Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVF030




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVF036
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVF037

Consejo de Facultad

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670IM2

Facultad de Enfermería 

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670IM1
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVF0J4

Consejo de Facultad

Publicado 18 mar. 2019

El Consejo de Facultad está definido en el Estatuto General de la Universidad, en su artículo 57, como un organismo decisorio en lo académico y asesor del Decano en los demás asuntos.

Consejo de Facultad

El Consejo de Facultad es definido en el artículo 57 del Estatuto General de la Universidad de Antioquia como un organismo decisorio en lo académico y asesor del Decano en los demás asuntos relacionados con la gestión de la Facultad.

En la Facultad de Enfermería, el Consejo de Facultad está conformado por las siguientes personas:

Nombre

Cargo o Representación

Correo electrónico

Juan Guillermo Rojas

Decano

guillermo.rojas@udea.co

Sandra Patricia Uribe Velásquez

Vicedecana

sandra.uribe@udea.edu.co

Ana Ligia Escobar Tobón

Jefa del Departamento de Formación Básica

ana.escobar@udea.edu.co

Hugo Alberto Múnera Gaviria

Jefe del Departamento de Formación Profesional

hugo.munera@udea.edu.co

Wilson Cañón Montañez

Jefe del Centro de Investigaciones

wilson.canon@udea.edu.co

Sandra Catalina Ochoa Marín

Jefa del Departamento de Posgrados y Extensión

catalina.ochoa@udea.edu.co

Yazmín Cacante Caballero

Representante de los Profesores

jasmin.cacante@udea.edu.co

Karolay Calle López

Representante de los Estudiantes

karolay.calle@udea.edu.co

Cenelly Alejandra Gómez

Representante de los Egresados

cenelly.gomez@udea.edu.co

Invitados

Nombre

Cargo o Representación

Correo electrónico

Jorge Walter Quiroz

Coordinación de Bienestar

jwalter.quiroz@udea.edu.co

Angie Phamela López Mejía

Coordinación de Extensión

anghie.lopez@udea.edu.co


Reuniones del Consejo de Facultad de Enfermería 2025-1

El Consejo de Facultad se reúne los miércoles, cada15 días a las 8:00 a.m.

Si tienes alguna solicitud para el Consejo de Facultad, en docencia, investigación y extensión, debes generarla por SSOFI.

El plazo para entregar las solicitudes son los jueves a las 4:00 p.m. 

📍Sistema de Solicitudes

Consulta el instructivo: https://bit.ly/3JQZ90z   


Equipo administrativo y coordinaciones estratégicas

Trienio 2025–2028

La Facultad de Enfermería cuenta con un equipo administrativo y unas coordinaciones estratégicas que lideran y articulan los procesos misionales y de apoyo en docencia, investigación, extensión, bienestar, innovación y calidad.

Este equipo, comprometido con los retos del nuevo plan de acción, impulsa el fortalecimiento institucional y el cuidado como eje central de nuestra misión universitaria.

Equipo Administrativo

Cargo

Nombre

Perfil

Decano

Juan Guillermo Rojas

Doctor en Enfermería, Magíster en Enfermería, Especialista en Cuidado al Adulto en Estado Crítico de Salud y Posdoctor en Investigación Cualitativa. Ha participado en el Global Nursing Leadership Programme del Consejo Internacional de Enfermeras. Decano de la Facultad de Enfermería durante el periodo 2022–2025. Vicepresidente de la Organización Colegial de Enfermería (OCE) e integra el banco de elegibles de la Sala de Salud y Bienestar de la CONACES del Ministerio de Educación Nacional.

Vicedecana

Sandra Patricia Uribe Velásquez

Enfermera, especialista en Cuidado al Niño en Estado Crítico de Salud y magíster en Epidemiología. Docente de la Facultad de Enfermería desde 2004. Ha desempeñado diversos cargos administrativos y académicos, entre ellos: jefa del Departamento de Formación Profesional, coordinadora académica del curso Cuidado al Niño y Adolescente y Vicedecana.

Jefe del Departamento de Formación Profesional

Hugo Alberto Múnera Gaviria

Enfermero, especialista en Gerencia de Servicios de Salud y magíster en Salud Colectiva. Profesor titular de la UdeA, con trayectoria en clínica, comunidad y docencia. Ha liderado roles como coordinador de la Maestría en Enfermería, jefe de Extensión y jefe del Departamento de Formación Básica Profesional.

Jefe del Departamento de Formación Básica

Ana Ligia Escobar Tobón

Enfermera, egresada de la Universidad de Antioquia. Magíster y Doctora en Enfermería. Docente Titular con experiencia como jefa de Posgrados (2010–2013), coordinadora de Extensión (2017–2018) y coordinadora del Doctorado en Enfermería (2018–2025).

Jefa del Departamento de Extensión y Posgrados

Sandra Catalina Ochoa Marín

Enfermera y Magíster en Salud Colectiva de la UdeA. Doctora en Ciencias de la Salud Pública y Sistemas de Salud (México), posdoctora en Salud Global y Poblaciones Vulnerables (McGill, Canadá). Docente desde 2003. Fue Decana (2013–2016) y actualmente Jefa de Posgrados desde 2022.

Jefe del Centro de Investigación

Wilson Cañón Montañez

Enfermero, Magíster, PhD y Posdoctor en Epidemiología. Profesor Titular, Investigador Senior Minciencias, presidente de ACOFAEN (2025–2028) y coordinador de la BVS Enfermería Colombia. Su trayectoria ha fortalecido la enfermería como disciplina clave para la salud pública.

Coordinadora de la oficina de Extensión

Anghie Phamela López Mejía

Administradora en salud, estudiante de Maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Autora de los softwares SIPRAE y CAMPUS VIRTUAL. Ha apoyado proyectos de investigación, extensión y el seguimiento al plan de acción 2022–2025.

Coordinador de Bienestar

Jorge Walter Quiroz Herrera

Profesional en Deporte con especialización en Gestión del Talento Humano. Líder de proyectos sociales y comunitarios que promueven el deporte y la recreación como herramientas de desarrollo humano.


Coordinaciones Estratégicas

Coordinación

Responsable(s)

Perfil

Extensión

Sandra Lorena Duque Henao

Yudy Alejandra Cadavid Londoño

Sandra Lorena Duque Henao: Enfermera con especialización en auditoría en salud, máster en epidemiología y doctorado en ciencias administrativas y económicas. 21 años de experiencia docente en UdeA en docencia, investigación y administración académica.

Yudy Alejandra Cadavid Londoño: Enfermera, especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, Magíster en Educación y en Calidad de Servicios de Salud.

Bienestar

Olga Patricia Chica Álvarez
Magda Lucía Hidalgo Vásquez

Olga Patricia Chica Álvarez: Enfermera, magíster en Terapia Familiar y de Pareja, especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud. Más de 12 años de experiencia docente, con enfoque ético y humano.

Magda Lucía Hidalgo Vásquez: Enfermera, especialista en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia, magíster en Educación. Clown terapéutico y docente en salud de la mujer, infancia y adolescencia.

Laboratorio de Simulación

Magda Lilian Orjuela Oliveros

Enfermera, especialista en Gerencia y Magíster en Calidad en Salud. 34 años de experiencia en atención al paciente, gestión en salud y liderazgo. Docente con enfoque en cuidado humanizado y uso de simulación como estrategia pedagógica transformadora.

Regionalización

Rusbert Álvarez del Río
Jaime Horacio Toro

Rusbert Álvarez del Río: Enfermero, Magíster en Epidemiología. Experiencia en clínica y docencia desde 2012. Ha acompañado cursos de Gestión, Epidemiología y Salud Familiar.

Jaime Horacio Toro: Enfermero, Magíster en Epidemiología, docente en el área de investigación y gestión.

Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SIACA)

Diana Marcela Restrepo Marín

Enfermera, Magíster en Epidemiología. 24 años de experiencia en calidad hospitalaria, control de infecciones, análisis de eventos adversos y mejora continua. Docente universitaria.

Docencia – Servicio

Yorleny Muñoz Uribe

Enfermera, Especialista y Magíster en Drogodependencias. Experiencia en hospitalización, docencia universitaria, gestión administrativa y supervisión estatal. Desde 2024 acompaña el proceso de prácticas académicas en Medellín y regionalización.

Gestión Tecnológica e Innovación Educativa

Edwin Alexis Cataño Saldarriaga

Enfermero, docente de planta UdeA. Especialista en Pedagogía de la Virtualidad y en Gerencia de SST, Magíster en Calidad en Salud. Formación en TIC e Inteligencia Artificial Generativa. Creador de Enfermería Virtual UdeA y Campus Virtual de Enfermería UdeA.

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVF0J6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVF0J7