Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
CLEO
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Iniciativas y espacios CLEO
Espacios CLEO.
Una de las estrategias del CLEO que busca fortalecer la calidad de las prácticas de lectura, escritura y oralidad, además de afianzar la producción, gestión y apropiación de conocimiento en torno al tema, son los Espacios CLEO. Los cuales están orientados a generar prácticas formativas acordes a los diversos enfoques académicos y a los grupos socioculturales que conforman la Universidad.
Espacios CLEO
Estos espacios se habilitan mediante la instalación de instrumentos y recursos físicos que permitirán la transformación de los ambientes universitarios, invitando a compartir espacios de creación y conversación en los que se reflexione acerca de nuestras prácticas LEO en la Universidad, al tiempo que se disfruta de una oferta fresca y agradable que reactive sitios con poco flujo o actividad estudiantil en la UdeA.
Para el 2018, con el apoyo de la Facultad de Artes desde la propuesta de práctica académica de una estudiante de Licenciatura en Artes Plásticas se habilita la Casa de encuentro CLEO, que es una estructura modular y fácil de transportar, la cual puede ubicarse en los espacios universitarios de ciudad universitaria o en las regiones. Esta instalación se usará como respaldo didáctico de actividades que apunten a la sensibilización en torno a las prácticas LEO, mediante estrategias artísticas que busquen la reivindicación de los lenguajes y expresiones artísticas como prácticas propias del contexto universitario.
Esta estrategia permitirá reactivar varios espacios universitarios, los cuales contarán con una oferta académica liderada por el CLEO y efectuada mediante las prácticas estratégicas vinculadas a este Centro, mediante las propuestas de estudiantes de últimos semestres de algunos de nuestros programas de formación universitaria. Estableciendo una programación con actividades periódicas en las cuales la comunidad universitaria participará de acuerdo a sus intereses y necesidades.
Iniciativas CLEO.
El CLEO como una apuesta institucional orientada a fortalecer procesos académicos que propicien la calidad, la continuidad y la culminación exitosa de los programas de formación estudiantil, permanentemente está configurando estrategias que acerquen sus acciones y servicios a la comunidad universitaria.
Coloquio iniciativas CLEO 2017
Para ello, en el año 2016 realizó una convocatoria en el marco del área misional universitaria de docencia, con tres líneas temáticas: acompañamiento, formación y gestión e institucionalización. Convocatoria que pasó por procesos de evaluación y acompañamiento, dejando un total de 19 iniciativas aprobadas, de las cuales 18 fueron ejecutadas en el periodo 2016-2 a 2017-2.
Estas iniciativas se inscribieron en su mayoría a las líneas de acompañamiento y formación. Teniendo incidencia en varias unidades académicas de ciudad universitaria, otras en las seccionales ubicadas en las regiones y en el Sistema de Bibliotecas. Estas 18 iniciativas están distribuidas en las dependencias académicas y administrativas, de la siguiente manera:
Dependencias donde se ubican las iniciativas de la convocatoria CLEO | ||
Dependencia | Detalle | Iniciativas CLEO |
Facultades | Educación | Salón de la palabra |
¿Política universitaria en LEO? | ||
Círculos de lenguas de la Madre Tierra | ||
LEO en Inglés | ||
El intelectual ciego | ||
Receteadero | ||
Ciencias farmacéuticas y alimentarias | Farmacéutico integral | |
Comunicaciones | Yo tomo la palabra | |
Escuelas | Nutrición y dietética | En la U me quedo |
Interamericana de Bibliotecología | Diplomado en promoción LEO | |
Programa de Educación Lectora Intercultural | ||
Mejorando tutorías entre pares en la EIB | ||
Microbiología | Libros con alas | |
Unidades Administrativas | Sistema de Bibliotecas Biblioteca Médica | Repositorio de objetos digitales |
Sistema de Bibliotecas Salud Pública | Taller creativo autopsicográfico | |
Regiones | Urabá | Banquetes literarios |
Bajo Cauca | Curso taller: lectura inferencial y analógica | |
CLYC: Con Lecto Yo Cuento |
- Receteadero: un espacio para la memoria viva de la palabra.
- Banquetes literarios: para promover LEO en la Seccional Urabá.
- Curso taller: competencias lectoras analógica e inferencial.
- Repositorio de objetos digitales para LEO.
- Diploma en promoción de Lectura, escritura y oralidad.
- PELI: Programa de Educación Lectora Intercultural.
- Yo tomo la palabra. Videoclips para mejorar la expresión oral.
- Libros con alas.
- Taller de lectura y escritura creativas autopsicográficas.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020