Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ciencias Básicas Biomédicas
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Convenios
Se lleva a cabo el proceso de formulación y puesta en marcha de los convenios con instituciones educativas locales, nacionales e internacionales con el apoyo de la Oficina de Posgrados y de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia.
Movilidad Académica CCBB
Convenios Marco U de A
Convenios Internacionales
- Convenio marco de cooperación entre el centro de investigación y estudios avanzados del Instituto Politécnico Nacional de los Estados Unidos Mexicanos y la Universidad de Antioquia de la República de Colombia
Las partes involucradas en la firma de este convenio acuerdan entre sus actividades de cooperación, las siguientes modalidades:
Convenios Nacionales

- Convenio Marco Sígueme (Sistema Interinstitucional de un Grupo de Universidades encaminadas a la movilidad)
Formato Convenio Sigueme Posgrados
- Acuerdo de cooperación entre universidades pertenecientes a la Red Colombia Challenge Your Knowledge por el cual se crea y reglamenta el esquema de movilidad de estudiantes de pregrado y postgrado Red CCYK
Convenios Específicos CCBB
Convenios Internacionales
- Convenio Universidad de Antioquia - Universidad Valparaiso 2018 -2022
El pasado 30 de enero de 2018 entró en vigencia el Acuerdo de cooperación para la doble titulación de las Maestrías en Ciencias Básicas Biomédicas y Ciencias Médicas, mención en Biología Celular y Molecular, entre la Universidad de Antioquia (Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas) y la Universidad de Valparaíso, el cual tiene por objeto:
La formación de estudiantes de posgrado, en un programa académico de Maestría de doble titulación, que permitirá a estudiantes del programa académico de ambas universidades, cursar y aprobar todas las asignaturas correspondientes a los dos primeros semestres del plan de estudios del posgrado en su institución de origen y continuar sus investigaciones por los siguientes 2 semestres en la universidad anfitriona. Los candidatos obtendrán el diploma de magister de cada una de las dos entidades –primero en la universidad anfitriona y luego en la universidad de origen – tras la finalización con éxito del programa académico combinado de 2 años.
- Convenio Universidad de Antioquia - Facultad de Medicina de la Universidad de Chile 2019-2024
El 2 de agosto de 2019, se suscribió el acuerdo que permitirá el desarrollo conjunto de proyectos y la generación de aportes significativos en campos relacionados con la docencia, la investigación y la extensión, de la Facultad de Medicina y la CCBB de la Universidad de Antioquia y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
De igual manera facilitará asuntos de movilidad de estudiantes y docentes de pregrado y posgrados y co-direcciones de tesis de grado, donde cada universidad aportará conocimiento desde las áreas que son su fuerte y desde dónde puedan complementar los procesos llevados a cabo en cada lugar.
- Consortium Agreement for the Establishment of the International Master in Innovative Medicine; An Erasmus+ Erasmus Mundus Joint Master Degree Programme (CA) y el Consortium Agreement Annex I: Study-, teaching- and exam regulations (STER)
Descargar IMIM CA versión inglés
Descargar IMIM CA versión español
Descargar IMIM STER versión inglés
Descargar IMIM STER versión español
Descargar Signature page IMIM
Descargar Página firmas IMIM
- Convenio Universidad de Groningen - Universidad de Antioquia 23130002-21-2018
Los invitamos a leer la renovación del convenio específico entre la Universidad de Antioquia -Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas- (Colombia) y la University Medical Center Groningen (Holanda) para la doble titulación en Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas.
El convenio conserva algunas cláusulas del acuerdo inicial y contiene nuevas disposiciones.
- Otrosí al acuerdo de cooperación entre la Universidad de Antioquia (Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas) –Colombia- y University Medical Center Groningen -The Netherlands.
- Facultad de Medicina y la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas de La Universidad de Antioquia y la Asociación Instituto Biodonostia.
El presente Convenio tiene por objeto promover la colaboración entre las Partes en el ámbito de la investigación, innovación, transferencia, formación, y divulgación del conocimiento, en adelante la “Colaboración”. Para ello, las Partes pondrán en marcha los instrumentos precisos que permitan esquemas de cooperación y colaboración entre los grupos y equipos de investigación e investigadores de las mismas.
El desarrollo del presente Convenio, y en definitiva de la Colaboración, se concretará en proyectos, servicios, asistencias técnicas y/u otras actividades en el marco de las áreas de interés común que se describen en la cláusula 2 que acuerden las Partes. La realización de dichos proyectos, servicios asistencias y/o cualquier otra forma de colaboración que acuerden las Partes se concretará en Acuerdos Específicos que a tal efecto formalicen las Partes.
Convenios Nacionales
- Convenio específico para la “oferta de cupos de grupos de investigación para el programa de doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas de la CCBB” entre la Universidad de Santander y la Universidad de Antioquia (Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas)
- Otrosí al convenio específico para la “oferta de cupos de grupos de investigación para el programa de Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas de la CCBB” entre la Universidad de Santander y la Universidad de Antioquia (Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas) N°056-2015.
Convenios Internos

- Acta de compromiso N°1 del 15/11/2016 celebrada entre la Facultad Nacional de Salud Pública y la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas, la cual tiene por objeto:
Aunar esfuerzos para el fortalecimiento de los programas de Maestría en Ciencias Biomédicas, énfasis Informática Médica y/o Maestría en Biología Computacional de LA CORPORACION y el programa de Gerencia de Sistemas de Información en Salud de LA FACULTAD.
- Acta de Compromiso N°2 celebrada entre la Vicerrectoría de Investigación y la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas, que tiene por objeto:
Asegurar al (los) estudiante(s) de doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas que realice(n) su posgrado en un Grupo Tándem de Max Planck, la culminación de su programa académico en el tiempo establecido para ello.
Ficha Informativa Movilidad Internacional
Hoja Informativa DRI.ai by on Scribd
Hoja Informativa DRI Englis... by on Scribd
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020