-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Dotación de computadores mejoran la experiencia en Biblioteca Médica UdeA
- ${title}
Dotación de computadores mejoran la experiencia en Biblioteca Médica UdeA
Con dotación de 5 nuevos computadores para préstamo de estudiantes y profesores, la Biblioteca Médica ya ajusta 20 nuevos computadores los últimos 6 meses para mejorar la experiencia de la comunidad universitaria en sus instalaciones.
Nuestra Facultad de Medicina cuenta con una de las bibliotecas híbridas y especializadas mejor dotadas de la región. Un espacio de puertas abiertas para toda la comunidad académica: estudiantes, profesores y egresados, quienes pueden acceder a todos sus recursos y servicios sin restricción. Sin embargo, la tecnología en los servicios bibliotecarios se ha convertido en un reto de infraestructura en todo el mundo.
En una sociedad en la que una parte importante de los recursos de consulta han migrado a la virtualidad, desde blogs y portales web a grandes superficies y bases de datos, las herramientas tecnológicas como lo son los computadores y los smartphones juegan un papel importante.
En esa línea, nuestra Biblioteca Médica se ha venido renovando, en el intento por estar a la vanguardia con las necesidades actuales. Como parte de ese proceso, en el mes de marzo de 2020 la Biblioteca recibió 5 nuevos computadores portátiles, que se suman a la dotación de 15 con los que se equipó en el segundo semestre de 2019. Así pues, los últimos 6 meses este espacio de Universidad ha mejorado su equipamiento tecnológico con el fin de potenciar el bienestar de la comunidad universitaria.
Aunque de momento estos equipos están soportando la estrategia de teletrabajo de la Universidad -dados los lineamientos emitidos por las autoridades- y están siendo útiles en el desempeño de actividades administrativas para facilitar la continuidad y funcionamiento de los procesos en nuestra Facultad, en cuanto la situación se normalice estos equipos estarán a disposición de la comunidad universitaria.
¿Por qué es importante esta dotación para la Biblioteca Médica?
De acuerdo con Aracelly Castro, coordinadora de Bibliotecas Salud y de la Biblioteca Médica, “esto permitirá mejorar y ampliar el servicio que tenemos de préstamo de portátiles, el cual busca facilitar el desarrollo de las actividades académicas de los diferentes usuarios con los que cuenta nuestra Facultad. Los computadores portátiles se prestan presentando la TIP, por turnos de dos horas con posibilidad de renovación”.
¿Con qué recursos cuenta la biblioteca médica?
“Los estudiantes, profesores y profesionales del área de la salud pueden acceder a recursos físicos como son las colecciones básicas y computadores portátiles, así como a recursos electrónicos y digitales que están disponibles en el portal del Sistema de Bibliotecas. Actualmente, se cuenta con 108 recursos de información digital y electrónica, de los cuales 60 son del área de la salud. Adicionalmente, en el cuarto piso del bloque central de la Facultad tenemos la Sala de Historia de la Medicina una de las más importantes del país, que conserva una colección bibliográfica especializada en ciencias médicas, correspondientes al siglo XIX y primera mitad del XX".
¿Cuáles son los principales servicios que ofrece la Biblioteca?
“Tenemos un amplio portafolio de servicios, dentro del cual se destacan: el préstamo de libros y portátiles, asesoría especializada en la búsqueda efectiva de información para la elaboración de trabajos académicos o procesos de investigación. Capacitamos a nuestros visitantes en el uso de nuestros recursos electrónicos y digitales,y en la ruta a seguir para el préstamo interbibliotecario. Además, le enseñamos a la comunidad el uso de plataformas como BiblioApp y OverDrive”.
¿Cuáles son los servicios que la Biblioteca tiene para los egresados?
“Todos los egresados, sin importar el año en que recibieron su título, pueden acceder a todos los servicios de la Biblioteca Médica. ¿Qué deben hacer? Simplemente deben llamar al 219 5959 para recuperar su usuario y contraseña. Si ya los tienen, pero presentan dificultades, en esa línea también pueden recibir asesoría técnica. En caso de tener dudas, pueden comunicarse a las líneas 2196911-2196912”.
¿Qué debe hacer un estudiante, egresado o profesor para conocer y reconocer los recursos de la Biblioteca Médica?
“Existen varias opciones. La primera es visitar la Biblioteca, donde nuestro personal puede mostrarle el portafolio de recursos y servicios con el que contamos y hacer un recorrido por los espacios, esto durante la jornada de atención: lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y los sábados de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. También, ofrecemos un recorrido guiado para los egresados, quienes pueden contactarnos a través de las líneas telefónicas 2196911-2196912 para agendar la visita, que puede ser grupal. En caso que un grupo requiera asesoría especializada, podemos programar una cita con flexibilidad de horarios y definir el lugar que sea más conveniente para los interesados.”
¿Por qué es importante que la comunidad académica se apropie de este espacio?
“Por varias razones. Porque es un espacio creado y renovado pensando en su formación y bienestar y como apoyo a la docencia-aprendizaje. Porque contamos con recursos de alta calidad y pertinencia para sus procesos académicos. Porque la Universidad y la Facultad realizan una inversión importante en la adquisición de recursos. Cada año, por ejemplo, el Sistema de Bibliotecas invierte cerca de 3 mil millones de pesos en productos digitales y electrónicos. Como nuestro deber es hacer un uso eficiente del dinero público, hacemos un estudio anual de la demanda de los recursos y con base en esas estadísticas determinamos si se renueva o no el material, por todo esto y más es importante que los estudiantes, profesores y egresados se apropien de la Biblioteca y de lo que les ofrecemos”.
¿Con base en qué se define la adquisición de recursos físicos, electrónicos y digitales”
“Principalmente, con base en los planes de estudio, pues, debemos ser coherentes con los procesos formativos que se adelantan en la Facultad, para esto es muy importante trabajar de manera articulada con los profesores. Además, en el Sistema de Bibliotecas contamos con una estrategia denominada recomiéndanos nuevo material bibliográfico. A través del portal de la UdeA, los estudiantes y profesores pueden hacer sus recomendaciones. En el caso de los docentes, deben garantizar el uso eficiente del recurso y material propuesto”.
¿A través de qué medios o formatos se divulgan los recursos, servicios y actividades de la Biblioteca”
“A través del portal de la UdeA, se puede acceder a la página del Sistemas de Bibliotecas, allí los interesados pueden conocer y acceder a todos los servicios y recursos. Además, mensualmente enviamos vía correo electrónico nuestro boletín a través del cual hacemos recomendaciones literarias e informamos novedades”.
La invitación entonces es hacer uso frecuente y eficiente de todos los servicios y recursos de la Biblioteca Médica y del Sistema de Bibliotecas, espacios pensados para el aprendizaje, la creación, la cualificación y el bienestar.
BiblioApp Udea
Aplicación intuitiva y fácil de usar, facilita el acceso a las bases de datos, reservar equipos de cómputo, recomendar la adquisición material bibliográfico, solicitar suministro de documentos e ingresar al repositorio institucional. Conoce más aquí.
A tener en cuenta:
En atención a las más recientes recomendaciones de las autoridades nacionales, departamentales y universitarias para la contención de la propagación del COVID-19 y teniendo como prioridad el bienestar de la comunidad, La Biblioteca Médica de la Facultad de Medicina, se acogió, desde el martes 17 de marzo, a la modalidad de Teletrabajo.
Recuerda que…
Siempre que lo necesites, los usuarios pueden ponerse en contacto con nosotros a través de: Comunicación con el usuario.
Puedes acceder a todos los recursos electrónicos y digitales que están disponibles en el portal del Sistema de Bibliotecas.
Los usuarios que tienen material bibliográfico prestado, este será renovado automáticamente hasta el 30 de abril y no se les aplicará sanción.
Puedes descargar en tu celular la aplicación BiblioApp UdeA, con la cual se accede de forma directa a algunos de los servicios del Sistema de Bibliotecas.
Contamos con OverDrive, herramienta que ofrece un catálogo de textos digitales y audiolibros a más 40.000 bibliotecas y escuelas en 70 países. Proporciona, además, el préstamo virtual del material, con descargas online –en línea, en red– y offline –fuera de línea, por un tiempo determinado.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}