Nueva reglamentación del derecho de petición
Nueva reglamentación del derecho de petición
¿Qué beneficios trae la nueva reglamentación del derecho de petición? Responde Hernán Darío Vergara Mesa, abogado, magíster en Derecho y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA.
El 30 de junio del presente año, se expidió la ley 1755 o la nueva Ley Estatutaria del Derecho de Petición; en esta columna de opinión el abogado, magíster en Derecho y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA, Hernán Dario Vergara Mesa, hace un análisis de los aspectos que se deben resaltar en en esta ley que tiene el carácter de estatutaria, puesto que tuvo un proceso legislativo especial así como un control previo por parte de la Corte Constitucional antes de entrar en vigencia.
Nota
Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025