Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5N15
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5NH4

Grupo Hipertrópico

Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02HE1
Z7_NQ5E12C0L0OQD0Q912IIC02HE3
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5NH7

Cómo Apapachar un Osito virtual

El Semillero de investigación del grupo Hipertrópico surgió en el año 2010 como un espacio interdisciplinar para la iniciación e inmersión de futuros investigadores que estuviesen interesados en realizar procesos de experimentación y análisis alrededor del arte y la tecnología. Las pesquisas realizadas en este primer año en relación con las posibilidades técnicas para el desarrollo de propuestas gráficas e interactivas, permitieron que sus integrantes experimentaran programas como: Gimp, Blender, Processing, Atomic y Amire; el resultado de este proceso permitió el desarrollo de la propuesta colectiva titulada Cómo apapachar un osito virtual, en la cual se indagan no sólo las posibilidades técnicas de los programas sino también algunas inquietudes socioculturales sobre la relación e interacción espacio-temporal de los individuos con los contenidos virtuales.  

              
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5N94
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5N96
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD5NP0