Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Vida

El Hospital Digital tiene una nueva línea de atención para estudiantes vía Whatsapp

12/02/2021
Por: Redacción UdeA Noticias

La línea de salud mental de Whatsapp para atención a estudiantes cambió. En el nuevo número 316 601 11 06, los alumnos de pregrado y posgrado recibirán atención en telepsicología y telepsiquiatría, según el caso, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Desde el 9 de febrero, además, se habilitó la línea de atención en salud mental para profesores y empleados  01 8000 521 021.

Adicional a los servicios de telepsicología y telesiquiatría en tiempo real, los estudiantes reciben acompañamiento a través de monitoreos, según el caso, por medio de la Llamada Interactiva en Salud, que busca identificar condiciones de riesgo entre la comunidad estudiantil para activar la ruta adecuada y así brindarle el apoyo necesario. Todos los servicios son orientados profesionales de Telesalud de la Universidad de Antioquia.

«La alianza con el Hospital Digital y la operación de la línea nos ha permitido ampliar nuestra capacidad instalada para seguir brindando apoyo y orientar a nuestros estudiantes de pregrado y posgrado, independientemente, de su ubicación geográfica, particularmente, en el contexto de pandemia que hoy vivimos», expresó  Marcela Ochoa, directora de Bienestar Universitario de la Universidad, quien exaltó, además, la labor que día a día ejerce el equipo humano del Hospital Digital de cara a la atención humanizada, oportuna y pertinente. 

Entre los principales temas de consulta de telepsicología se cuentan: ansiedad, estrés, depresión, problemas en el grupo familiar, ideación o conducta suicida, alteraciones del comportamiento, duelos, problemas académicos, adicciones, entre otros. Por su parte, para el servicio de Telepsiquiatría, los principales trastornos identificados son el trastorno afectivo bipolar y la esquizofrenia.  

A ambos servicios acceden estudiantes de todas las subregiones de Antioquia, en especial de: Medellín, Bello, Rionegro, Caucasia, Apartadó, San Pedro de los Milagros, Betania, Granada, entre otros. También de diferentes ciudades del país como Bogotá, Popayán y Sincelejo. 

En el Hospital Digital, líder en la región, también es una plaza de aprendizaje, estudiantes de diversas carreras fortalecen sus competencias y habilidades blandas, quienes junto a técnicos profesionales y tecnólogos en Atención Prehospitalaria, psicólogos y psiquiatras están atentos y dispuestos a orientar y acompañar a quienes consideren que requieren atención. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340