Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
lunes, 2 de octubre 2023
02/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Parche DeMente

El Programa Educativo de Prevención en Adicciones - P.E.P.A.- tiene como propósito el fortalecimiento de la capacidad de agencia frente al fenómeno de las conductas adictivas en la comunidad universitaria. Entre las acciones de prevención, el programa considera que es de vital importancia sensibilizar a la población sobre acciones de autocuidado y estrategias de reducción de daños en torno al consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA), razón por la cual lleva a cabo diversas actividades de carácter formativo e informativo. 

En el año 2022, se realiza una primera versión del Parche DeMente en el campus de Ciudad Universitaria, dirigido a población consumidora (prevención indicada), con una programación que tuvo gran acogida por parte de los asistentes y que fue valorada positivamente por parte de la comunidad universitaria como una acción encaminada a la reducción de riesgos, la responsabilidad frente a los hábitos de consumo y la disminución en la estigmatización de los consumidores. Estos resultados dieron un impulso para tomar la decisión de que el Parche de Mente se convirtiera en una acción periódica por lo que para el año 2023 se define una nueva versión el 14 de septiembre en el marco de la Semana de la Amistad UdeAmiga 2023.

Con el Parche DeMente también se busca  fortalecer el posicionamiento en la comunidad universitaria del Programa Educativo de Prevención de Adicciones - P.E.P.A,   promocionar el curso virtual “Consumo y Adicciones en la UdeA” que se encontrará disponible para finales del 2023, y Sensibilizar a la comunidad educativa sobre las acciones encaminadas a la reducción de riesgos y daños en población vulnerable consumidora de sustancias psicoactivas. 

Parche DeMente II
Para cuidarnos en este viaje 

Testea tus sustancias, aprende de autocultivo de cannabis, reflexiona sobre el consumo consciente, el estigma a los consumidores y disfruta de este parche.

14 de septiembre de 2023 
3:00 a 7:00 p.m. 
Pista de Atletismo y  zona de juegos infantiles (Aeropuerto)

Stands:

Medicamentos y SPA. ¿Mezclas prohibidas?
SOFYA: Servicio de Orientación Farmacéutica y Alimentaria

Hablemos de psicodélicos
Consciencia VIBA

Testeo de sustancias psicoactivas
Taller de Autocultivo de cannabis
Secretaría de Juventud

"Cuida tu rumba"
Mural "Yo pertenezco"
Pruebas rápidas ITS
Taller de lavado nasal (para consumidores de sustancias esnifables)
Secretaría de Salud


Rutas de atención en salud mental
Entrega de camisetas PEPA
Secretaría de Salud
Ruta N
Bienestar Universitario

Invitado:
 

Sound Street Collective DJ SET 
DJ Way,  Shapu Henzo,  The only One
fusión de sonidos urbanos, hip hop, el dance hall y mucho flow
5:45 p.m. 

DJ WAY
DJ y productor musical 

THE ONLY ONE
Productor musical, intérprete multiinstrumentista 

SHAPU HENZO
Artista, productor y docente. 

En articulación con la campaña ¿Estamos melos? Mes de la Salud Mental -  (Del 11 de septiembre al 10 de octubre)
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020