Z7_NQ5E12C0LOH8F0QGT4H44AHCQ1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

martes, 21 de marzo 2023
21/03/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0LOH8F0QGT4H44AHC60

Extensión

Z7_NQ5E12C0L0PV70QNS039J4JQ71

Extensión

Z7_NQ5E12C0L0PV70QNS039J4JQ73
Z7_NQ5E12C0LOH8F0QGT4H44AHC63

La educación continua

Posted Feb 21, 2018

La educación continua facilita el proceso permanente de formación integral de la comunidad universitaria y la sociedad en general; complementa y diversifica la formación en pregrado y posgrado y permite cualificar el perfil, mejorando así el desempeño profesional y la calidad de vida de los ciudadanos y sus familias, y aportando al desarrollo de las organizaciones, los territorios y las comunidades. 

Esta oferta de educación continua se constituye de diplomados, semilleros, cursos, seminarios y talleres.

  • Diplomado: Es un programa formativo orientado a profundizar y actualizar los conocimientos de un área temática; puede estar organizado por módulos que pueden cursarse por separado a manera de cursos o seminarios, y puede ser impartido por uno o varios expertos en el tema. El diplomado está orientado a fortalecer los conocimientos y competencias para el ejercicio laboral profesional. Normalmente, su duración es mayor o igual a 90 horas.
     
  • Semillero: Los semilleros permiten la adquisición, validación, complementación y actualización de conocimientos en áreas del saber específicas; mejorar las habilidades y competencias en cursos y temas específicos de la educación media como física, química y matemáticas, entre otros; una oportuna estrategia para mejorar el desempeño académico en la educación precedente. 
     
    • Permiten cultivar y estimular la creatividad, el desarrollo motriz, físico, cognitivo, social y emocional, además del pensamiento táctico y estratégico.
       
    • Nos permiten identificar la orientación vocacional, fortalecer las habilidades y competencias en dichas disciplinas y prepararse para la vida universitaria.    
       
    • Conectarse con la UdeA, iniciar su historia en una de las Universidades más importantes del país y prepararse para superar el proceso de admisión. 
       
    • Los semilleros acercan a los futuros médicos veterinarios, ingenieros, artistas, físicos y científicos a una experiencia real con su sueño profesional. 

       
  • Curso: Es un programa formativo que permite la adquisición, actualización o profundización de conocimientos, habilidades y competencias en disciplinas específicas, entre ellas las deportivas, artísticas, los hobbies y los oficios.  
    Su duración es entre 16 y 89 horas.
     
  • Seminario: Es un programa formativo, asimilable a una práctica de estudio o de perfeccionamiento. Debe ser lo más práctica posible, si el tema lo permite. El fin es compartir conocimiento o beneficiar a los participantes con la experiencia de expertos sobre un tema particular. (Tomado de la Norma Técnica Sectorial NTS-OPC Sectorial 001 2009-08-26).
    Su duración oscila entre 8 horas y 48 horas.
     
  • Taller (Workshop): Es un programa formativo de debate intensivo, destinado a crear destrezas, desarrollar habilidades y solucionar problemas mediante la cooperación integral de facilitadores y participantes. El concepto de taller se ha desarrollado para poner a conversar los puntos de vista divergentes respecto a una disciplina o en un tema en particular. Propicia la práctica, el aprendizaje a través de la vivencia y la interrelación entre la teoría y la práctica. Su objetivo es estudiar un tema de manera intensiva para crear destrezas, desarrollar habilidades y solucionar problemas. (Tomado de la Norma Técnica Sectorial NTS-OPC Sectorial 001 2009-08-26). Su duración es entre 8 horas y 48 horas.
     

Puedes inscribirte a nuestras ofertas de educación continua de manera individual. También diseñamos diplomados, cursos, seminarios y talleres de acuerdo con las necesidades de formación del talento humano de tu organización. ¡Formación a la medida, de la mano de los mejores profesionales y profesores de la Universidad de Antioquia!

Revisa nuestro portafolio de diplomados, semilleros, cursos, seminarios y talleres en inscripción y comienza tu nuevo proceso de formación.  En el ícono "Ver"  podrás reconocer los objetivos, contenidos, metodología, horarios, requisitos y valor de la inscripción. Puedes inscribirte y pagar desde ahora para reservar tu cupo.  


Por su parte, nuestros eventos universitarios tienen el propósito de divulgar y fomentar la apropiación de la cultura, las artes, los patrimonios y las letras; aportan al bienestar y la formación integral y ciudadana de la comunidad universitaria y la sociedad en general, y favorece el diálogo de saberes y la interculturalidad a partir de una oferta diversa en temáticas, expresiones artísticas y formatos. [Ver el portafolio de eventos de la #UdeA]

Z7_NQ5E12C0LOH8F0QGT4H44AHCM0
Z7_NQ5E12C0LOH8F0QGT4H44AHCM5
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020