Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Diplomados y seminarios
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Diplomados y seminarios
Diplomados y seminarios
Prestamos servicios de asesorías, consultorías, y asistencia técnica, en las áreas de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras; la traducción, la interpretación y los servicios lingüísticos que demande el sector de educación, estatal y privado.
Buscamos promover el aprendizaje continuo y la formación en los campos de interés para los profesionales de todas las áreas y específicamente del campo de las lenguas y la traducción con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de capacitación y actualización mediante talleres, cursos, diplomados, seminarios y programas de formación dirigidos especialmente a los maestros y administradores que laboran en educación básica primaria y secundaria, normalistas y profesores de inglés licenciados y no licenciados, así como a traductores.
Apuntamos a la transformación de la enseñanza y el aprendizaje de otras lenguas fortaleciendo prácticas diferenciadas, la reflexión pedagógica y la creatividad en el diseño e implementación de propuestas contextualizadas a través de la construcción de comunidades de aprendizaje.
De igual manera, la Escuela de Idiomas participa en una serie de iniciativas de Extensión Solidaria para el desarrollo sostenible, y para la construcción de una sociedad incluyente que garantice la calidad de vida de las personas y los territorios.
Los invitamos a consultar nuestro Portafolio de Servicios, Asesorías y Consultorías aquí
Los invitamos a consultar nuestro Portafolio Social aquí
Curso Revisión para traductores - Inglés>Español
Este curso ofrece a sus asistentes una introducción a la revisión desde una visión bilingüe y monolingüe, esto es, un abordaje, por una parte de las definiciones, métodos y procedimientos para la revisión y autorrevisión de las traducciones y por otra, los errores más frecuentes, las convenciones de corrección, la metodología y el campo editorial.
Facilitadores:
Nancy Farfán Barreto
Licenciada en Filología e Idiomas con énfasis en español-francés. Cuenta con 30 años de experiencia en el sector editorial, en el cual ha participado en la autoría, traducción, edición y corrección de obras de carácter científico, literario, universitario y escolar. Ha colaborado en procesos de análisis y clasificación de material curricular para el Ministerio de Educación Nacional, en el desarrollo de licitaciones de selección de textos de varias editoriales y en corrección de estilo para textos de diversos campos del conocimiento en la editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
Juan G. Ramírez Giraldo
Profesor asociado e investigador de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Desde 2002 es profesor en el programa de traducción de la Universidad de Antioquia, donde imparte los cursos de teoría de la traducción, textos de ciencias sociales y humanas y prácticas de traducción. Entre sus intereses de investigación están la historia de la traducción, la enseñanza de la traducción, la traducción en el área de ciencias sociales y humanas y la literatura comparada.
Fecha del curso: mayo 12 - junio 30
Horario: miércoles 6:00 - 9:00 p.m.
Valor: $370.000
Requisitos: Traductores, estudiantes de traducción de último semestre y profesionales de áreas afines
Proceso de inscripción y pagos:
Clic en este enlace: http://link.udea.edu.co/portafolio?q=2175
Haga clic en “Inscribirme” y diligencie sus datos
Al finalizar su inscripción el sistema le dará la opción de pagar en línea o descargar el formato de pago con el que pagará directamente en las entidades financieras que en él se registran
Más información: 2199890, proyectostraduccion@udea.edu.co
Algunos programas ofrecidos
-
¿El teletrabajo ha afectado tu salud física? Aprendamos cómo evitarlo
Facilitador: Fisioterapeuta Felipe Montoya de Mottiva IPS. Rehabilitación Física Integral
-
Curso online de aproximación y desarrollo de habilidades de la interpretación
El curso se dictó en tres módulos en 48 horas divididas en tres módulos:
Módulo 1: Desarrollo de habilidades para la interpretación
Módulo 2: Introducción a la interpretación consecutiva
Módulo 3: Introducción a la interpretación simultánea
-
Conversatorio ejercer la traducción en tiempos de pandemia: Experiencias desde el campo profesional, traductores dependientes e independientes
Un conversatorio en el que se compartieron algunas experiencias de traductores independientes o traductores que hacen parte de una agencia de traducción, según diversas perspectivas profesionales, competencias y oportunidades en el mercado laboral en Colombia y en el exterior incluyendo las estrategias que han adoptado durante la pandemia.
Invitados: Bibiana Salazar- Traductora, Decoding S.A.S., Andrés Vergara- Traductor, Team Leader, ACSI Translations, Patricia Grillet-Traductora, intérprete independiente, docente UdeA y José Luis Estrada- Traductor y Localizador Independiente
Clic aquí para ver el conversatorio
-
Webinar Interpretación remota: pasado, presente y futuro
Los facilitadores del seminario web abordaron la interpretación remota desde sus orígenes hasta la situación actual. Comenzaron con la historia e investigación previa y los problemas encontrados en su implementación en el pasado, continuaron abordando la situación actual, el impacto de la pandemia en la interpretación, las plataformas y tecnologías usadas y finalizaron con las expectativas que se tiene de la interpretación luego de la pandemia.
-
Taller “Habilidades y competencias emprendedoras para mejorar el desarrollo profesional. El salto de estudiante a profesional y de profesional a gerenciador de su propia empresa”
Taller orientado al desempeño profesional con sesiones interactivas entre el tallerista y los asistentes.
-
Curso Gestión de proyectos de traducción 2019
El curso de gestión de proyectos de traducción presenta la estructura del proceso de gestión dentro de la industria de la traducción y la localización, así como las habilidades inherentes que todo gestor debe desarrollar para lograr proyectos exitosos.
-
Curso Traducción Literaria 2019
Este curso es de naturaleza presencial con clases principalmente prácticas, en modalidad de taller. En él, los estudiantes se familiarizarán con algunos principios básicos de la traducción literaria y realizarán actividades de traducción de textos literarios de diversos géneros del inglés a español.
-
Curso intensivo interpretación consecutiva inglés-español
Este curso apunta a dar a conocer los fundamentos, conceptos básicos y principios de la interpretación consecutiva del inglés al español, junto con aspectos y ejercicios prácticos de la misma. Se trata de un programa de naturaleza teórico-práctica, de nivel inicial-medio, en el que los estudiantes conocen y comienzan a desarrollar las habilidades básicas para la interpretación consecutiva.
-
Curso introducción al subtitulado
Modalidades de traducción que se pueden aplicar en la localización de producciones audiovisuales, incluyendo opciones que permiten que los programas sean accesibles para los espectadores con discapacidades sensoriales, como el subtitulado para sordos y la audiodescripción para ciegos.
Práctica del subtitulado con un programa específico y plataforma en la nube: análisis de la dimensión semiótica de los textos audiovisuales y ejercicios centrados en la activación de estrategias como la reducción, la segmentación, la condensación y la reformulación.
Se hará énfasis en el mercado de la subtitulación así como de las oportunidades laborales que existen en este campo de la traducción.
-
Introducción a la localización de videojuegos
Generalidades de la industria de los videojuegos, fundamentos y proceso de traducción, aspectos culturales y lingüísticos para la localización de videojuegos en Latinoamérica. Traducción de diálogos, texto en pantalla, licencias de uso, manuales y guías rápidas, adaptación del español ibérico para Latinoamérica
-
Taller de elaboración y utilización de libros gigantes en la clase de inglés
En este taller los participantes tendrán la oportunidad de aprender acerca de la importancia y posibilidades de uso de libros en formato gigante en la clase de inglés y además podrán crear en grupo un libro gigante.
-
Taller: Novela gráfica, comics y fanzines en la clase de lenguas-culturas.
En este taller los participantes tendrán la oportunidad de aprender acerca de la introducción de la novela gráfica, los cómics y los fanzines en clase de lenguas extranjera o materna, su importancia no solo para el trabajo lingüístico sino también para el desarrollo de una actitud positiva frente a la diversidad cultural.
Proceso de matrícula:
1- Ingrese a la página http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/eventos
2- En el panel de “Buscar por” abra el menú desplegable donde dice “Dependencia”, seleccione “Escuela de Idiomas” y de clic en “Consultar”.
3- Busque el evento de su interés y de clic en ver detalle.
4-Dé clic en “Inscribirme”. Luego de diligenciar sus datos y leer las condiciones de protección de datos y del servicio podrá dar clic en el botón registrar inscripción.
Contactos Extensión Idiomas UdeA:
Teléfono: 219 9890 - 219 8790
Oficinas de atención al público:
- Edificio San Ignacio de la Universidad de Antioquia (Paraninfo UdeA)
Carrera 44 #48-72 oficina 305
Correo electrónico: contactoidiomas@udea.edu.co
Facebook: Idiomas UdeA
LinkedIn: Extensión Idiomas Universidad de Antioquia
Página Web: https://bit.ly/2Wt4jpO
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020