Semana Universitaria por la Paz
Semana Universitaria por la Paz
Con el ánimo de contribuir a la construcción de paz en nuestro país y en la Universidad la Unidad Especial de Paz realizará la Semana Universitaria por la Paz entre el 9 y 14 de septiembre de 2019.
La Universidad ha asumido la construcción de paz como la posibilidad de abrir espacios para el ejercicio de una nueva ciudadanía en favor de la convivencia no violenta, lo que implica un deber colectivo como ciudadanos, como comunidad universitaria con la paz. Esa debería ser nuestra impronta distintiva como ciudadanía colombiana.
Despertando la confianza y la esperanza comunitaria por una nueva sociedad, la Universidad debe así, hacer valer los designios más altos de la vida y la dignidad humanas, de la libertad y de la solidaridad. La Universidad comprometida con una ética de la paz, debe representar la justicia y la concordia; en un país desgarrado, agriado por sus disputas insensatas y estériles, ha de mantener la cordura, la razonada discusión y su carácter deliberativo. Estas son en resumen las tareas de una universidad para la paz, en sus contenidos más humanos, a la hora de cooperar para construir desde abajo nuestra Alma Mater.
Programación
Lunes 9 de septiembre
Lanzamiento del libro: Disparos a la paz
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
De Juan Fernando Cristo y Guillermo Rivera
Moderan: Diego Herrera y John Mario Muñoz
Lugar: Auditorio principal Edificio de Extensión
Apoya: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Exposición:Taller itinerante de artes por la paz
Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Bloque 16 Hall
Apoya: Facultad de Artes
Ruta: Pazos, resignifiquemos lugares y personajes
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Punto de encuentro: bloque 16 punto de información
Previa inscripción AQUÍ
Apoya: Programa Guía Cultural
Martes 10 de septiembre
Exposición: Narrar la guerra, construir paz desde la discapacidad
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Bloque 16 primer piso
Apoya: Facultad de Educación
Concierto y palabras de apertura en simultaneo
Hora: 10:00 a.m a 11:00 a.m
Lugares:
*Bloque 16 con la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia
Performance: LEMNISCATA, por Agustín Parra, profesor de la Facultad de Artes.
*Facultad de Medicina con la Banda Sinfónica
*Facultad de Ingeniería con la Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Facultad de Artes
Apoyan: Facultad de Medicina y Facultad de Artes
Debate sobre el proceso de reincorporación: avances y desafíos
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Con la participación de: FARC, ONU y ARN Nacional
Modera: Deisy Hurtado
Lugar: 19-104 Álvaro Pérez Roldán
Clown a cargo de la Facultad de Artes
Por Ana Milena Velásquez, Claudia Garcés, Roberto Gómez (Profesores Facultad de Artes) y Juan Alberto Arias (Estudiante).
Apoya: Instituto de Estudios Políticos
Concierto de Zafarrancho
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Teatro Universitario
Miércoles 11 de septiembre
Hechos de paz - Feria de productos de algunos ETCR
Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Hall central del Bloque 9
Apoya: Facultad de Educación
Jueves 12 de septiembre
Socialización de las experiencias de paz en la UdeA
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: 19-104 Álvaro Pérez Roldán
Hechos de paz - Feria de productos de algunos ETCR
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Hall central del Bloque 9
Apoya: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Viernes 13 de septiembre
Recorrido por huellas de memoria en la UdeA
Hora: 9:00 a.m. y 10:00 a.m. Cada hora saldrá un grupo de 15 personas
Punto de encuentro: Punto de información bloque 16
Previa inscripción AQUÍ
Apoya: Hacemos Memoria
Martes 10 de septiembre
Palabras de Apertura
10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Concierto de la Banda Sinfónica de la Facultad
Lugar: Facultad de Medicina
Panel: Experiencias colectivas de construcción de paz desde los enfoques diferenciales para la Unidad Especial de Paz
Hora: 2:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Facultad de Medicina
Apoya: Facultad de Educación y UdeA Diversa
Miércoles 11 de septiembre
Ponencia: Discapacidad, posconflicto y construcción de paz
Hora: 10:00 a.m.
Ponentes: Luis Palacios, Ximena Cardona, Elizabeth Ortega. GT CLACSO -Unipluriversidad.
Lugar: Facultad de Medicina
Apoya: Facultad de Educación
Obra de Teatro "Humo, pero no fuego", directora Claudia Garcés, profesora de la Facultad de Artes
Conversatorio: Perspectivas de Educación y paz
Invitados: Ana Milena Velásquez, Agustín Parra, Yohana Parra, Roberto Gómez, Claudia Garcés (profesores de la Facultad de Artes).
Con la participación de practicantes del programa: La Paz es una Obra de Arte.
Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m.
Modera: Xanath Bautista
Lugar: Facultad de Medicina
Apoya: Facultad de Artes
Misión de verificación de la ONU
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Facultad Nacional de Salud Pública
Apoya Facultad de Educación
Jueves 12 de septiembre
Taller: Discapacidad, voces y resistencias en la construcción de paz
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Facultad Nacional de Salud Pública - Auditorio
Apoya: Faculta de Artes
Taller sobre dilemas morales en la construcción de paz territorial
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Sede Robledo
Apoya: Instituto Universitario de Educación Física
Foro: Construyendo Paz desde los Territorios
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Aula Múltiple – Paraninfo – Plazuela San Ignacio UdeA
Apoyan: Hacemos Memoria, El Instituto Kroc, Redepaz y Alcaldía de Medellín
Viernes 13 de septiembre
Conferencia: Comprender La Paz para construir las posguerras
Hora: 9:00 a.m.
Invitado: Germán Darío Valencia
Lugar: Facultad Nacional de Salud Pública
Miércoles 11 de septiembre
Taller Discapacidad, voces y resistencias en la construcción de paz
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Seccional Magdalena Medio
Apoya: Facultad de Educación
Presentación Grupo Danza Folcklórica
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Seccional Occidente - Santa Fe de Antioquia
Jueves 12 de septiembre
Taller Discapacidad, voces y resistencias en la construcción de paz
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Seccional Urabá - Ciudadela Apartadó – Bl. 4 aula 102 - Salón de Música
Apoya: Facultad de Educación
Tarde de Teatro
Hora: 4:00 p.m.
Autor: Enrique Buenaventura
Obras: El Presidente y La Maestra
Lugar: Seccional Occidente - Santa Fe de Antioquia
Viernes 13 de septiembre
Presentación de la línea de tiempo 50 años de violencia y resistencia en la Universidad de Antioquia
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Seccional Oriente - Auditorio
Apoya: Hacemos Memoria
Ponencia: Salud y paz
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Seccional Occidente - Auditorio
Apoya: Mesa de Salud y Paz
Taller sobre dilemas morales en la construcción de paz territorial
Hora: 2:00 p.m. a. 4:00 p.m.
Lugar: Casa de la juventud del Municipio de Sonsón
Apoya: Universidad de Caldas
Sábado 14 de septiembre
Taller Discapacidad, voces y resistencias en la construcción de paz
Hora: 8:30 a.m. a 10:00 a.m.
Apoya Facultad de Educación
Receso y refrigerio
Misión de verificación de la ONU
Hora: 10:15 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Seccional Bajo Cauca
Debate: De qué hablamos cuando hablamos de construcción de paz territorial
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Sede Segovia - Auditorio Universidad de Antioquia (Antiguo Colegio Diocesano)
Apoya: Universidad Popular de los Pueblos
Conversación: La Universidad como territorio de paz. Derechos Humanos
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sede Amalfi
Apoya: Sintraunicol
Ensamble de Rock ECO
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Seccional Occidente - Santa Fe de Antioquia
Inicio: 9/9/19 8:00
Fin: 14/9/19 20:00
Ubicación: Ciudad Universitaria, sedes y seccionales
Contacto: Laura Moreno Pérez - Comunicadora
Correo electrónico:construyendopaz@udea.edu.co
Teléfono:219 80 00
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Detalles de elemento
Detalle del evento
Inicio: 9/9/19 8:00
Fin: 14/9/19 20:00
Ubicación: Ciudad Universitaria, sedes y seccionales
Contacto: Laura Moreno Pérez - Comunicadora
Correo electrónico:construyendopaz@udea.edu.co
Teléfono:219 80 00