Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Emprendimiento e innovación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Emprendimiento e innovación
Emprendimiento e innovación
El Ingenio al Servicio del Emprendimiento
Programa de Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería
- ¿Tienes curiosidad por el emprendimiento?
- ¿Te gustaría emprender pero no sabes en qué ni cómo hacerlo?
- ¿Tienes una idea de negocio y quieres estructurarla?
- ¿Cuentas con una representación física o digital del producto o servicio que deseas llevar al mercado?
- ¿Tu negocio ya está en marcha? ¿Estás vendiendo?
Si respondiste sí a alguna de estas preguntas, acércate al Programa de Emprendimiento para:
- Enterarte de los talleres, conferencias, campamentos, concursos, semilleros, cursos y convocatorias disponibles.
- Identificar oportunidades de negocio
- Conformar tu equipo de trabajo
- Construir una representación física o digital del producto o servicio que deseas llevar al mercado (Producto Mínimo Viable /Prototipo)
- Definir tu modelo de negocio
- Presentar tu idea de negocio ante posibles aliados y colaboradores (Pitch)
- Conectarte con el equipo de Preincubación de la U.deA, Parque E, incubadoras, aceleradoras, entidades financieras y fondos de inversión para llevar tu emprendimiento a otro nivel de madurez .
¿Quiénes pueden hacer parte del Programa de Emprendimiento?
Comunidad de la Facultad de Ingeniería
- Estudiantes
- Profesores
- Egresados
- Empleados
Contacto
Carolina Mesa
Email: Emprendimientoingenieria@udea.
Teléfono: 219 85 15
Síguenos en Facebook: @
La Unidad de Innovación busca definir y proyectar un conjunto de actividades y procesos que permitan aumentar el nivel de relacionamiento y confianza con los diversos actores de la sociedad, con el fin de promover un aprovechamiento eficaz, por parte de la sociedad, de los activos de conocimiento generados en la Facultad de Ingeniería.
¿Qué es un activo de conocimiento?
“Recursos inmateriales que generan valor para la Institución y para la sociedad. No son fácilmente duplicables, ni sustituibles, pero pueden ser identificados y controlados por la institución para mejorar su posición competitiva frente al mercado y su desempeño interno, y para generar riqueza, bienestar e impacto en la sociedad”
Tipos de activos: hechos, supuestos, patentes, copyright, marcas, bases de datos, procesos, sistemas de información, interpretaciones, experticias, errores, “know how”, metodologías, software, productos tecnológicos, talento humano, creaciones artísticas, buenas prácticas, prestigio institucional.
Objetivos
- Establecer canales eficaces para dar a conocer a los actores claves los activos de conocimiento y las oportunidades de I+D+I con la Facultad de Ingeniería.
- Identificar posibilidades desde la demanda de proyectos de investigación aplicada y de innovación considerando el contexto local y nacional.
- Adquirir reconocimiento y confianza por parte de los sectores claves de la sociedad, de las capacidades y potencialidades de la Facultad de Ingeniería para apoyarlos en la solución de problemas y retos tecnológicos
Servicios a ofrecer
- Activos de conocimiento identificados y gestionados.
- Nuevas ofertas de formación especializada con aliados internacionales.
- Formulación de proyectos específicos de acuerdo a la oportunidad de convocatorias, de innovación y desarrollo de investigación aplicada.
Datos de contacto
Oficina 19-442
2195170
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020