Los productores de café a nivel nacional cuentan con sistemas de secado poco tecnificados y sin automatización, con baja eficiencia energética, que dependen de variables climatológicas y no pueden garantizar la calidad del producto; además, no aprovechan la luz solar y la biomasa residual del beneficio para la generación de energías renovables. Estos sistemas al ser poco eficientes hacen costosa la producción de cafés especiales, limitan su competitividad y no permiten cerrar el ciclo productivo para reducir el impacto ambiental de la producción del café.
    Ante esta situación, los grupos de investigación de la Universidad de Antioquia GIEM y Diseño Mecánico, en alianza con el Centro de Innovación Roldan S.A.S, desarrollaron un sistema semi-automatizado de secado de café que aprovecha la luz solar y la biomasa residual para hacer más eficiente energéticamente el procesamiento de café, mejorar los tiempos de secado y la calidad del producto. El sistema cuenta con una plataforma de secado solar y una biorrefinería para la producción de biogás y fertilizantes orgánico-mineral para uso en la cadena productiva o para comercialización. A través de un sistema de automatización, se monitorean variables del proceso (temperatura, humedad, peso y rendimiento de la radiación).
    
    
    
    Aplicaciones
    
       ✓ Generación de subproductos con potencial comercial como biogás, compost y fertilizantes orgánico - minerales
✓ Implementación de la tecnología de secado y de digestión anaerobia en otros procesos agrícolas
    
    
    
    Beneficios
    
      ✓ Reducción de hasta en un 68% del tiempo requerido para el secado del café gracias al aprovechamiento de energías renovables
✓ Reducción del total de costo de energía en un 37% respecto a sistemas de secado convencionales
✓ Eliminar la dependencia de condiciones climatológicas como la lluvia y el sol para el proceso natural de secado
✓ Mejorar la estandarización de los procesos y calidad de grano de café, en particular de los cafés especiales, mediante un sistema de control y automatización del proceso de secado
✓ Competitividad y productividad en el mercado de cafés especiales
    
    
      
        Clientes
        Empresas productoras y comercializadoras de productos y equipos agrícolas.
       
     
    
      
        Mercado
        Sectores Agroindustrial y Energía.
       
     
    
    
      
        
        
        Estado de Desarrollo
        
        Niveles de preparación tecnológica 7 /Technology Readiness Levels “TRL”7
        
        Prototipo completo demostrado en ambiente operacional || ✔ Requerimientos: Aliado para escalamiento y comercialización
      
     
    
      Estatus de la propiedad intelectual
      
      
      ✔ Titularidad: 50% Universidad de Antioquia, 50% Centro de Innovación Roldan S.A.S -CIR-