Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Educación Física y Deportes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Programas de pregrado
Profesional en Entrenamiento Deportivo
Nombre del Programa: Entrenamiento Deportivo
Código SNIES: 54174
Título que confiere: Profesional en Entrenamiento Deportivo
Tipo de Programa: Profesional
Duración: 8 semestres académicos
Número de créditos: 140
Áreas: Específica y General (básica y complementaria)
Propósito de formación
Formar profesionales integrales, con compromiso social, capaces de generar y aplicar el conocimiento, con capacidad de trabajo interdisciplinar e interinstitucional que les permita orientar y liderar con el mayor grado de eficacia, procesos de entrenamiento deportivo que contribuyan de forma significativa al aumento de la eficiencia y calidad competitiva de los deportistas. Para cumplir con el propósito de formación, el programa en Entrenamiento Deportivo se distinguirá por las siguientes características, que lo identifican y constituyen la particularidad del mismo:
- La práctica profesional de un año y la aplicación en muchos de los módulos enfocada a un deporte específico propio del contexto en contravía de los programas de formación genérica.
- Su carácter presencial que garantiza el control y la calidad del mismo.
- La generación de procesos dinámicos que permitan a los alumnos detectar, analizar y solucionar los problemas y necesidades del contexto.
- El fomento de una actitud responsable y creativa en el estudiante.
- La integración de docencia, investigación y extensión.
- La correlación entre la teoría y la práctica en el quehacer del entrenador.
Perfil del egresado
El egresado en entrenamiento deportivo será un agente de transformación social, no sólo en el campo de la teoría y la práctica del entrenamiento deportivo y del deporte sino en todos los campos de la sociedad en que se incluya, a través de su actitud pedagógica, su disciplina y su orientación hacia el emprendimiento y al trabajo en equipo.
Estará en capacidad de programar, ejecutar, controlar y proponer y desarrollar proyectos en torno a las fases de iniciación, formación, especialización, logros y resultados élite, dentro del deporte de representación, competencia y deporte élite.
Plan de estudios - versión 2. (Ver)
Proyecto Educativo de Programa (Ver)
Docentes del pregrado (Ver)
Coordinador:
Mag. Juan Osvaldo Jiménez Trujillo
Teléfono: 2199286
E-mail: jacademicaedufisica@udea.edu.co
Licenciatura en Educación Física
Con Reacreditación de Alta Calidad hasta el año 2021
Nombre del programa: Licenciatura en Educación Física
Código SNIES: 413
Título que otorga: Licenciado en Educación Física
Metodología: Presencial
Duración estima del programa: 10 semestres
Periodicidad de la admisión: Semestral
Número de créditos académicos: 174
Propósito de formación
Formar licenciados con capacidad para crear y difundir conocimientos, procedimientos y actitudes relacionadas con el proceso de EDUCABILIDAD y enseñabilidad de la Educación Física, la Actividad Física, el Deporte y la Recreación”, en la perspectiva del desarrollo humano, científico, cultural y social.
Perfil profesional
El Licenciado en Educación Física estará en capacidad de diseñar, ejecutar y evaluar procesos pedagógicos y de administración y gestión en el campo de la Educación Física escolar, el entrenamiento deportivo, la actividad física orientada a la salud y la recreación.
Perfil ocupacional
El Licenciado en Educación Física podrá desempeñarse como profesor en instituciones educativas, centros de acondicionamiento físico y gimnasios y programas de iniciación y formación deportiva. Coordinador de programas de actividad física, recreación, deporte y ocio. Administrador y gestor de procesos comunitarios, sociales y de formación en el campo.
Etapas de formación
Etapa introductoria (Nivel 1)
Es una etapa significativa para la transición a la formación universitaria. Aquí el estudiante reconoce el sentido de la universidad en el contexto de la cultura, su visión y su misión, descubre el sentido de pertenecer a una comunidad académica de la cual hace parte, y se inserta en valores, prácticas, conocimientos y conductas propias del contexto; reconoce y proyecta su vocación profesional y se dispone para su formación disciplinar en el marco de su inserción a una vida profesional contextualizada y coherente con el proyecto social del cual es corresponsable.
Etapa básica (Nivel 2-4)
Esta etapa de formación introduce e integra al estudiante a los conocimientos, prácticas sociales y competencias que nucleadas en la praxis académica, configuran la etapa fundante del futuro profesional. En esta etapa se identifican los objetos, problemas y prácticas de la Educación Física a partir de sus diferentes paradigmas, corrientes y tendencias y los aportes desde la epistemología, la pedagogía y la práctica.
Etapa específica (Nivel 5-8)
Permite al futuro profesional de la Educación Física aplicar los procesos pedagógicos de las Expresiones Motrices en los diferentes escenarios de la educación física, a partir de una práctica pedagógica investigativa ligada a procesos de práctica social. Define el énfasis de formación y desarrolla competencias a nivel de conocimientos, procedimientos y actitudes relacionados con las dimensiones de la motricidad.
Etapa énfasis (Nivel 9 y 10)
Permite que el estudiante se ponga en contacto con un área específica de la motricidad. Su propósito es desarrollar proyectos de innovación pedagógica, con el fin de dar respuestas a necesidades de tipo social, disciplinar o profesional desde los escenarios escolar, deportivo, comunitario y administrativo.
Énfasis Escolar
Énfasis Actividad Física para la Salud
Énfasis Entrenamiento Deportivo
Énfasis Administración Deportiva
Plan de estudios - Versión 11 (Ver)
Coordinadora:
Sandra Pulido Quintero
Teléfonos: (57-4) 219 9252 - 219 9253
E-mail: jacademicaedufisica@udea.edu.co
Calendario académico 2019 - 2
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2018