Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Programas académicos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Psicología
Perfil del egresado
El egresado del Programa de Psicología de la Universidad de Antioquia tendrá una actitud científica basada en principios psicológicos, éticos y socio-humanísticos, que le permitan atender en forma individual o como integrante de equipos interdisciplinarios, las demandas sociales e individuales a través de la evaluación, la aplicación o la interpretación de pruebas psicológicas, la realización de entrevistas, la elaboración de diagnósticos, la implementación de estrategias de intervención y la elaboración y gestión de proyectos.
De igual manera, tendrá una actitud científica, crítica y creativa que le permita confrontar las teorías psicológicas, relacionarlas con los saberes de las Ciencias Sociales y Humanas, y hacer, de este modo, una lectura contextualizada de los fenómenos individuales y sociales contemporáneos, para, posteriormente, divulgar su producción intelectual. Además, tendrá la posibilidad de guiar su quehacer desde actitudes proactivas en favor de valores tales como la solidaridad, la tolerancia y el respeto por la pluralidad.
Horizonte ocupacional
El egresado del programa de Psicología de la U. de A. puede ejercer como:
- Psicólogo profesional en cualquiera de estos campos: Clínico y de la Salud, Social-Comunitario, Organizacional, Educativo, Jurídico y Deportivo.
- Asesor y consultor externo en las organizaciones correspondientes a los diferentes campos de aplicación.
- Gestor de proyectos de Intervención Social.
- Integrante de equipos de investigación, bien sea como: auxiliar asistente, co-investigador o investigador principal.
Competencias profesionales
Al terminar sus estudios, el egresado del programa habrá desarrollado competencias para:
- Evaluar, diagnosticar e intervenir en por lo menos uno de los siguientes campos de aplicación de la psicología: Clínico y de la Salud, Social Comunitario, Organizacional, Educativo, Jurídico o Deportivo.
- Intervenir clínicamente en las modalidades de asesoría, consultoría, psicoterapia e intervención en crisis, utilizando estrategias y técnicas acordes con el marco referencial de la Psicología.
- Utilizar las teorías psicológicas en los procesos clínicos, psicopedagógicos, neuropsicológicos, organizacionales, social comunitarios, jurídicos y deportivos.
- Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de intervención en los diferentes campos ocupacionales, acordes con las políticas, programas y planes de desarrollo regionales o nacionales.
- Participar en equipos interdisciplinarios de prevención y promoción en los diferentes niveles de atención en salud.
- Acompañar en el diseño, ejecución, evaluación y divulgación de proyectos de investigación.
Plan de estudios
Descargue el plan de estudios (versión 6)
Descargue el plan de estudios (versión 7)
Contacto
Alberto Ferrer Botero
Jefe Departamento de Psicología
Dirección: Calle 67 Nº 53-108 Bloque 9 oficina 227.
Correo electrónico: departamentopsicologia@udea.edu.co
Teléfonos: 219 57 63
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020