Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Colombia: plantas, sabores y saberes

Una exposición en el marco del Botanical Art Worldwide 2025 

El Museo Universitario de la Universidad de Antioquia presenta Colombia: Plantas, Sabores y Saberes , una exposición que celebra la biodiversidad vegetal del país a través del arte botánico. Organizada por el colectivo de ilustración BioGrafos y el Herbario de la Universidad de Antioquia, esta muestra hace parte de la segunda edición de Botanical Art Worldwide , una iniciativa global liderada por la American Society of Botanical Artists (ASBA) que promueve la conservación de la flora mediante la ilustración científica y naturalista. 

La exposición reúne el trabajo de 22 ilustradores colombianos y una artista invitada de Perú, quienes retratan 52 especies pertenecientes a 34 familias botánicas. A través de sus obras, se revela la profunda conexión entre las plantas y las comunidades que, desde tiempos ancestrales, las han usado para alimentarse, sanar, construir y habitar el mundo. Bajo la temática “Crop Diversity” , la muestra destaca especialmente las especies nativas y endémicas de Colombia, reconociendo su valor cultural, ecológico y simbólico. 

Colombia: Plantas, Sabores y Saberes invita al público a redescubrir el arte botánico como una poderosa herramienta de divulgación y memoria. Cada ilustración es una puerta de entrada al conocimiento ancestral transmitido por generaciones, una forma de visibilizar los saberes populares y científicos que sostienen nuestra relación con el entorno natural. 

Esta exposición hace parte de un esfuerzo mundial que reúne a artistas, científicos e instituciones de más de 30 países para poner en primer plano la riqueza vegetal del planeta. En Colombia, la alianza entre BioGrafos y el Herbario de la Universidad de Antioquia ha permitido posicionar el arte botánico como una forma de educación ambiental, resaltando la necesidad urgente de conservar la flora nativa en un contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad.  

¡Te esperamos para vivir esta experiencia que une arte, ciencia y territorio! Visítala del 14 de mayo al 13 de septiembre de 2025 en el Hall del Teatro Universitario, Campus Medellín - Universidad de Antioquia. 

Mayores informes y recorridos guiados al correo: educacionmuseo@udea.edu.co y programaguiacultural@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2