Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Pruebas covid-19 a estudiantes de comunidades indígenas

29/05/2020
Por: Redacción UdeA Noticias

La Universidad de Antioquia realizó gratuitamente pruebas de COVID-19 a un grupo de 31 estudiantes de comunidades indígenas de Cauca y Nariño. Los estudiantes, quienes se encontraban en Medellín, requerían de las pruebas para realizar un viaje humanitario de regreso a sus hogares en dichos departamentos. 
 

Fotografía: Laboratorio Docente Asistencial e Investigativo. Escuela de Microbiología.

Con el apoyo de la Escuela de Microbiología y la Alianza Diagnóstico COVID-19  - Universidad de Antioquia (ADiCOV), en un tiempo de respuesta óptimo, la Universidad gestionó y asumió el costo administrativo y logístico de la toma de muestras de COVID-19 (hisopado nasofaríngeo y orofaríngeo), a 31 estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas de los departamentos de Cauca y Nariño.

La Red Presencia Nasa corporación para el desarrollo del buen vivir, organización no gubernamental sin ánimo de lucro, fue quien solicitó apoyo a la Institución con las pruebas para efectuar un viaje humanitario de los estudiantes a sus territorios de origen, ya que estos no contaban con los recursos necesarios para su sustento en la ciudad de Medellín durante el distanciamiento social.

Con los resultados obtenidos, la Red Presencia Nasa determinó que los 31 estudiantes podían regresar sus hogares. Las pruebas fueron realizadas en las instalaciones del Laboratorio Docente Asistencial e Investigativo de la Escuela de Microbiología.

Los estudiantes quienes ya se encuentran en sus territorios, pertenecen a comunidades indígenas del Cauca de los resguardos de Jambaló, Toribio, Pitayo, Cabildo Frontino, Las Mercedes, Ovejas Siberia y Torres. Los estudiantes del departamento de Nariño pertenecen a los resguardos de Carlosama, Cuaspud Carlosama, Males, Gran Cumbal, Muellamues, el sande, Guachavez, y los barrios Veracruz y Villa del Rosario. 

La Universidad de Antioquia a través de la Alianza ADiCOV, continúa con el compromiso social y espíritu solidario para aportar desde sus capacidades técnicas, científicas y de gestión de calidad, a las necesidades de la sociedad debido a la emergencia sanitaria mundial. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340