Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Atención al ciudadano
Canales de atención
Canales de atención
Con el propósito de cumplir los deberes constitucionales y legales, la Universidad de Antioquia brinda a la comunidad universitaria y a la ciudadanía un conjunto de medios por los cuales se podrá: solicitar información, realizar consultas, plantear peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, o manifestar sus felicitaciones asociadas con la gestión universitaria.
Definiciones
Petición de información: Pretende que se informe un procedimiento o un asunto particular, solicitar el acceso a información pública, o que se brinde información personal de un titular que repose en las bases de datos de la Universidad, siempre y cuando la solicitud proceda del mismo titular o de personas legitimadas.
Petición en interés particular: Es aquella cuya respuesta es de interés exclusivo del peticionario.
Petición en interés general: Es aquella cuya respuesta interesa a un conglomerado, o a un número de personas.
Petición de consulta: Es aquella que busca conocer el parecer o el concepto de la Institución sobre un asunto determinado.
Petición de documentos: Es aquella que busca conocer, examinar y requerir copias de documentos.
Denuncia: Puesta en conocimiento de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal o ético-profesional. Es necesario que se indiquen las circunstancias de tiempo, modo y lugar con el objeto de que se establezcan responsabilidades.
Queja: Son aquellas manifestaciones de inconformidad que un ciudadano hace a la Institución en razón del incumplimiento de un requisito, de una conducta incorrecta o de un hecho arbitrario, con el propósito de que se corrijan o se adopten las medidas pertinentes.
Reclamo: Son manifestaciones de inconformidad por una actuación de la Institución que perjudica al reclamante, ya sea porque la considere injusta o porque estime que no está ajustada al derecho que le asiste.
Sugerencia: Es la proposición o idea que se ofrece con el fin de incidir en el mejoramiento de la Institución, cuyo objeto se encuentre relacionado con la prestación de algún servicio, un producto, o el cumplimiento de la función pública de la Universidad.
Felicitación: Manifestación de satisfacción con motivo de algún suceso, o por la prestación de un servicio.
Estos son los canales a través de los cuales usted se puede comunicar con la Universidad.
Telefónico
Línea gratuita nacional de atención al ciudadano: 01 8000 416384
Conmutador: [+57-4] 2198332
Llamando al conmutador puede acceder directamente al número de la extensión con la que desea comunicarse o esperar en la línea a que un operador le preste su atención.
Directorio Telefónico Institucional
Listado de números telefónicos por dependencias tanto en la sede central como en sedes y seccionales.
Virtual
Correo electrónico:
Escribiendo al correo electrónico: atencionciudadano@udea.edu.co
Aplicativo PQRS:
Formule peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y consultas en el aplicativo que la Universidad de Antioquia ofrece a la ciudadanía. Formato PQRS.
Chat:
Muy pronto, estará disponible esta nueva forma de comunicarse con la Universidad.
Presencial
Horario de atención:
Sede central: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m. Antes de visitar la Institución lo invitamos a corroborar con la unidad que visita el horario de atención.
Ventanilla Única de recepción de correspondencia:
La oficina de recepción de correspondencia de la Universidad está ubicada en la Calle 70 N° 52-21, frente del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia – Medellín. También puede formular PQRS utilizando este formato y dirigir la comunicación a la Secretaría General.
Oficina de Atención al Ciudadano:
Las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, se formulan a la coordinación de la oficina; actualmente a cargo de Hugo Mauricio Orrego Vargas adscrito a la Secretaría General y ubicada en el bloque 16, oficina 337.
Responsables de Atención al Ciudadano por unidades
Según lo establecido en la Resolución Rectoral 37421 del 27 de junio de 2013, el equipo de atención al ciudadano estará conformado por los empleados designados por los vicerrectores y directores de las unidades administrativas, y por los decanos y directores de las unidades académicas, tanto en la sede central como en las seccionales y sedes municipales. Los servidores escogidos asumen, además de las responsabilidades inherentes a su cargo, las tareas asignadas que se relacionen con la atención a los usuarios. Listado de responsables de Atención al Ciudadano por unidades: Unidades Administrativas, Facultades, Escuelas, Institutos y Corporaciones, Sedes y seccionales
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020