Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH7G4P2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD1G05

Soy egresado UdeA

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5AD1G07
Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH7G451

¿Qué hacemos?

Publicado 2 nov. 2018

Esta División es enlace permanente entre los egresados y su Universidad, mediante la implementación de estrategias que fortalecen la comunicación y el relacionamiento con este grupo de interés, visibiliza su participación, presencia e impacto en la sociedad, motivan su vinculación en las actividades universitarias y orienta el desarrollo y fortalecimiento de sus competencias. 

Los principales asuntos de gestión de nuestra División de Egresados son: 

  • La caracterización de los egresados

  • La gestión, sus necesidades y el relacionamiento con los mismos

Misión: Esta División promueve la vinculación activa de los egresados UdeA para que aporten al desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión en la Universidad, fortaleciendo su sentido de pertenencia y buscando proyectarlos en todos los ámbitos públicos y privados de la sociedad, para que participen en los procesos de desarrollo y transformación económica, social, cultural y política del departamento y el país.

Objetivo General: Fortalecer la relación de mutuo beneficio entre la Universidad y sus egresados.

Estatuto general de la UdeA

"[...] El egresado constituye una presencia permanente de la Universidad en la sociedad, y se compromete, con su desempeño profesional y con su comportamiento personal, a dar testimonio de la misión social y del buen nombre de la Institución[ ... ]" Art. 99 

¿Qué hace la división de egresados?

"[ ... ] Servir de enlace permanente entre los egresados y su Universidad, mediante la definición y aplicación de estrategias que fortalezcan las relaciones y comunicación con los mismos, visibilicen su participación, presencia e impacto en la sociedad, motiven su vinculación en las actividades universitarias y orienten el desarrollo y fortalecimiento de sus competencias[... ]" Art. 21 Res. Superior 2425 /21 

Accede a estos beneficios como #EgresadoUdeA

Autorizado SPE - MinTrabajo (Res. 0195-2022)

  • Centro de Tutorías

  • Psicológicas

  • Jurídico laborales

  • Inmersión I+D+i

  • Correo institucional

@udea.edu.co

  • Curso Sello profesional

  • Habilidades comunicativas

  • Bienestar financiero

  • Emprendimiento e innovación

  • Ciudadanía intercultural y global

  • Solución negociada de conflictos

  • Descuentos en librerías UdeA y CIS, posgrados y educación continua

Aplica términos y condiciones

Múltiples son las oportunidades de conectarnos.

¡Acerquémonos!

Informe de gestión División de Egresados 2024

Hernando Muñoz Sánchez

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Complutense de Madrid-España; magíster en Cooperación y Desarrollo de la Universidad de Barcelona; especialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Social de la Universidad de Antioquia; especialista en Trabajo Social Familiar y trabajador Social por la Universidad Pontificia Bolivariana; y licenciado en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de la Sabana.

Se ha desempeñado como profesor de cátedra desde el año 1996 al 2000; profesor ocasional de tiempo completo en el año 2003; y profesor vinculado de tiempo completo a partir de 2004 hasta la fecha. Se encuentra adscrito al Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y presenta en el escalafón docente la calidad de titular. Cuenta con experiencia administrativa como vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas entre los años 2013 y 2016; y decano la misma desde el año 2016 al 2019.

Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH7G453
Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH7G4L0
Z7_NQ5E12C0L8I3E0QC3T3LH7G4L5