. Estos cupos se asignan en orden de inscripción).
Si eres personal contratado en calidad de prestación de servicios o funcionario CIS y laboras para la Universidad de Antioquia, diligencia el siguiente formulario adjuntando tu certificado laboral actual en formato PDF. Te estaremos contactando en el caso de que puedas tener un cupo en el curso que quieres AQUÍ
Condiciones generales:
- Ser estudiante, empleado o docente activo de la Universidad.
- Solo te permite la inscripción y asistencia a un solo taller. La duración de cada taller, en esta ocasión, es variada (ver oferta).
- Los datos personales solicitados durante la inscripción debes actualizarlos y escribirlos correctamente.
- El correo que escribas en tu inscripción deberá ser el institucional (@udea.edu.co); no se aceptará el correo personal.
- Si te inscribes y no asistes a la primera clase, te será cancelado el cupo.
- En caso de no poder asistir al taller debes informar por escrito la cancelación de inscripción al correo bienestarcultural@udea.edu.co. Recuerda que al inscribirte haces uso de un cupo que puede ser para otros.
- Si no realizas la debida cancelación del taller podrás ser sancionado, sin posibilidad de inscripción en el servicio por un semestre.
- Los talleres son gratuitos, no tienen costo de inscripción.
- La descripción y los materiales serán publicados desde la oferta; los materiales serán asumidos por cada participante.
- Cada encuentro del taller se realizará de forma virtual por medio de herramientas como Meet o Zoom, por lo cual es necesario que cuentes con buena conexión.
- En algunos cursos, recibirás, por lo menos un par de días antes del inicio, una invitación a unirte al aula del Classroom virtual que corresponda al taller. Será necesario que ingreses desde el correo verificando siempre que sea el institucional.
- La constancia solo se entrega a las personas que asistan a todas las sesiones.
Oferta
ACTIVIDAD FORMATIVA |
DÍAS |
HORA |
DESCRIPCIÓN |
MATERIALES |
Escritura U |
Martes y jueves |
10:00 a.m. a 12:00 m. |
Se busca que los participantes desarrollen puntos de vista personales sobre temas polémicos que tienen lugar en la Universidad de Antioquia, a través de la escritura de un texto de carácter argumentativo que posibilite el intercambio de ideas, el diálogo y el desarrollo del pensamiento crítico y propositivo. Este será un escenario de encuentro para tejer comunidad, partiendo del reconocimiento de los otros como interlocutores válidos, a la par que un espacio para la apropiación de algunos elementos característicos de la escritura académica. |
Marcadores, lápiz, |
Escritura U |
Martes y viernes |
10:00 a.m. a 12:00 m. |
||
Escritura Creativa y Multimodalidad para narrativas virtuales |
Martes y jueves |
4:00 a 6:00 p.m. |
Este taller propone ejercicios para la creación literaria y dramatúrgica en diferentes momentos: exploración de ejercicios de pensamiento creativo, comprensión de las estructuras de los géneros dramáticos que proponen cada historia escrita aplicados al sketch teatral, guión cinematográfico y el cuento, ejecución de ejercicios de pensamiento convergente en los cuales se hará edición de los textos escritos y exploración de la multimodalidad para encontrar narrativas virtuales para nuestros textos. [Taller de 16 horas] |
Hojas de papel, lápiz, ropa cómoda y conexión a internet |
Ilustración Digital Photoshop (grupo 1) |
Lunes y miércoles |
6:00pm a 8:00pm |
Herramientas básicas para aprender a manejar este programa y aplicarlo en la edición de la imagen digital. |
Cuaderno, lápiz, conexión a internet, equipo de cómputo |
Ilustración Digital Photoshop (grupo 2) |
Martes y jueves |
6:00pm a 8:00pm |
Herramientas básicas para aprender a manejar este programa y aplicarlo en la edición de la imagen digital. |
|
Danza Urbana: Zona 1 |
Martes |
10:00 a.m. a 12:00 m. |
Acercamiento a la danza urbana a través de un constante montaje de escenas coreográficas en los estilos: hip hop dance (breaking, hip hop, litefeet), dancehall, house dance, waacking, funky styles (locking, popping) y krump. |
Ropa Cómoda, hidratación |
Danza Urbana: Zona 2 |
Martes |
5:30 p.m. a 7:30 p.m. |
||
Danza Urbana: Zona 3 |
Miércoles |
3:30 p.m. a 5:30 p.m. |
||
Danza Urbana: Zona 4 |
Jueves |
12:00 m. a 2:00 p.m. |
||
Danza Urbana: Zona 5 |
Viernes |
9:00 a.m. a 11:00 a.m. |
||
Yoga y meditación (grupo 1) |
Martes |
6:00 p. m. |
Encuentros para el bienestar a través del yoga, en el que ahondaremos en la conexión entre el cuerpo, la mente y el ser, desde las posturas de yoga, la respiración y la meditación. Cada clase tendrá una temática que guiará la experiencia: la creatividad, el estrés, las emociones, los pensamientos, la sanación, el equilibrio, entre otros. |
Es muy importante para las sesiones tener la colchoneta para yoga conocida como mat, al estar diseñada de un material propio para la técnica se evitan lesiones y se asegura una buena práctica; ropa cómoda, hidratación, no consumir alimentos antes de la sesión. Se solicita que antes de la inscripción pueda asegurarse que puede asistir a todas las sesiones y que pueda realizar la práctica de principio a fin. Conexión a internet. |
Yoga y meditación (grupo 2) |
Viernes |
7:30 a. m. |
||
En búsqueda del sexto autor: taller de lectura y escritura creativa. [Ofrecido para regiones] |
Jueves |
5:00 p.m. a 7:00 p.m. |
Construiremos un espacio a propósito de la palabra. Acompañados de las voces de cinco autores se indagará en la creación y afianzamiento de una voz propia. La pregunta inicial será por la identidad, pero esta derivará en preguntas en el orden de la estructura de un texto, estilo y flujo de pensamiento. Las sesiones serán círculos de conversación, a manera de tertulia, a partir de los textos literarios propuestos para cada encuentro, pero también se hará lectura, revisión e indagación en las creaciones personales de cada participante. |
Libreta de apuntes y lapicero |
Cocina Tradicional: simbología, mitos y rastros de identidad desde la alimentación.[Ofrecido para regiones] |
Martes y viernes |
4:00 p.m. a 6:00 p.m. |
Este curso pretende afianzar la relación entre nuestras costumbres e identidades a partir de la mitología y simbología enlazada con la alimentación. Se busca revisar, reinterpretar y reflexionar, en torno al acto de comer como una red simbólica a través de los ciclos de vida. Estos ciclos abarcan muchas esferas de los grupos humanos y los diversos territorios que han transitado, y pueden ser traducidos en historias, prácticas alimenticias y recetas. |
Los materiales que se pedirán a los asistentes del taller son elementos de primera mano del hogar o que son fácilmente adquiribles sin salir de casa o cerca a al hogar: los ingredientes para las recetas que se pedirán con anticipación a cada sesión. |
Taller de Herramientas para la enseñanza y el aprendizaje. [Ofrecido para regiones] |
Miércoles |
4:30 p.m. a 6:30 p.m. |
El Curso Herramientas Virtuales es una experiencia teórico- práctica que busca entregar herramientas efectivas para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, a través de 3 encuentros sincrónicos en los cuales el tallerista entregará a los participantes, tips, trucos y consejos útiles para que la experiencia de aprender o de enseñar sea fructífera, agradable y entretenida. |
Libreta de apuntes |
Taller de Cerámica |
Miércoles |
9:00 a.m. a 12:00 m. |
El taller propone una revisión del legado cerámico heredado de nuestros ancestros, una resignificación de la técnica y una demostración de que la práctica de la misma posee una pertinencia contemporánea y un alcance que debe ser revisado y reposicionado en las prácticas artísticas contemporáneas. |
Una bolsa de arcilla (mínimo, depende del proyecto de cada uno), tabla de apoyo, palitos de madera y plástico |
Taller de Cosmética Natural (grupo 1) |
Lunes |
2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Brindar herramientas y conocimientos básicos para crear desde casa diversos productos de |
* Jabón: Glicerina vegetal, molde de silicona, fogón, 2 ollas de acero, flores de caléndula miel, carbón activado, arcilla, aceite esencial. |
Taller de Cosmética Natural (grupo 2) |
Viernes |
2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
||
Taller de belleza afrocolombiana |
Miércoles y viernes |
10:00 a.m. a 12:00 m. |
Los asistentes tendrán un acercamiento a la cultura y tradiciones afrocolombianas, el cuidado de su piel, cabello ensortijado y algunos tips para su guardarropa, ampliarán su tolerancia y el respeto a la diferencia, aprenderán sobre el manejo y cuidado de diferentes tipos de cabello a partir de referencias exitosas, además, tendrán bases para pensar en nuevas ideas de negocio. |
Libreta de apuntes, gel, peinilla pequeña, atomizador con agua, cualquier tela de un metro cuadrado., base oscura y base clara. pinta caritas o lápiz de ojos blanco, pinceles de diferentes tamaños, labial, lápiz o pinta carita dorado, maquillaje general que quieras incorporar, aguja capotera, hilo grueso, tres tonos de tela diferente (recomendado dril) tijeras, regla. |
Taller de Ilustración Análoga |
Viernes |
4:00 p.m. a 6:00 p.m. |
En este taller conoceremos la ilustración como herramienta transdisciplinar que puede acompañar las diferentes áreas del conocimiento, a partir de elementos como los colores, crayolas y marcadores podremos crear, aprender y disfrutar del dibujo, nos enfocaremos en la ilustración tradicional o análoga, en la que se dibuja y pinta a mano. |
Libreta, lápiz, marcadores, colores, crayolas |
Taller de Dibujo (grupo 1) |
Martes |
10:00 a.m. a 12:00 m. |
Curso dedicado a revisar y aplicar elementos básicos del dibujo artístico. Partiendo de la idea de trazo abordaremos usos de instrumentos y soportes, palabras clave, como huella y gesto, y diversos ejercicios de trazo, representación y composición. |
Papel (del que esté a la mano para empezar), instrumentos de escritura o dibujo. |
Taller de Dibujo (grupo 2) |
Jueves |
10:00 a 12:00 m. |
||
Aprendiendo Guitarra Desde Casa |
Martes y viernes |
2:00 a 4:00 p.m. |
Aprenda los elementos básicos fundamentales para la interpretación de la guitarra acústica, y el acompañamiento de algunas canciones con sus acordes y ritmos. |
Los participantes deben contar con el instrumento para estar en el encuentro virtual y para realizar las practicas diarias. Para los encuentros virtuales deben tener acceso a internet, y contar con cámara y micrófono. |
Taller de Oratoria |
Miércoles y viernes |
11:00 a 12:00 m. |
Explorar la aptitud y estilo en la comunicación oral, tomar conciencia del poder que emana de nuestra voz. Valoración del tema para una adecuada comunicación en público; el reconocimiento del significado de los gestos, la mirada, la postura, el tono muscular, el subtexto y su impacto en una comunicación asertiva. |
Hidratación y ropa cómoda |
Taller de Arte Terapia. Diálogos con la arcilla. |
Sábado 17 de octubre |
9:00 a 11:30 a.m. |
Nuestra vida es como un bloque de arcilla, que debemos modelar con nuestras manos creando la obra de nuestra vida En este taller iremos al descubrimiento del trabajo en Campo de arcilla. Descubriremos una técnica de acompañamiento a través del trabajo con la arcilla, en el cual la alianza con la materia se acompaña de la alianza consigo mismo. Explorar, sentir, palpar, transformar y descubrir. |
|
Taller de Diversidad en la mesa, alimentación sabrosa, saludable con amor y buen trato |
Martes y sábados |
Martes: 4:00 a 6:00 p.m. |
Motivar en el grupo de participantes la reflexión acerca de la incidencia de la cultura y el entorno en el consumo y las prácticas alimenticias a partir del aprovechamiento de los espacios cultivables y el conocimiento de las semillas y especies locales mediante la implementación de una huerta casera. |
Tierra, Cacarilla de arroz o pasto seco, Cáscara de huevo, Caja petri o frasco de vidrio, Balde con tapa, Panela o melaza, Residuos de cocina: vegetales, 3 Baldes, Tubo de PVC con respirador, Cubierta de tela con resorte, Tabla para picar, Cuchillo, Costal tupido, Agua sin cloro, Envases plásticos, Olla, Fogón, Plantas aromáticas y medicinales de hoja y flores, Marcadores, Cinta de enmascarar, Frasco de vidrio para conserva con tapa hermética, Vegetales frescos. |
Taller de Creación Literaria (grupo 1) |
Miércoles y sábado |
1:00 a 3:00 p.m. |
Desarrollar tus propias estrategias de creación literaria mediante el ejercicio de la escritura y la activación de la capacidad de asombro. |
Con los que cuentes en casa: |
Laboratorio de fotografía (grupo 1) |
Lunes 19, miércoles 21 y sábado 24 |
Lunes y miércoles: 9:00 a 12:00 m. |
Adquirir conocimientos básicos sobre fotografía digital y realizar una serie de fotografías experimentales en casa con recursos disponibles. Habitar nuestras casas se convierte en un pulso diario, un pulso al que queremos retar, la creatividad y el gusto por la fotografía nos llevará a crear, sin pensar en barreras ni muros físicos. |
Tener cámara digital o celular con cámara. |
Laboratorio de fotografía (grupo 2) |
Lunes 26, miércoles 28 y sábado 31 |
Lunes y miércoles: 9:00 a 12:00 m. |
||
Taller de Navidad: Centros de mesa navideños |
Miércoles |
10:00 a 12:00 m. |
La propuesta se centra en experimentar con diferentes materiales y el aprendizaje de varias técnicas con la temática navideña. Realizaremos centros de mesa navideños. |
Cartón caja reciclada (si se tiene soportes en otros materiales, ejemplo madera, vidrio), Silicona liquida, Bisturí, Pintura aerosol blanca (opcionales colores de navidad), Follaje (puede ser de segundo uso), Elementos decorativos, pueden ser de segundo uso (figurasen 3D pequeñas, esferas navideñas en diferentes tamaños, nieve de icopor (si se encuentra microperlada mucho mejor) cintas, etc… |
Taller de Navidad: Coronas navideñas |
Jueves |
10:00 a 12:00 m. |
La propuesta se centra en experimentar con diferentes materiales y el aprendizaje de varias técnicas con la temática navideña. Realizaremos coronas navideñas. |
Cartón caja reciclada (que sea más bien grueso y de tamaño que facilite sacar figuras grandes), Silicona, Bisturí, Follaje (puede ser de segundo uso), NOTA: este es el material para la primera clase, luego de definirse el proyecto se dirá el material requerido |
Taller de Navidad: Pebeteros, faroles y lámparas |
Viernes |
10:00. a 12:00 m. |
La propuesta se centra en experimentar con diferentes materiales y el aprendizaje de varias técnicas con la temática navideña. Realizaremos pebeters, faroles y lámparas. |
Frascos reciclados grades, Papel contac, Tijeras, bisturí, Pintura, Velas, v. artificiales, extensiones de luz led pequeñas |
Informes
Fomento Artístico y Cultural
bienestarcultural@udea.edu.co
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020