La Voz del Egresado es un espacio dispuesto para que los egresados de la Facultad de Comunicaciones compartan sus experiencias, reflexiones y visión sobre su quehacer profesional, las oportunidades, retos laborales, y las exigencias y tendencias del mercado.
Este es un espacio de libre expresión, donde se respetan las opiniones y posiciones de todos nuestros egresados, siempre y cuando se expresen de una manera respetuosa y sin afectar la dignidad de otras personas.
Si eres egresado de la Facultad y quieres compartir tu experiencia, escribe un artículo de máximo dos cuartillas y envíalo al correo electrónico egresadoscomunicaciones@udea.edu.co
¿Has escuchado sobre las muertes insólitas en la historia?¿sabes cuáles son los alimentos más saludables?¿conoces datos curiosos relacionados con patentes e inventos? Conoce todas las respuestas en este programa de ‘El Laboratorio’. El profesor Jorge Enrique Mejía Quiroga de la Universidad Central de Colombia nos cuenta diferentes datos curiosos de patentes e inventos.
Programa 10 de Junio
¿Sabías que Halley fue amigo de Newton? Escucha este y otros detalles de la vida de Edmund Halley, quien calculó la órbita del cometa del mismo nombre. También conoce más de nuestro Museo Universitario -MUUA-, con su director Santiago Ortiz Aristizabal.
Programa 17 de Junio
¿Por qué de pequeños algunas comidas no nos gustan? Continuamos revisando el ranking de alimentos y leemos curiosidades sobre los chiles picantes. Nuestra visita en el Museo Universitario continúa de la mano de Natalia Uribe. También escucha algunas reseñas literarias que nos envía la profesora Carmenza Uribe.
Programa 24 de Junio
¿Conoces el video arte japonés? Siguiendo el recorrido por el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia en esta serie de Arte y Ciencia, ahora tenemos la posibilidad de conversar con Takaaki Kumagai quien nos describe una interesante muestra de video arte japonés. También aprenderemos algunos datos curiosos sobre la risa, entre otros temas.
¿Cuántos animales nacen cada día en el mundo? Escucha datos sobre algunos datos de especies de nuestro planeta. En el día internacional de los museos continuamos con nuestro recorrido por el Museo Universitario, ahora con Santiago, un estudiante que trabaja en este espacio de la Alma Máter. ¿Te asustan las arañas y otros bichos? Carolina Lopera, estudiante de la Universidad, nos da diferentes datos de estas especies animales.
Programa 15 de julio
¿Cómo es estudiar en la Universidad Autónoma de México? na de nuestras colaboradoras y nos comparte su experiencia como estudiante de pregrado haciendo un semestre en esta prestigiosa universidad de México. Además aprende algunas curiosidades de los alimentos. Finalmente, escucha la entrevista con el Dr. Nedher Sánchez Ramírez, quien después de muchos años regresa un momento a la Udea donde se formó en el posgrado.
Programa 22 de julio
¿Cómo es una experiencia de intercambio en la UNAM de México? Una estudiante de la Alma Máter nos cuenta. También consultamos a a la botiquina y nos enteramos cuál es el origen de la cuarentena. Escucha las curiosidades del saxofón contadas por una estudiante del programa de Química que toca este instrumento de viento.
Programa 29 de julio
Estadísticas que nos deja el mundial de fútbol en Rusia. Hace su aparición una de las fundadoras del programa. Presentamos una entrevista a unas interesadas en el idioma y cultura española que trabajan en la ciudad de Brno en la República Checa.
Conoce la historia curiosa de un personaje histórico y la lotería. ¿Te has preguntado para qué sirven las cejas? En este programa te contamos su utilidad en nuestro cuerpo. También nos metemos en la vida de Paracelso; y terminamos con una receta suculenta.
Programa 12 de agosto 2018
Se integra a la mesa de trabajo la profe Carmenza, nuestra oyente número uno. Escucha la entrevista sobre los nuevos habitantes del campus: los monos Tití gris. También hablamos de la depresión pos parto.
Programa 19 de agosto 2018
¿Conoces historias curiosas de la Sede de Investigación Universitaria – SIU? La profe Carmenza nos cuenta algunas. Además, nos enteramos de qué se trata la “luz líquida”, e investigamos sobre el “mal de San Vito”. No te pierdas al final del programa: la reseña literaria.
Programa 26 de agosto 2018
¿Conoces el Santuario de Malpelo? Uno de nuestros compañeros nos cuenta detalles del lugar. ¿Conoces detalles curiosos de Nepal? un estudiante nepalés, que realiza su posdoctorado en la República Checa, nos cuenta detalles curiosos de su vida y su país.