Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Gestión y organización
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Direccionamiento de la gestión documental
La División de Gestión Documental de la Universidad de Antioquia, adscrita administrativamente a la Secretaría General; es la encargada de emitir lineamientos, diseñar e implementar herramientas archivísticas que orienten la institución hacia el cumplimiento del ciclo vital de los documentos producidos y recibidos en desarrollo de sus funciones, bien sean, académicas o administrativas.
La Universidad de Antioquia produce información que constituye una parte esencial de la memoria histórica colectiva, fuente científica y cultural dentro de un entorno de transparencia y acceso a la información, razón por la cual, nosotros como servidores públicos tenemos una corresponsabilidad con la gestión documental.
El objeto fundamental es la administración, custodia y conservación del patrimonio documental de la Institución, físico o electrónico, poniéndolo al servicio como apoyo académico, administrativo e investigativo, de acuerdo con la normativa vigente y las exigencias de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Sus principales asuntos de gestión son:
a) Conservación y preservación del patrimonio documental: velar por la conservación y preservación del patrimonio documental institucional y ponerlo al servicio de la academia y de la ciudadanía en general.
b) Fomento de la cultura archivística institucional: velar por la difusión y aplicación de la normatividad archivística vigente en los diferentes procesos institucionales.
c) Acceso a la información: garantizar el acceso a la información institucional y al patrimonio documental, de acuerdo con los niveles de seguridad y restricciones definidos en las normas y políticas institucionales.
d) Desarrollo de buenas prácticas en gestión documental: promover y desarrollar buenas prácticas tendientes a la organización, conservación y difusión del patrimonio documental físico o electrónico de la Universidad, de acuerdo con la normatividad interna y nacional, soportada con las tecnologías de la información y la comunicación.
e) Estandarización de procesos archivísticos: ofrecer procedimientos y tecnologías para los diferentes procesos archivísticos, de acuerdo con las políticas y lineamientos del Archivo General de la Nación que le apliquen.
f) Seguridad de la información: velar porque se garantice la autenticidad, integridad, fiabilidad y disponibilidad de la información tanto física como electrónica, respetando el principio de procedencia y orden original.
Programa de Gestión Documental
El Programa de Gestión Documental – PGD, es un instrumento archivístico de obligatorio cumplimiento para las entidades públicas, el cual formula y documenta el desarrollo sistemático de los procedimientos archivísticos y establece los lineamientos para la aplicación de sus procesos: planeación, producción, gestión y trámite, organización, transferencia, preservación a largo plazo, disposición de documentos y valoración, con el objetivo de garantizar la planificación, administración, organización, utilización y conservación de los documentos que se producen o reciben en la Institución.
Plan Institucional de Archivos (PINAR)
El Plan Institucional de Archivos – PINAR de la Universidad de Antioquia, es un instrumento creado para garantizar la adecuada planeación de la función archivística permitiendo identificar las necesidades, debilidades, riesgos y oportunidades del proceso de gestión documental, para lo cual se articula con los planes y proyectos estratégicos y de modernización de la Institución.


Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020