Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Salud Pública
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Publicaciones y Medios
Acceda a las grabaciones del programa radial Radio consultorio de Salud Pública, transmitido por la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia 1.410 en AM de 10:00 a 11:00 de la mañana todos los viernes:
Fecha |
Tema |
Invitado |
Grabación |
Febrero 03 de 2017 |
La salud, el medio ambiente y enfermedades asociadas a la pobreza |
Jose Pablo Escobar Vasco |
|
Febrero 10 de 2017 |
Alternativas al uso de plaguicidas |
Luz Dolly Lopera |
|
Febrero 17 de 2017 |
Contaminación del aire |
Juan Gabriel Piñeros |
|
Febrero 24 de 2017 |
Cuidado y protección de las microcuencas |
Maria Luisa Montoya |
|
Marzo 03 de 2017 |
Salud mental y posconflicto |
Natalia Trujillo |
|
Marzo 10 de 2017 |
Salud mental indígena |
Sergio Cristancho |
|
Marzo 17 de 2017 |
Violencia obstétrica |
Cristina Mejía |
Ver |
Marzo 24 de 2017 |
Salud mental, paz y posconflicto |
Sandra Trujillo |
|
Marzo 31 de 2017 |
Proyectos de extensión |
Sandra Alvarán |
Ver |
Abril 07 de 2017 |
Proyectos de extensión "Capacitación a grupos especiales de población para desarrollar actividades educativas y formativas en promoción y prevención de la salud en el marco de la estrategia de rehabilitación basada en comunidad" |
Gladys Arboleda Posada |
|
Abril 21 de 2017 |
Proyecto de Inclusión: "Crecer con Dignidad" |
Mónica María Muñoz |
|
Abril 28 de 2017 |
Sistema de atención y protección a mujeres víctimas de violencia basada en género |
Liyiveth Andrade Hinestroza |
|
Mayo 12 de 2017 |
El derecho a la salud el caso de un establecimiento penitenciario y carcelario en Antioquia 2014 |
Jeniffer Hernández |
|
Mayo 19 de 2017 |
Salud pública en establecimientos carcelarios |
Ofelia Sánchez Cárdenas |
|
Junio 02 de 2017 |
La ESCNNA en Medellín, Panorama sobre la situación |
Camilo Noreña |
|
Junio 09 de 2017 |
Turismo responsable. La ESCNNA en el contexto de viajes y turismo |
Diego Pinilla |
|
Junio 16 de 2017 |
Centro Casa Vida de la Secretaría de Inclusión Social de Medellín |
César Alberto Zapata Marielisa Ruiz Camacho |
|
Junio 23 de 2017 |
Acciones Plantón en el Museo Botero |
Natalia Naranjo |
|
Junio 30 de 2017 |
La experiencia de GIDI |
Iván Felipe Muñoz |
|
Julio 07 de 2017 |
Perfil epidemiológico en menores de 5 años alrededor de la minería de oro |
Margarita Pérez |
Ver |
Julio 14 de 2017 |
Viviendas alrededor de la minería bajo la categoría de vivienda saludable |
Alejandra Hoyos |
Ver |
Julio 21 de 2017 |
Diagnóstico socio – ambiental en comunidades mineras |
Tatiana Mosquera |
Ver |
Julio 28 de 2017 |
Alternativas de desarrollo en territorios mineros |
Mónica Jaramillo |
|
Agosto 04 de 2017 |
Primera parte: Proyecto ASVA- Gobernación de Antioquia y Facultad Nacional de Salud Pública - Universidad de Antioquia para Seguridad Vial. Forensis Antioquia 2016 |
Gustavo Alonso Cabrera Arana/ Ana Carolina |
|
Agosto 11 de 2017 |
Proyecto ASVA- Gobernación de Antioquia y Facultad Nacional de Salud Pública - Universidad de Antioquia para Seguridad Vial |
Gustavo Alonso Cabrera Arana/ Ana Carolina |
Ver |
Agosto 18 de 2017 |
Avances en diagnóstico y la política pública de Antioquia a 2030 |
Gustavo Alonso Cabrera Arana/ Ana Carolina |
Ver |
Agosto 25 de 2017 |
Conmemoración 30 años muerte Héctor Abad Gómez |
|
Ver |
Septiembre 08 de 2017 |
Condiciones de salud ambiental en las zonas rurales de explotación aurífera de subsistencia: caso del Departamento de Antioquia |
Ruth Marina Agudelo Cadavid |
|
Septiembre 22 de 2017 |
El derecho a la salud y la paz |
Maria Esperanza Echeverry Lopez |
|
Septiembre 29 de 2018 |
10° Congreso Internacional de Salud Pública: Salud, paz y equidad social. |
Alvaro Franco Giraldo |
|
Octubre 06 de 2017 |
10° Congreso Internacional de Salud Pública: Salud, paz y equidad social. |
Yadira Borrero |
|
Octubre 13 de 2017 |
Primera parte: 10° Congreso Internacional de Salud Pública: Salud, paz y equidad social. |
Marta Beatriz Gaviria Londoño |
|
Octubre 27 de 2017 |
Segunda parte:10° Congreso Internacional de Salud Pública: Salud, paz y equidad social. |
Marta Beatriz Gaviria Londoño |
|
Noviembre 03 de 2017 |
Discapacidad de origen víal de la Ciudad de Medellín |
Edwin Salazar |
|
Noviembre 10 de 2017 |
La Gestión territorial de la Salud basado en la comunidad. |
Victor Eliecer Bula Gutierrez |
|
Enero 19 de 2018 |
Significados de reconocimientos y prácticas de cuidado en hombres que tienen sexo con hombres que viven con VIH |
Sebastián Marín |
|
Enero 26 de 2018 |
Atención primaria en salud |
Jhonny Gómez |
Ver |
Febrero 02 de 2018 |
Primera parte: Subjetivación política y los procesos de ciudadanía en mujeres lideresas y el rol que tienen en el marco del conflicto armado en Colombia. |
Isabel Cristina Posada Zapata |
|
Febrero 09 de 2018 |
Segunda parte: Subjetivación política y los procesos de ciudadanía en mujeres lideresas y el rol que tienen en el marco del conflicto armado en Colombia. |
Isabel Cristina Posada Zapata |
|
Febrero 23 de 2018 |
La Epidemiología como campo transdisciplinar pertinente de la salud en las poblaciones |
Samuel Arias |
|
Marzo 02 de 2018 |
Estigmatización de las personas que usan drogas |
Andrés Felipe Tirado |
|
Marzo 09 de 2018 |
Inequidades |
Iván Arroyave |
|
Marzo 16 de 2018 |
Vida vivida: Experiencias tejidas de Morbilidad Materna Extrema. Relatos de mujeres sobrevivientes y cuidadores. Subregión del Uraba Antioqueño, 2016. |
Belibeth |
|
Marzo 23 de 2018 |
La experiencia de las madres de niños con síndrome de down en la consulta médica |
Alejandra Lopera |
|
Abril 06 de 2018 |
Estructura y Tendencia del Suicidio en la Mortalidad Materna entre los años 2003 a 2013, Colombia |
Víctor Stephen González Quintero y Alexander Arboleda Colorado |
|
Abril 13 de 2018 |
Participación de los Niños, Niñas y Adolescentes |
Paola Velasquez - Lina Zapata |
|
Abril 20 de 2018 |
Violencia de pareja |
Catalina Echeverry |
|
Abril 27 de 2018 |
VIH en indígenas |
Carlos Rojas |
|
Mayo 04 de 2018 |
Identificación de factores que limitan la estrategia Búsqueda y Eliminación de Criaderos empleada para el control de dengue en Medellín, Colombia 2017 |
Leany Congote |
Ver |
Mayo 11 de 2018 |
Congreso Encuentros Globales por la Salud Universal |
Eliana Martínez -Pilar Montoya |
|
Mayo 18 de 2018 |
“Identificación de barreras en la intervención con termonebulización para el control de Aedes aegypti en Medellín, Colombia. 2017”. |
Andrés Felipe Usuga |
|
Mayo 25 de 2018 |
Situación Hidroituango |
Jose Pablo Escobar Vasco y Walter |
|
Junio 01 de 2018 |
Congreso AMNET |
Paula Díaz |
|
Junio 08 de 2018 |
Condiciones habitacionales de las víctimas de desplazamiento forzado que residen en Viviendas de Interés Social |
Yeferson Castaño |
|
Junio 29 de 2018 |
El Grupo Intergeneracional de Investigación, GIDI, es una bella e interesante iniciativa de investigación |
Yajaira kiomi valencia |
Ver |
Julio 27 de 2018 |
Tabaquismo; Efectos del tabaco; Ley antitabaquismo, ¿las regulaciones, si sirven?; Consumo a temprana edad; ¿Quién es el Fumador pasivo? tratamiento desde lo farmacológico y otras alternativas. |
Eliana Andrea Valencia Marín |
Ver |
Agosto 17 de 2018 |
Consolidación de laboratorios de paz y promoción de la residencia en la infancia rural de municipios afectados por la violencia en Antioquia |
Maira martines Saldarriaga |
Ver |
Septiembre 07 de 2018 |
Ergonomía busca que todo lo que rodea al ser humano sea compatible con sus capacidades físicas, mentales, psicológicas y con sus aspectos culturales, tratando de que exista un mejor confort, una reducción de enfermedades y al mismo tiempo aumentar la productividad y eficiencia en el ámbito laboral . |
Yordan Rodríguez |
Ver |
Septiembre 28 de 2018 |
Enfermedades crónicas en el marco de la salud global (Epidemiologia, enfermedades crónicas y TICS ) |
Juan Carlos Cevallo |
Ver |
Febrero 1 de 2019 |
Salud mental y sus factores de riesgo. Trabajos realizados en la Facultad Nacional de Salud Pública a través del semillero de investigación de Salud Mental. Experiencias en el Bajo Cauca y otras regiones. |
Santiago Ceballos Herrera, Andrea Herrera Cardona |
|
Febrero 8 de 2019 |
Salud mental y sus factores de riesgo. Afectaciones en la salud física, ambiente social, desempeño economico y académico. |
Sandra Milena Alvarán López |
|
Marzo 1 de 2019 |
Trabajos de investigación desarrollados en epidemiología. |
Andrea Cali Torres, Flor Enid Tapacua, Alexis Alzate Hernandez |
|
Marzo 8 de 2019 |
Cancer de colón y de recto desde la vida de las personas y su sentir. |
Fernando Giraldo Piedrahita |
|
Marzo 15 de 2019 |
Incapacidad por incidentes viales del departamento de Antioquia. |
Estefania Ospina Castrillón, Edwin Salazar Henaoz |
|
Marzo 22 de 2019 |
Salud mental y sus diferentes enfoques. Factores protectores para prevenir las enfermedades de salud mental, especial en adolescentes. |
Mauricio Gonzáles, Eugenio Paniagua |
|
Marzo 29 de 2019 |
Qué es la tubercolusis y cuál es su tendencia. Cómo estamos frente a otros países, en especial con Républica Dominicana, cómo es su tratamiento, algunas recomendaciones de la OMS, mitos de la enfermedad. |
Clares Shaira Pérez, Dione Benjumea |
|
Abril 5 de 2019 |
Ciudad y ruralidad de niños, niñas y adolescentes, del proyecto de extensión de la política pública de infancia y adolescencia del Municipio de Medellín. |
Luisa Vera, Marlon Quintero, Camilo Noreña, Michel Ramirez, Mariana Vera |
|
Abril 12 de 2019 |
Consejo de ciudad y ruralidad. Trabajo de extensión con las comunidades. Cómo los profesores de la Universidad de Antioquia tiene contacto con los niños y trabajan para mejorar las condiciones de las comunidades. |
Valentina Mafla, Yaseli Correas, Danilo Rojas, Cristian Hurtado, Johana Villada |
|
Abril 26 de 2019 |
Infancia, niñez y adolescencia. |
Luisa Vera, Jhon Jairo Payan Lopez, Stiven Carmona |
Ver |
Mayo 3 de 2019 |
Tuberculosis y su importancia, cómo prevenirla. |
Dione Benjumea Bedoya, Briana Beltrán, Victor Talavera, Leidy Mejía |
|
Mayo 10 de 2019 |
Trabajo de grado para Maestría en Salud Pública, Epidemiología y Salud Urbana. Innovación de base como práctica salutogénica en el asentamiento informal del Barrio El faro. |
Juan Camilo Molina Betancur |
|
Mayo 17 de 2019 |
Qué hacer con un niño ante la muerte de un ser querido. |
Sandra Milena Alvarán López |
|
Mayo 24 de 2019 |
Significado de los actores que están involucrados durante el momento del parto. Violencia obstétrica. |
Diana patricia Molina Berrio |
|
Mayo 31 de 2019 |
Salud pública. Elementos de la Dirección Seccional de Salud y Protección Social del departamento de Antioquia y qué se está haciendo. |
Ricardo Castrillón Quintero |
|
Julio 12 de 2019 |
Edición número 11 del congreso internacional de salud pública “Aportes y los desafíos de la salud pública en la construcción de las sociedades en paz”. |
Sandra milena albarán López |
|
Julio 19 de 2019 |
¿Qué fortalezas y los inconvenientes que tiene la población mayor? Medicalización y excesos de vida para esta población. |
Laura Cifuentes |
|
Julio 26 de 2019 |
¿Qué tan importantes son los egresados para unidades académicas, para las universidades? |
Laura victoria Cardona atehortua |
|
Agosto 02 de 2019 |
Crianza con mujeres exguerrilleras de las FARC. |
Lizet correa |
|
Agosto 16 de 2019 |
Salud financiera |
Elkin Martínez |
|
Agosto 23 de 2019 |
Aporte en el congreso numero 11 por parte del grupo de investigación “historia de la salud” |
Álvaro casas |
 
Acceda a los boletines informativos de la Facultad Nacional de Salud Pública del 2018 en los siguientes vínculos:
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: Agosto de 2018
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: Septiembre de 2018
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: Noviembre- Diciembre de 2018
Acceda a los boletines informativos de la Facultad nacional de Salud Pública del 2017 en los siguientes vínculos :
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: enero de 2017
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: febrero de 2017
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: marzo - abril de 2017
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: mayo de 2017
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: junio - julio 2017
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: agosto - septiembre 2017
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: octubre - noviembre 2017
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: diciembre 2017
Acceda los boletines informativos de la Facultad Nacional de Salud Pública del 2016 en los siguientes vínculos:
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: enero-febrero de 2016
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: marzo-abril de 2016
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: mayo de 2016
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: junio de 2016
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: agosto de 2016
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: Septiembre de 2016
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: Octubre de 2016
- Boletín Informativo - Facultad Nacional de Salud Pública: Noviembre de 2016
Acceda a los boletines informativos de la Facultad Nacional de Salud Pública del 2015 en los siguientes vínculos:
- Boletín Salud Pública desde el principio: julio-agosto de 2015.
- Boletín Salud Pública desde el principio: junio-julio de 2015.
- Boletín Salud Pública desde el principio: septiembre-octubre de 2015.
- Boletín Salud Pública desde el principio: noviembre-diciembre de 2015.
- Boletín Salud Pública desde el principio: diciembre de 2015.
Encuentre en esta sección los boletines, certificados y memorias de 10° Congreso Internacional de Salud Pública: Salud, Paz y Equidad Social.
Programa 2 Salud Pública para tod@s | |
Posgrados FNSP - Becas TDR | |
Homenaje Profesores FNSP 15 mayo 2018 | |
Promo SOGCS | |
Video ODS Universidad de Antioquia | |
Conferencia Efectos del Calentamiento Global en la Salud Pública | |
Programa 1 Salud Pública para tod@s | |
Entrevista a uno de los fundadores de la FNSP Dr Guillermo Restrepo Chavarriaga | |
Foro Candidatos Senado Facultad Nacional de Salud Pública 2018 | |
Foro Pensamiento en Salud Pública ¿Hay machismo en Medellín? FNSP | |
Conversatorio Situación y Perspectiva IPS Universitaria FNSP | |
Foro Candidatos a la Rectoria Universidad de Antioquia 2018 | |
¿Qué tan cierto es que el aire contaminado causa enfermedad y muerte? (HUMO el asesino silencioso) | |
Invitación Foro Permanente de Pensamiento en Salud Pública ¿En Medellín hay machismo? | |
Anímate a ser parte del coro de nuestra Facultad Nacional de Salud Pública | |
Se acerca la navidad en la FNSP y tú ¿ya decoraste tu área o dependencia? | |
Manifiéstate en contra de la explotación sexual de niños y niñas en Medellín | |
Concurso navideño FNSP | |
Curso Virtual los derechos de los niños, niñas y adolescentes FNSP | |
Clase profesora Suely Deslandes | |
Evento Precongreso Salud Global América Latina - Julio Bello | |
Evento Precongreso Salud Global América Latina - Jorge Ramírez | |
Esther Wiesenfeld - Rutas complejas de la Psicología Comunitaria | |
Invitación profesora Yadira Borrero construcción de paz tema fundamental del #congresosaludpublica | |
Álvaro Franco Vicerrector General UdeA invita al 10 congreso Internacional de Salud Pública | |
Maestría en Epidemiología TDR/OMS Facultad Nacional de Salud Pública | |
Estudiantes presentes 10 congreso #congresosaludpublica | |
Invitación a #congresosaludpublica | |
Reunión con el Rector - Complejo de la Salud Parte 4 | |
Reunión con el Rector - Complejo de la Salud Parte 3 | |
Reunión con el Rector - Complejo de la Salud Parte 2 | |
Reunión con el Rector - Complejo de la Salud Parte 1 | |
Invitación proceso de acreditación alta calidad Doctorado en Epidemiología | |
Invitación proceso de acreditación alta calidad Doctorado en Salud Pública | |
Intervención Mauricio Avendaño, Seminario Preocupaciones en Salud Urbana, Cambio Climático... | |
Experiencias y vivencias en México por la alumna Paulina Avila Pertuz | |
Conmemoración 30 aniversario luctuoso Héctor Abad Gómez | |
Intervención Felipe Londoño especialista en derechos de autor | |
Intervención Jason Corburn Seminario Preocupaciones en Salud Urbana, Cambio Climático e Inequidades | |
Invitación Estudiantes FNSP Pasantías Académicas | |
Seminario Fortalecimiento Práctica Investigativa Salud Pública | |
Invitación visita pares evaluadores FNSP | |
Invitación 10 Congreso Internacional de Salud Pública FNSP | |
Don Raul - ensayo acreditación | |
Invitación al programa Diálogos Metropolitanos por el profesor Gustavo Cabrera FNSP | |
Opiniones sobre el Proyecto del Complejo de la Salud en la FNSP | |
Por todo el territORO de Antioquia Capítulo III Sabanalarga Barequeo artesanal | |
Por todo el territORO de Antioquia Capítulo II Caicedo | |
Por todo el territORO de Antioquia Capítulo I Anzá | |
Clase profesor Álvaro Muñoz | |
Foro eliminación del POS 26 mayo 2017 parte 3/3 FNSP | |
Foro eliminación POS 26 mayo 2017 parte 2/3 FNSP | |
Foro eliminación POS 26 mayo 2017 parte 1/3 FNSP | |
Explotación Sexual de niños, problemática de Salud Pública en Medellín | |
Alianzas y Convenios Internacionales FNSP | |
Debate 16 mayo 2017 Candidatos a la Decanatura FNSP 2017-2020 | |
Invitación Foro La Eliminación del POS | |
Inscríbete a la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo FNSP | |
¿Sabes qué es la Representación Estudiantil? | |
Presentación de Candidatos a la Decanatura 2017-2020 FNSP | |
Video de Emergencias Auditorio Pedro Luis Valencia FNSP | |
Inscríbete a la Especialización en Administración en Servicios de Salud FNSP | |
Inscríbete en la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo: Línea de Investigación en Higiene | |
Inscríbete a la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo FNSP | |
Inscríbete a la especialización en Auditoria en Servicios de Salud FNSP | |
Entérate de la Autoevaluacion | |
Entrevista Constanza Londoño psicóloga FNSP | |
Invitación sesión de fotos Facultad Nacional de Salud Pública. |
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020