Convocatoria a la edición 52 de los Premios Nacionales de Cultura
Convocatoria a la edición 52 de los Premios Nacionales de Cultura
Participa en: el 45° Salón Nacional de Artes, Mutis 2020, 38°, el Premio Nacional de Literatura, modalidad dramaturgia o guion cinematográfico de largometraje, 8° Premio Nacional de Música, modalidad piano y 7° Premio Memoria, Escultura memorial.
La Universidad de Antioquia convoca a los artistas de todas las latitudes a participar en la edición número 52 de los Premios Nacionales de Cultura, un reconocimiento a la creación y a la gestión del estudio de las artes y la cultura como manifestaciones fundamentales de la identidad colombiana.
La Alma Máter de los antioqueños ha adquirido un compromiso que abarca el diálogo intercultural, integrador y contemporáneo y durante más de cinco décadas ininterrumpidas de convocatoria ha facilitado con solidez, continuidad y compromiso de reconocimiento al valor de las artes.
En 2020, la Convocatoria de los Premios incluye: El 45° Salón Nacional de Artes, Mutis 2020, el 38°, el Premio Nacional de Literatura, modalidad dramaturgia o guion cinematográfico de largometraje, el 8° Premio Nacional de Música, modalidad piano y el 7° Premio Memoria, escultura memorial.
El 45° Salón Nacional de Artes, Mutis 2020, para honrar el extraordinario aporte al conocimiento con la expedición botánica. Esta convocatoria, creada para impulsar y visibilizar los procesos de investigación en arte contemporáneo está dirigida a artistas con amplia trayectoria o que puedan demostrar suficiencia en prácticas relacionadas con: botánica, zoología, ecología, taxonomía, permacultura, desarrollo sostenible, biodiversidad, el patrimonio cultural y trabajo que relacione la vida humana y la naturaleza.
Así, MUTIS 2020 evidenciará procesos complejos de investigación en artes, que se valgan de las prácticas artísticas contemporáneas, donde tanto los medios tradicionales (como el dibujo, la pintura o la escultura) o los no-convencionales (como la instalación, el video o las prácticas relacionales).
Para esta edición de los Premios, también se abre convocatoria al 38°. Premio Nacional de Literatura, modalidad dramaturgia o guion cinematográfico de largometraje que contempla la acogida de propuestas de guiones cinematográficos de largometraje, originales o adaptados y escritos en español.
Igualmente, podrán participar aspirantes a obtener el 8° Premio Nacional de Música, modalidad piano, con la finalidad de estimular la excelencia en la interpretación del piano promoviendo, además, su estudio y en busca de una sonoridad consistente.
El cuarto de los Premios Nacionales de Cultura, se consagra al 7° Premio Memoria, escultura memorial para aprovechar el desarrollo de expresiones culturales por medio de la plástica, de la literatura y de la investigación que permitan el conocimiento y el fomento de la identidad y el auto-reconocimiento colectivo; estimulando, recuperando y debatiendo la memoria colectiva.
Al invitar a participar en la modalidad escultura memorial, la Universidad de Antioquia reafirma su compromiso con la construcción de paz en Colombia a través de la creación y producción de una obra de arte que invite a reconocer los hechos atroces ocurridos durante conflicto armado interno, reivindique la dignidad de las víctimas y genere empatía con el anhelo de la convivencia pacífica.
Conozca los términos y la información completa de los premios a través de: www.udea.edu.co/premiosnacionalesdecultura
Inicio: 30/3/20 0:00
Fin: 26/6/20 0:00
Ubicación: MUUA-Edificio de San Ignacio
Contacto: Alejandro Cano - Coordinador Cultural Departamento de Extensión Cultural
Correo electrónico:coordinacion.cultural@udea.edu.co
Teléfono:219 5177
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Detalles de elemento
Detalle del evento
Inicio: 30/3/20 0:00
Fin: 26/6/20 0:00
Ubicación: MUUA-Edificio de San Ignacio
Contacto: Alejandro Cano - Coordinador Cultural Departamento de Extensión Cultural
Correo electrónico:coordinacion.cultural@udea.edu.co
Teléfono:219 5177