Z6_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1P25
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PI6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA0

Todos los Eventos

Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA2
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA5

Mes del Patrimonio 2019

14 sept. 2019 8:00 - 20 sept. 2019 18:00
Universidad de Antioquia

Música, charlas y otras actividades harán parte de la programación que el Mes del Patrimonio 2019 tiene organizada para las diferentes sedes de la Universidad de Antioquia. ¡Consúltala aquí!

 

Desde el año 1997, en Colombia celebramos el Mes del Patrimonio Cultural, donde se reflexiona sobre la importancia de su salvaguardia, protección, recuperación, conservación, sostenibilidad y divulgación de las riquezas patrimoniales del país. 

Esta celebración nace junto con la ratificación de la Ley 397 de 1997, o Ley del patrimonio Colombiano. En su artículo 4 expresa: 
“…El patrimonio cultural de la nación está constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arqueológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular”.  

En este mes, se plantea toda la difusión y vivencia del patrimonio material e inmaterial, donde los colombianos tenemos la posibilidad de acercarnos a los museos, archivos, sitios patrimoniales, grupos característicos o comunidades que a lo largo de la historia nos muestran sus tradiciones, narraciones o historias, que nos cuentan su sentido de pertenencia hacia la construcción de sociedad.

Es la oportunidad para auto reconocernos como portadores de una riqueza colectiva asociada a la historia y a la identidad, enmarcada en diferentes objetos, construcciones, tradiciones orales, música, bailes, gastronomía, los cuales hacen que nos identifiquen como un país multicultural y pluriétnico.

En la Universidad de Antioquia diferentes dependencias se orientan al estudio del patrimonio y es a partir de ello como se propicia el surgimiento de una Red de Patrimonio y Memorias, esta proyecta diferentes actividades a lo largo del mes de septiembre, donde se visibiliza las riquezas que tiene nuestra Alma Mater.

Es de resaltar que de la Red de Patrimonio hacen parte: el Museo Universitario, Sistema de Bibliotecas, Serpentario, las Colecciones Zoológicas y el Herbario del Instituto de Biología, el Programa Guías Culturales del Departamento de Extensión Cultural, el Archivo Histórico, la Corporación Académica Ambiental, la Facultad de Artes, Grupos Culturales de Bienestar Universitario, la Banda Sinfónica, el Archivo Audiovisual y la Fonoteca de la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia. 

 

Consulta la programación en Cuidad Universitaria: Mes del patrimonio Ciudad universitaria 2019

Consulta la programación en Regiones: Mes del patrimonio Regiones 2019


Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PA7
Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PQ2

Detalle del evento


Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1PQ1

Z7_89C21A40LORV80A6SUGNGQ1P64