Z6_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1P25
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PI6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA0

Todos los Eventos

Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA2
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA5

Exposición temporal Fortuna

24 oct. 2019 16:00 - 30 abr. 2020 17:00
Museo Universitario de la Universidad de Antioquia

Este evento ha sido aplazado con motivo de la contingencia por COVID-19. Cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas se unen para mostrar las realidades y contextos de la minería.


Esta exposición estará abierta hasta el 30 de abril de 2020 en el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia.

«Fortuna es una pesquisa curatorial que indaga en el arte colombiano a través de las obras de 18 artistas de distintas generaciones, con una selección de piezas que dialogan y abordan la excitada escena de la extracción de recursos; la economía como ciencia que busca administrar la escasez y la cultura como el compendio de hábitos y credos que definen a un grupo social.

El arte, y especialmente el arte colombiano contemporáneo, haciendo uso de estrategias de denuncia, uno de sus frentes de trabajo más habituales de las últimas décadas, ha comenzado a cambiar los relatos frente a la modernidad y el desarrollo, dando cabida a propuestas donde la emergencia medioambiental pone el lente sobre la contingente necesidad de tomar medidas drásticas en la manera como hemos avanzado en la trinidad de la mina, la huerta y el rebaño.

Esta exposición de arte contemporáneo colombiano busca evidenciar la compleja relación de la humanidad con el territorio, con la naturaleza y, especialmente, con la paradoja que implica la dinámica del desarrollo al pretender alcanzar, a través de la oportunidad, la desgraciada fortuna que acompaña el espejismo dorado de los minerales soterrados.

Si bien es una mirada local, por no decir nacional, aquí se encuentra reflejado un flagelo que contemplamos desde el seguro balcón de nuestra apatía, ese que no nos permite tomar medidas concretas sobre el consumir y desechar. En estas piezas, que comienzan con la oda a la modernidad planteada por el maestro Pedro Nel Gómez a mediados del siglo pasado, donde exalta las condiciones bondadosas de la extracción minera para una comunidad que requiere de ese ejercicio, deja abierto el camino de análisis crítico de lo que hoy marca la agenda mundial: la avaricia que el poder desmedido de algunos pretende satisfacer sin tregua y, en particular, sin reconocer un mañana posible».

     
 


Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA7
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PQ2

Detalle del evento


Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PQ1

Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1P64