Argos y UdeA, aliados I+D en el sector de la construcción
Argos y UdeA, aliados I+D en el sector de la construcción
Con el objetivo de contribuir al crecimiento productivo, competitivo y sostenible de la región y del país, Argos y la Universidad de Antioquia firmaron un convenio marco de colaboración para aunar esfuerzos en la ejecución de programas enfocados en la innovación, la investigación y el desarrollo del sector de la construcción.
Firma del convenio entre Argos y la Universidad de Antioquia.
Disponibilidad y el uso de materias primas, nuevos materiales, y la captura y conversión del CO2, son algunos de los retos que presenta el sector de la construcción en Colombia y que ambas instituciones buscarán resolver con este nuevo convenio.
En sesiones de trabajo, el equipo de Investigación y Desarrollo —I+D— de Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, y representantes de varios Grupos de Investigación de la Universidad de Antioquia, discutieron estos y otros desafíos de la industria del cemento y el concreto. Estas conversaciones permitieron identificar oportunidades de trabajo conjunto a partir del conocimiento y la experiencia de los científicos de la Universidad.
«Este convenio es muy interesante porque detalla las temáticas que queremos desarrollar entre las dos instituciones. Lo que buscamos es reforzar la capacidad de investigación de estas dos entidades alrededor de temas importantes para la industria del cemento y de la construcción. Vamos a tener proyectos en términos de materiales cementantes suplementarios, proyectos ambientales, y de restauración, entre otros, que estamos convencidos de que generarán un gran valor para la sociedad», afirmó Tomás Restrepo, vicepresidente de la Regional Colombia de Argos.
Esta alianza, además, pretende continuar consolidando la relación universidad – empresa para el beneficio de la comunidad. «Es un convenio absolutamente importante para las dos instituciones, pero sobre todo para la sociedad. Sumar el prestigio, la tradición el gran desarrollo de Argos con la Universidad de Antioquia, sus investigadores y profesores va a generar solo cosas buenas. Tenemos una ruta clara de hacia donde tenemos que generar desarrollo, investigación y conocimiento y, por supuesto, que esto se reflejará en beneficio para la sociedad», agregó John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia.
La Universidad y Cementos Argos han trabajado previamente en el desarrollo de un biocrudo o green diésel, que se obtiene capturando CO2 con microalgas para su posterior transformación en green diésel.
¡Queremos contribuir al crecimiento productivo y competitivo del país y la región! 👏 Hoy la #UdeA y @Cementos_Argos firmamos un convenio para sumar esfuerzos y generar proyectos conjuntos enfocados en la innovación, la investigación y el desarrollo del sector de la construcción pic.twitter.com/K0wh7sGaV1
— Universidad de Antioquia (@UdeA) November 6, 2019
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025