Auditoría externa de SETI valida la transparencia de resultados en consulta rectoral UdeA
Auditoría externa de SETI valida la transparencia de resultados en consulta rectoral UdeA
La validación externa solicitada por la Universidad de Antioquia a la empresa SETI, concluyó que «se ejecutó todo el análisis forense sobre la data, permitiéndonos concluir que no se evidencia manipulación alguna de los datos después de cerradas las votaciones», refiriéndose a la consulta rectoral realizada el pasado 12 de marzo, en el marco de la designación rectoral para el periodo 2024-2027. Este resultado valida, una vez más, los resultados publicados.
Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / María Camila Monsalve
«No se evidencia manipulación alguna de los datos después de cerradas las votaciones», esta es la conclusión a la que llegó la empresa SETI luego de ejecutar un análisis forense, netamente técnico, sobre los resultados de la jornada de votación que se llevó a cabo el pasado 12 de marzo, en el marco de la designación rectoral para el periodo 2024-2027.
SETI es una organización con más de 26 años de experiencia en la gestión de tecnologías de información, con operaciones en Colombia, Suramérica y Centro América; entre sus clientes se encuentran importantes bancos de la región, empresas de telecomunicaciones, organizaciones de logística y cadenas de almacenes.
«El informe aborda una revisión de la consistencia de la data y dice que, a partir de las relaciones lógicas de las cuatro tablas del modelo, se puede concluir que la información es consistente, no hay evidencia que indique que no hay balance en la información. Todas las tablas arrojan la misma cantidad de registro esperada cuando el modelo está balanceado», indicó Jaime Ignacio Montoya Giraldo, director de Planeación y Desarrollo Institucional de la UdeA.
SETI también analiza los Archivelogs —archivos históricos de las bases de datos— con la herramienta de Oracle llamada Logminer y concluye que se puede evidenciar que no hay cambios después del cierre de las votaciones —a las 18:00:00—.
Te puede interesar: Informe técnico de la consulta electrónica del proceso de designación rectoral | Comunicado
La Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional solicitó, el jueves 14 de marzo, la revisión de los datos almacenados en el aplicativo VotaUdeA, el cual se ha utilizado en diferentes procesos de consultas y elecciones, y cuenta con el soporte técnico permanente de esta Dirección, dependencia a la que está adscrita la División de Gestión Informática.
Como es de conocimiento público, una vez finalizada la consulta, se presentó una limitación técnica en el software que no permitió que todos los usuarios visualizaran inmediatamente los resultados.
Le puede interesar: Candidaturas y momentos del proceso
A continuación, puede leer y descargar el informe completo realizado por SETI:
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024